La Uni¨® apuesta por el mercado aut¨®ctono para salir de la crisis
Ram¨®n Mampel sustituye a Botella como secretario general en el 12? congreso
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El sector agrario necesita nuevas estrategias para salir de la crisis, que pasan por una apuesta clara por el producto y el mercado aut¨®ctono; precios m¨¢s justos; soluciones al minifundismo que lastra la rentabilidad; la diversificaci¨®n de la actividad, pensiones m¨¢s altas, y una mayor protecci¨®n de las zonas rurales. Estas son algunas de las propuestas de la ponencia pol¨ªtica aprobada por la Uni¨® de Llauradors i Ramaders en su 12? congreso, celebrado este fin de semana en Paterna, y que recogi¨® Ram¨®n Mampel Dell¨¤ en su primer discurso como nuevo secretario general en sustituci¨®n de Josep Botella, que no se present¨® a la reelecci¨®n.
"Nos ofrecemos a la sociedad valenciana para que se rebele, para que tome conciencia del papel que cumplimos los agricultores y ganaderos. Sin nosotros no habr¨¢ ni alimentaci¨®n ni paisaje ni medio ambiente", afirm¨® ayer Mampel, de 58 a?os y con 30 de afiliado a la Uni¨®, en la que ha sido coordinador de las comarcas de Castell¨®n -reside en Traiguera- y encargado del sector del aceite.
La ponencia del congreso pide al Consell que defina su pol¨ªtica
La organizaci¨®n reivindica el papel econ¨®mico y social del agricultor
Mampel reivindic¨® el papel de la agricultura como fuente de riqueza y "garante" de valores sociales y culturales, para recordar a continuaci¨®n que la p¨¦rdida de renta en el sector "es constante", que el n¨²mero de agricultores se reduce, al igual que la superficie cultivada, y que "el relevo generacional es pr¨¢cticamente inexistente". Como alternativas para cambiar esta situaci¨®n, la ponencia de pol¨ªtica agraria aprobada por el congreso defiende, entre otras propuestas, "la valorizaci¨®n del producto local", la b¨²squeda de "nuevas actividades ligadas a las explotaciones" agrarias y una ley de comercio agroalimentario. Tambi¨¦n reclama a la Generalitat que defina "a medio plazo una estrategia de pol¨ªtica agraria" que integre el campo, el medio ambiente y el desarrollo rural "con una perspectiva de ordenaci¨®n territorial".
Mampel insisti¨® en que los desaf¨ªos del sector "son muchos y graves" y ofreci¨® esfuerzo y di¨¢logo para acercar el "mundo rural al urbano" y buscar soluciones al campo. "En definitiva, se trata de sumar, sumar y sumar", recalc¨®.
El nuevo secretario general no se olvid¨® de resaltar que la Uni¨® es "la organizaci¨®n profesional agraria m¨¢s representativa del Pa¨ªs Valenciano", implantada en las tres provincias (con 20.000 miembros, seg¨²n sus datos). Portavoces de otros sindicatos agrarios, en sus intervenciones en la clausura del congreso, se encargaron de reivindicar la representatividad en los ¨®rganos oficiales de la Uni¨®n de Uniones, de la que forman parte las organizaciones que abandonaron en 2008 la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos). Entre ellas est¨¢ la Uni¨®.
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, ten¨ªa preparada su respuesta a esa exigencia. Defendi¨® que "es imprescindible que se reconozca la representatividad de la Uni¨® a nivel estatal" y asegur¨® el "compromiso de di¨¢logo sincero" de la ministra de Medio Rural, Rosa Aguilar, para encontrar una salida. Representantes de sindicatos, consumidores, del Bloc, Iniciativa, EU, ERPV y el PP tambi¨¦n acudieron para apoyar a la Uni¨®. La consejera de Agricultura, Maritina Hern¨¢ndez, intervino brevemente (por el luto por la muerte de Luis Garc¨ªa Berlanga) y ofreci¨® a la nueva ejecutiva "el mismo esp¨ªritu de colaboraci¨®n" que mantuvo con la anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)