Paj¨ªn no se someter¨¢ al control de las Cortes porque es ministra
El PP se quedar¨¢ con las ganas de "examinar" a Leire Paj¨ªn. El control parlamentario de los ministros del Gobierno de Espa?a es competencia exclusiva de las Cortes Generales, es decir, del Congreso de los Diputados y del Senado. Por ello, la ministra de Sanidad no acudir¨¢ el 3 de diciembre a las Cortes Valencianas dentro de la ronda de comparecencias de los senadores territoriales. Los senadores del PP anunciaron que pedir¨¢n la comparecencia de Paj¨ªn en el Senado, tras la comunicaci¨®n realizada a la C¨¢mara auton¨®mica por el ministro de Presidencia, Ram¨®n J¨¢uregui.
Las Cortes Generales "ostentan la representaci¨®n del pueblo espa?ol y en ellas tienen ocasi¨®n de expresarse, particularmente en el Senado, los intereses y preocupaciones de todos los territorios y autonom¨ªas", recuerda J¨¢uregui. Y a?ade que Leire Paj¨ªn "tendr¨¢ abundante ocasi¨®n de exponer y suministrar informaci¨®n sobre su actividad y ¨¢mbito de gesti¨®n, incuida, claro est¨¢, la que por cualquier motivo pudiera resultar de especial inter¨¦s para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana".
El vicepresidente primero de las Cortes Valencianas, Rafael Maluenda, del PP, dijo que Paj¨ªn "se burla de las Cortes con el apoyo del Gobierno de Zapatero al utilizar artima?as para intentar evitar su comparecencia en la C¨¢mara valenciana". Seg¨²n Maluenda, Paj¨ªn ha sido citada "en calidad de senadora territorial y no como ministra, un cargo de reciente nombramiento que no tiene nada que ver con la solicitud de comparecencia".
Elegida el 25 de noviembre de 2009, despu¨¦s de seis meses en que los populares boicotearon su nombramiento con la pretensi¨®n de que se sometiera a un "examen" de valencianidad previo, Leire Paj¨ªn, hasta entonces secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, fue nombrada ministra el pasado 20 de octubre, en la remodelaci¨®n del Gabinete de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Ya entonces se plante¨® si era o no conveniente que mantuviera su puesto de senadora de representaci¨®n territorial, dado que los populares hab¨ªan aprobado una reforma de la ley de designaci¨®n que inclu¨ªa la posibilidad de citar a esos representantes en la C¨¢mara valenciana para someterlos a preguntas de los diputados. Paj¨ªn opt¨® por mantener su condici¨®n de senadora, posibilidad que permit¨ªa expresamente la reforma aprobada.
Ning¨²n ministro
Al final, tras consultar a los servicios jur¨ªdicos, el Gobierno ha concluido que, aunque pretenda circunscribirse a "la solicitud de informaci¨®n sobre temas relacionados con su actividad parlamentaria de inter¨¦s para la Comunidad Valenciana", la comparecencia ante la Comisi¨®n de Coordinaci¨®n, Organizaci¨®n y R¨¦gimen de las Instituciones de la Generalitat "no deja de tratarse de un acto de control". Algo que vulnera la Constituci¨®n.
Tambi¨¦n el secretario de Estado de Cooperaci¨®n Territorial, Gaspar Zarr¨ªas, record¨® ayer en Alicante que "en 30 a?os de democracia nunca un ministro, con ning¨²n Gobierno, ha comparecido en una parlamento auton¨®mico" y calific¨® la pretensi¨®n de "burla y menosprecio a las instituciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.