Nueve heridos leves por los comicios de Guinea en un colegio de Madrid
El embajador sufri¨® un ataque de ansiedad y tuvo que ser escoltado
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guinea (ex colonia francesa cuya capital es Conakry), que ayer estaba previsto que se celebrara en el colegio p¨²blico Rep¨²blica del Uruguay (Carabanchel), tuvieron que ser suspendidas tras iniciarse una tumultuosa pelea entre los partidarios de los dos candidatos. La trifulca se sald¨® con nueve heridos leves, entre ellos un polic¨ªa nacional, seg¨²n fuentes del Servicio de Emergencias 112 y del Samur. Asimismo, los facultativos tuvieron que atender al propio embajador guineano en Madrid, N'Fali Keita, que sufri¨® una crisis de ansiedad y cuyo coche oficial sufri¨® numerosos desperfectos. La explicaci¨®n del origen de la pelea difiere seg¨²n la versi¨®n de los miembros de los dos partidos. Mientras los de etnia malenque o mandinga, que apoyan al candidato del partido Alianza del Pueblo de Guinea (RPG), Alpha Conde, consideran que los fula o peul iniciaron la disputa, estos ¨²ltimos, que apoyan a Mamadou Cellou Dalein Diallo, de la Uni¨®n de las Fuerzas Democr¨¢ticas de Guinea (UFDG), sostienen que todo estaba preparado por sus adversarios con la intenci¨®n de que se suspendieran las elecciones en Espa?a, ya que hay una mayor¨ªa de etnia fula.
En la disputa se rompieron todas las urnas instaladas y las papeletas
Por su parte, el responsable de las elecciones de Guinea en Espa?a, Mohammed Sisee, asegur¨® ayer a EL PA?S que la refriega se inici¨® cuando se decidi¨® crear una quinta mesa electoral con la intenci¨®n de acabar con las colas. "Algunas de las personas que llegaron de Barcelona, la mayor¨ªa de etnia fula, no entendieron que si estaban guardando la cola desde las dos de la ma?ana otras personas votaran antes. Y a partir de ah¨ª comenzaron a destrozar todo". Por su parte, un portavoz de la etnia fula, Moujtar Diallo, asegur¨® que todo estaba preparado para suspender las elecciones: "No quer¨ªan que se contabilizaran los votos de Espa?a".
En la pelea se rompieron urnas y papeletas electorales, algo que provoc¨® que se suspendieran las elecciones. Tras iniciarse la trifulca, los agentes separaron a los partidarios de ambos bandos hasta que llegaron refuerzos, que establecieron un cord¨®n de seguridad. Unos 3.000 guineanos de toda Espa?a acudieron a Carabanchel en autobuses para votar en las primeras elecciones democr¨¢ticas de este pa¨ªs del oeste de ?frica de 10 millones de habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.