De Benassal a Europa
La Jaume I digitaliza la obra de Carles Salvador para la biblioteca digital europea

El trabajo y el legado del gram¨¢tico Carles Salvador han salido, por primera vez, de Benassal, el pueblo en el que ejerci¨® de maestro y en el que realiz¨® la mayor parte de su obra. Han viajado a la Universitat Jaume I de Castell¨®n para ser digitalizados y pasar a formar parte de la Biblioteca digital de Castell¨®n y, posteriormente, de la Biblioteca digital europea, formada por universidades e instituciones de todo el continente. La autorizaci¨®n otorgada por su heredero, que es su hijo, posibilitar¨¢ que, desde cualquier parte del mundo, se pueda consultar, por ejemplo, el epistolario que mantuvo este promotor de la normalizaci¨®n ortogr¨¢fica con escritores como Joan Fuster o estudiosos como Bernat Artola o Germ¨¤ Colon.
El legado incluye la correspondencia con Fuster, Artola o Colon
"Le tengo por uno de los tres o cuatro escritores valencianos de hoy que son verdaderamente interesantes, es decir, problem¨¢ticos, sincr¨®nicos a la sensibilidad actual", le escribi¨® en junio de 1947 el propio Fuster. "Respecto a sus hip¨®tesis, solo tengo que decir que a¨²n soy joven", a?ad¨ªa el escritor de Sueca.
?ngel S¨¢nchez Gozalbo, o Sanchis Guarner, que escribi¨®, con preocupaci¨®n, cuando Salvador fue trasladado a Benimaclet, en 1946, son parte de este legado que desvelar¨¢ y pondr¨¢ al alcance de todo el mundo c¨®mo el maestro de Benassal no s¨®lo a?ad¨ªa y rectificaba con cuidado su agenda de direcciones sino que llevaba un aut¨¦ntico control de los env¨ªos y respuestas a sus cartas.
La digitalizaci¨®n de la obra es posible gracias a un convenio firmado por la Jaume I y la Fundaci¨®n Carles Salvador que, adem¨¢s, prev¨¦ el asesoramiento por parte del personal de la Biblioteca a la Fundaci¨®n Carles Salvador para la gesti¨®n de su colecci¨®n bibliogr¨¢fica, as¨ª como en el mantenimiento de la base de datos. De esta manera, mientras la universidad asesora a la fundaci¨®n en la catalogaci¨®n de sus fondos seg¨²n los est¨¢ndares internacionales, la puerta virtual abierta a su legado permitir¨¢ comprobar el tambi¨¦n minucioso trabajo del maestro en su actividad como inspector, "El maestro, culto y laborioso, revela excelente preparaci¨®n profesional y a pesar del poco tiempo que lleva est¨¢ consiguiendo excelentes resultados", escrib¨ªa. De momento, parte de su obra puede verse en la exposici¨®n que, hasta el 21 de noviembre, se puede visitar en la biblioteca de la propia universidad.
La obra de Carles Salvador ocupa una veintena de cajas archivadoras y supera el medio centenar de libros que, en la primavera del pr¨®ximo a?o, estar¨¢n digitalizados, calcula la archivera de la biblioteca de la Jaume I, Lid¨®n Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.