Inmovilizados los lotes fraudulentos de aceite
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
La Consejer¨ªa de Salud de Andaluc¨ªa ha ordenado la inmovilizaci¨®n de los lotes de aceite de oliva en los que se ha detectado fraude en la denominaci¨®n. La decisi¨®n se ha adoptado despu¨¦s de conocer los resultados de los controles efectuados por el servicio de Inspecci¨®n de la Direcci¨®n General de Consumo: en 24 de las 50 muestras analizadas, la calidad del aceite era inferior a la que se?alaba la etiqueta del producto.
Los controles se han centrado en aceite de oliva etiquetado como virgen o virgen extra y que, en la mayor¨ªa de los casos, se vend¨ªan a un precio "extraordinariamente bajo". Las asociaciones agrarias llevaban tiempo denunciando que los precios que ofrec¨ªan algunas marcas estaban por debajo del coste de producci¨®n del aceite de oliva virgen y virgen extra, por lo que el pasado verano la Junta puso en marcha una campa?a de inspecci¨®n en establecimientos de C¨®rdoba y Ja¨¦n, las dos provincias que m¨¢s aceite producen.
El control se ha hecho sobre 50 lotes de aceite de marcas distintas y con origen "en diferentes puntos del pa¨ªs", seg¨²n explic¨® ayer la Junta a trav¨¦s de un comunicado. A la vista de los resultados, la Direcci¨®n General de Consumo ha abierto un expediente administrativo y ha comunicado a los establecimientos la inmovilizaci¨®n del lote fraudulento y la prohibici¨®n de ponerlos a la venta.
Nuevos an¨¢lisis
Si las empresas no est¨¢n de acuerdo pueden solicitar una prueba de contraste. Y en caso de que los resultados no coincidan, se har¨ªa un tercer an¨¢lisis con car¨¢cter urgente y que ser¨ªa definitivo para determinar la categor¨ªa del producto analizado. El primer an¨¢lisis se ha hecho en los laboratorios agroalimentarios de la Junta, el segundo se har¨ªa en uno privado a elecci¨®n de cada empresa y el tercero, en un laboratorio del Gobierno central. La Consejer¨ªa de Salud no har¨¢ p¨²blicas las marcas analizadas hasta que no concluyan todas las pruebas.
La campa?a de inspecci¨®n, que se inici¨® en mayo con el control del etiquetado, todav¨ªa no ha concluido. Ahora se va a iniciar una segunda fase para comprobar el origen y las diferentes etapas que sigue el producto hasta llegar al mercado. Salud ha insistido en que el fraude detectado no supone "ning¨²n riesgo" para la salud y que la decisi¨®n de prohibir su venta se ha adoptado para proteger "los derechos del consumidor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)