El arte m¨¢s hondo se hace universal
La Unesco distingue al flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - Los artistas creen que la declaraci¨®n da un "marchamo de dignidad"
El flamenco es desde ayer Patrimonio de la Humanidad. La Unesco decidi¨® en su asamblea de Nairobi (Kenia) que el flamenco, la modalidad art¨ªstica por excelencia de Andaluc¨ªa, se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Otras cuatro manifestaciones culturales espa?olas se unieron al arte jondo al recibir esta distinci¨®n de la Unesco. En concreto, los castells catalanes, el Cant de la Sibil¡¤la de Mallorca, la dieta mediterr¨¢nea y la cetrer¨ªa.
La candidatura del arte jondo ha galvanizado en los ¨²ltimos tiempos a decenas de miles de personas, deseosas de que el flamenco entrara en una lista que fortalece su proyecci¨®n universal. Instituciones p¨²blicas y privadas, pe?as flamencas, artistas y aficionados se han unido en una causa que ayer dio fruto. Adem¨¢s, hab¨ªa cierto mal sabor de boca porque hace cinco a?os el flamenco se qued¨® a las puertas de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura dio esta vez una respuesta afirmativa a la candidatura del arte jondo. Lo hizo en la reuni¨®n de la Comisi¨®n del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad celebrada en Nairobi.
La candidatura fue promovida por Andaluc¨ªa, Murcia y Extremadura
Gri?¨¢n se plantea que el cante y el baile se incluyan en el sistema educativo
El triunfo del flamenco despert¨® la simpat¨ªa y los aplausos de las delegaciones de otros pa¨ªses. El consejero de Cultura, Paulino Plata, que acudi¨® a Nairobi, mostr¨® su satisfacci¨®n "no solo por la declaraci¨®n sino por c¨®mo se ha producido". "Tras realizarse el reconocimiento del flamenco, han venido delegados de muchos pa¨ªses a felicitarnos. Eran delegados de Paraguay, M¨¦xico, Jap¨®n, Brasil, Corea del Sur, Portugal, Indonesia... ", evoc¨® Plata.
La candidatura del flamenco fue promovida por los Gobiernos auton¨®micos de Andaluc¨ªa, Extremadura y Murcia. El presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, se?al¨® que su Gobierno "ha luchado por este reconocimiento" porque cree "en los grandes valores que emanan del flamenco". "La multiculturalidad, la tolerancia, la transmisi¨®n generacional, el reconocimiento a la tradici¨®n y el respeto a las minor¨ªas est¨¢n expuestos ejemplarmente en las m¨²sicas, las letras y las coreograf¨ªas de este arte nuestro", manifest¨® Gri?¨¢n, que anunci¨® la creaci¨®n de un grupo de trabajo para estudiar la inclusi¨®n del flamenco en el sistema educativo andaluz.
El mundo del arte jondo mostr¨® su alegr¨ªa ante la declaraci¨®n de la Unesco. El cantaor Fosforito, que es presidente del consejo asesor de especialistas de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, fue elocuente: "Es un d¨ªa hist¨®rico. Es un reconocimiento a la dignidad del flamenco. El flamenco es conocido en cualquier conf¨ªn del mundo, pero esto es un reconocimiento oficial. La Unesco pone un marchamo de dignidad al flamenco", coment¨® Fosforito, que a¨²n recuerda los tiempos en que el arte jondo "estaba un poco denostado".
La cantaora Esperanza Fern¨¢ndez resumi¨® sus sentimientos: "Soy la persona m¨¢s feliz del mundo". "Al ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el flamenco va a ser mucho m¨¢s conocido y la gente se va a interesar m¨¢s por el flamenco", dijo Esperanza Fern¨¢ndez.
"El mero hecho de que salga en la prensa mundial y de que haya gente que lo ve y lo oye me parece muy bien", dijo el bailaor Javier Latorre. Y artistas como Jos¨¦ Merc¨¦, Mora¨ªto Chico o El Pele tambi¨¦n elogiaron a este diario la decisi¨®n de la Unesco. Pero, como dijo el guitarrista Mora¨ªto Chico, "el flamenco siempre ha sido patrimonio de la humanidad". La Unesco le puso letras may¨²sculas al hacerlo oficial.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 39

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.