ThyssenKrupp cierra su sede vizca¨ªna tras sufrir dos incendios provocados
La multinacional negocia con la plantilla la extinci¨®n de los 120 contratos
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La multinacional alemana del sector de la automoci¨®n ThyssenKrupp Bilstein pensaba cerrar su planta en Alonsotegi, pero desde luego no de esta forma. Los trabajadores del turno de las seis de la madrugada de ayer se encontraron con que los responsables de la seguridad privada que controlan los accesos les imped¨ªan el paso. "La empresa est¨¢ cerrada", les dijeron.
La empresa comunic¨® posteriormente a sus empleados que el cierre ten¨ªa como objetivo garantizar la seguridad de las personas, despu¨¦s de sufrir el pasado domingo dos incendios provocados. El fuego prendi¨® en una zona de pal¨¦s fuera de los edificios, pero dentro del recinto vallado de la sede vizca¨ªna de la multinacional.
El comit¨¦ rechaz¨® una propuesta para cobrar 54 d¨ªas por a?o trabajado
Los artefactos incendiarios estaban fabricados con un tipo de combustible que complicaba las labores de extinci¨®n. De hecho, la direcci¨®n de la empresa tuvo que llamar a los bomberos porque los extintores no resultaban suficiente. La empresa utiliza gasoil, de imposible combusti¨®n a baja temperatura, y gas para hacer funcionar sus maquinas y hornos. Alarmados por el fuego, los responsables de la firma temieron que este alcanzase alguno de los tanques.
Aunque los empleados se hallan en huelga en protesta por el expediente de extinci¨®n de empleo que ha presentado la multinacional para los 120 miembros de la plantilla, muchos siguen acudiendo de forma habitual a las instalaciones.
La planta de Alonsotegi fue una apuesta de la multinacional alemana tras cerrar en 2007 sus instalaciones de Madrid. Sin embargo, la empresa sufre una importante reducci¨®n de su actividad en toda Europa, hasta el punto de que tambi¨¦n tienen previsto cerrar plantas en Alemania. El pasado junio, cuando la plantilla hab¨ªa bajado ya de 200 a 120 personas, la direcci¨®n comunic¨® a los trabajadores que iba a cerrar tambi¨¦n la planta de Vizcaya.
A partir de ah¨ª la situaci¨®n se complic¨®, y durante la negociaci¨®n para pactar un plan social que minimice el cierre, la tensi¨®n ha seguido creciendo.
La direcci¨®n de la empresa ha interpuesto cinco denuncias ante la Ertzaintza por amenazas y coacciones adem¨¢s de otros actos "de violencia". Sus responsables indican que la polic¨ªa vasca ha tenido que actuar en ocho ocasiones en las ¨²ltimas semanas. Fuentes de Interior confirmaron ayer que, pese a que los bomberos tuvieron que sofocar el fuego en la planta, a las siete de la tarde de ayer la direcci¨®n de la empresa todav¨ªa no hab¨ªa denunciado los incendios.
El sindicato ELA neg¨® que se haya puesto en peligro "la seguridad de las personas o de la planta" y respondi¨® a las declaraciones de la empresa que no han existido "ni acosos ni ataques diversos, ni un incremento de la violencia". El comit¨¦ de empresa, controlado por ELA y ESK, rechaz¨® la ¨²ltima propuesta de la direcci¨®n el pasado 22 de octubre, y desde entonces sus miembros mantienen un encierro en el Ayuntamiento de Alonsotegi.
Dicha propuesta fijaba la posibilidad de jubilaciones anticipadas a partir de los 50 a?os en unas condiciones muy superiores a los m¨ªnimos legales: la compa?¨ªa ofrec¨ªa hasta el 82% del sueldo y el abono de las cuotas de la Seguridad Social durante siete a?os.
Adem¨¢s, fijaba las indemnizaciones en un total de 54 d¨ªas por a?o trabajado, incluyendo ofertas personalizadas en funci¨®n del sueldo y la edad, junto a un bonus de 6.000 euros, garantizando una indemnizaci¨®n total m¨ªnima de 15.000 euros.
La empresa ofrec¨ªa igualmente a los despedidos programas de recolocaci¨®n con al menos una propuesta de trabajo en los pr¨®ximos dos a?os. Comit¨¦ y empresa vuelven a reunirse ma?ana como una ¨²ltima opci¨®n.
![Trabajadores de la multinacional alemana, durante una protesta ante la sede del Gobierno vasco, en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CWZMEPFSUQBDLCTCYPRPB6AR5A.jpg?auth=3da9fc99d90ad20e10f2c40215547203f796315e0b952f35e703e39a6d970a78&width=414)
Aceite en la carretera
La Ertzaintza imput¨® el pasado mes de septiembre a un total de 37 trabajadores de la planta de ThyssenKrupp de Alonsotegi por un delito contra la seguridad colectiva, por verter aceite sobre la calzada en la calle Sabino Arana, en una de las principales entradas de Bilbao desde la A-8, durante una protesta laboral. Uno de ellos fue detenido por resistirse a identificarse.
Los trabajadores de la empresa, que se dedica a la fabricaci¨®n de muelles y barras estabilizadoras para la automoci¨®n, realizaron aquel d¨ªa una sentada las 8.30 colapsando el numeroso tr¨¢fico que circulaba en plena hora punta.
Tan solo unos minutos de sentada y los litros de aceite derramados causaron un notable caos hasta que los bomberos limpiaron la calzada para evitar accidentes.
Despu¨¦s, los trabajadores acudieron a la sede del Gobierno vasco en la Gran V¨ªa, situada en las cercan¨ªas del lugar de la protesta, para reclamar a la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, que no acepte el expediente de rescisi¨®n de todos los puestos de trabajo tal y como demanda la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)