El silencio invade las listas
'4' 33", de John Cage, quiere ser el disco de las Navidades

Las redes sociales quieren mostrar su musculatura. Un grupo de internautas brit¨¢nicos se ha propuesto colocar una grabaci¨®n de una pieza del compositor John Cage (Los ?ngeles, 1912-Nueva York, 1992) como disco de las Navidades de 2010. La provocaci¨®n reside en que se trata de la m¨¢s legendaria creaci¨®n de Cage, 4'33", aparentemente, cuatro minutos y 33 segundos de silencio.
La iniciativa parte de Facebook y viene firmada por Cage Against The Machine. El nombre no es gratuito: se pretende repetir el ¨¦xito de 2009, cuando unos descontentos colocaron como n¨²mero uno el airado Killing in the name, a?ejo tema del grupo californiano Rage Against the Machine. Era la continuaci¨®n de una campa?a anual de sabotaje que se inici¨® en 2008, cuando algunos mel¨®manos se alzaron contra el previsible disco de las Navidades, el Hallelujah de Alexandra Burke, ganadora del concurso The X factor; en aquella ocasi¨®n, apoyaron la versi¨®n original, de Leonard Cohen, y casi lograron su objetivo.
De fondo, la antipat¨ªa que despierta The X factor, focalizada en el propietario de la franquicia, Simon Cowell. Durante varios a?os, sus "descubrimientos" monopolizaron el t¨ªtulo de disco navide?o. En Reino Unido, se trata de una obsesi¨®n nacional, una carrera que siguen todos los medios y que animan las casas de apuestas. Se vota con el bolsillo: consumidores convencionales o rebeldes compran sus favoritos, en formato f¨ªsico o en descarga digital.
4' 33" es una de las piezas m¨¢s celebradas de la vanguardia contempor¨¢nea. Concebida por John Cage, en realidad es un reto a nuestra capacidad de percepci¨®n del entorno y demuestra la imposibilidad del silencio: los ruidos de los m¨²sicos, el p¨²blico, el recinto y el exterior se convierten en la materia sonora durante 273 segundos. Incluso en el estudio de grabaci¨®n m¨¢s as¨¦ptico, se cuelan los leves zumbidos de la iluminaci¨®n junto con los sonidos naturales de los int¨¦rpretes.
La inspiraci¨®n de John Cage vino de su encierro en una c¨¢mara de aislamiento en la Universidad de Harvard. Comprob¨® que, aparte de la respiraci¨®n, escuchaba un sonido grave y otro agudo, que luego identific¨® como procedentes de su sistema nervioso y su corriente sangu¨ªnea. Ese mismo a?o, 1951, supo del experimento de Robert Rauschenberg, que expuso lienzos aparentemente vac¨ªos pero en realidad cubiertos por pintura blanca. Esas semillas prendieron en una mente ya predispuesta al minimalismo y radicalmente opuesta a la m¨²sica ambiental, el llamado muzak.
Estrenada en 1952, 4'33" ha tenido una notable trayectoria, con varias grabaciones, tanto "serias" como par¨®dicas. Existe una partitura que contiene las instrucciones del compositor. Y sus herederos defienden la obra con u?as y dientes. Lo comprob¨® el productor Mike Batt, cuando incluy¨® en un disco un corte titulado Un minuto de silencio, firmado por Batt-Cage. Los legatarios de Cage no lo aceptaron como un homenaje sino como un delito contra la propiedad intelectual: demandaron a Batt y consiguieron una considerable indemnizaci¨®n.
En el caso de Cage Against the Machine, se cuenta con las bendiciones de los herederos. La grabaci¨®n se publica el lunes, a trav¨¦s del sello Ace. Para que entre en los c¨®mputos de ventas que definir¨¢n el disco de Navidades, las compras se deben efectuar a partir del 13 de diciembre. Los beneficios ir¨¢n destinados a organizaciones caritativas. La iniciativa tiene que competir con novedades m¨¢s obviamente navide?as, editadas por Coldplay o Annie Lennox.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.