La danza evoca en Sevilla a las v¨ªctimas de la violencia
La violencia y la tortura causan sufrimientos que se enquistan en las v¨ªctimas. La vida de estas personas tiene un antes y un despu¨¦s. Han salido del infierno tras atravesar un pasadizo escalofriante. La violencia estuvo a punto de destruirlas y ahora son conscientes de cosas que jam¨¢s imaginaron. El core¨®grafo franc¨¦s Rachid Ouramdane presenta hoy y ma?ana en el Teatro Central de Sevilla el espect¨¢culo Des t¨¦moins ordinaires (Testigos ordinarios), donde se adentra en las vivencias de personas que sufrieron torturas y vejaciones.
"Intento hacer que se vean las cosas que se esconden y que se callan. En mi trabajo art¨ªstico me importa contar lo que no nos cuenta la historia oficial. Cuando se examina un hecho hist¨®rico, el deber de los periodistas e historiadores es ser lo m¨¢s objetivos posibles. En cambio, la labor del arte se enfoca m¨¢s hacia la interpretaci¨®n y el entendimiento subjetivo", afirm¨® ayer Ouramdane, que es autor de obras como Les morts pudiques, una reflexi¨®n sobre la juventud y la muerte, y Loin, un solo sobre c¨®mo torturaron a su padre, recluta argelino del ej¨¦rcito franc¨¦s durante la ocupaci¨®n del pa¨ªs norteafricano y de Vietnam. Des t¨¦moins ordinaires es estreno en Espa?a.
Los testigos a los que alude el t¨ªtulo del espect¨¢culo de danza son personas que sufrieron la barbarie y que hablan de ello con valor y lucidez. El p¨²blico ve a estos supervivientes en pantallas de v¨ªdeo. Proceden de lugares como Ruanda, Argentina, Chile y Palestina. Cinco bailarines recrean con su cuerpo las tragedias. Un muro de proyectores parpadea en medio del escenario. Los rostros que aparecen en v¨ªdeo se imbrican con la danza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.