Una pel¨ªcula de un arte universal
Carlos Saura presenta 'Flamenco, flamenco' en el festival de Sevilla
Cante, guitarra, baile... Garrotines, alegr¨ªas, cartageneras, buler¨ªas, coplas, sole¨¢s, saetas, martinetes, ton¨¢s, guajiras, tangos... Artistas flamencos como Sara Baras, Diego Amador, Miguel Poveda, Jos¨¦ Merc¨¦, Arc¨¢ngel, Manolo Sanl¨²car, Estrella Morente, Ni?a Pastori, Tomatito, Farruquito, Paco de Luc¨ªa... Toda una explosi¨®n de arte jondo se adue?¨® ayer de Sevilla Festival de Cine Europeo con la proyecci¨®n de la pel¨ªcula Flamenco, flamenco, de Carlos Saura, en el Teatro Lope de Vega. El filme se presenta en la Secci¨®n Oficial fuera de competici¨®n.
El director aragon¨¦s rod¨® hace 14 a?os Flamenco, una pel¨ªcula que marc¨® un hito en el acercamiento del cine a este arte. En Flamenco, flamenco, Saura ha vuelto a reunir a parte del equipo que particip¨® en aquella pel¨ªcula. Flamenco, flamenco traza un completo recorrido por los aspectos esenciales de un arte que cautiva a p¨²blicos de todos los continentes. El director de El Dorado rodea la pel¨ªcula con la iconograf¨ªa flamenca creada a lo largo de d¨¦cadas. Los cuadros de Romero de Torres y de otros artistas, as¨ª como los viejos grabados que dan cuenta de los or¨ªgenes de un arte enraizado entre las clases populares, son un tel¨®n de fondo de una apuesta por lo atemporal y por el valor de m¨²sica, cante y baile en sus vertientes m¨¢s puras.
"Los artistas se han expresado con la m¨¢xima libertad", comenta el director
El filme tiene la virtud de buscar la complicidad de un p¨²blico profano. No es necesario conocer ni amar el flamenco para sumergirse en las emociones que propone la pel¨ªcula. La sobriedad de los decorados contribuye a que el filme trascienda los l¨ªmites geogr¨¢ficos del flamenco para convertirlo en un destilado de arte universal. Las im¨¢genes de Vittorio Storaro (Novecento, Apocalypse now, El ¨²ltimo emperador) resaltan esa intensidad casi abstracta del filme.
Tras la proyecci¨®n de la pel¨ªcula por la ma?ana, Saura habl¨® de ella flanqueado por el bailaor Farruquito y el guitarrista Manolo Sanl¨²car. "Los artistas se han expresado con la m¨¢xima libertad. Soy una especie de voyeur que trato de verlos de la mejor manera posible", coment¨® Saura. "A los artistas no se les proh¨ªbe que hagan nada. La c¨¢mara est¨¢ libre y ellos hacen lo que quieren. Hay unos que son comedidos y otros que no lo son", explic¨® el director de La caza.
Saura hizo hincapi¨¦ en las diferencias de este filme con el primer Flamenco. "Son dos cosas totalmente distintas. Han pasado bastantes a?os. Hay una revoluci¨®n, sobre todo en el baile. El cante y la guitarra son m¨¢s tradicionales", dijo el cineasta.
"El flamenco nace de la fusi¨®n. No existir¨ªa sin fusi¨®n. Es un resultado de cruces culturales que es ¨²nico en el mundo. Lo m¨¢s parecido al flamenco ser¨ªa el jazz", asever¨® Saura. "El flamenco se renueva. Lo m¨¢s ortodoxo convive con lo que mira al futuro. El flamenco es una maravilla y muchos espa?oles no terminan de entenderlo. Jos¨¦ Merc¨¦ es equiparable a Pavarotti y Paco de Luc¨ªa o Manolo Sanl¨²car, al mejor violinista", rubric¨® Saura.
Por la tarde, la pel¨ªcula se proyect¨® en una gala especial en el Lope de Vega. Saura estuvo arropado por varios artistas flamencos y recibi¨® el Premio Ciudad de Sevilla. El festival contribuy¨® a la difusi¨®n del flamenco en el mundo a trav¨¦s del cine.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.