"Ni un solo individuo ha sido perjudicado por nuestras filtraciones"
Julian Assange minimiza las amenazas de muerte recibidas y asegura tener m¨¢s informaci¨®n, imposible de descifrar, que saldr¨¢ a la luz si algo le sucede
"Si tal como alega el Pent¨¢gono, el joven soldado Bradley Manning est¨¢ detr¨¢s de las filtraciones, entonces se trata sin duda de un h¨¦roe sin parang¨®n", declar¨® ayer Julian Assange sobre el hombre a quien Estados Unidos se?ala como responsable de la filtraci¨®n de m¨¢s de 250.000 cables secretos de su servicio diplom¨¢tico. Assange, fundador de Wikileaks y hoy por hoy el hombre m¨¢s buscado por la Interpol, no solo ha confirmado que tiene su refugio en el sur de Inglaterra, con el conocimiento de Scotland Yard, sino que ayer pudo responder a las preguntas de los internautas, canalizadas por el diario The Guardian, uno de los cinco medios que han tenido acceso a los documentos clasificados.
El jefe de Wikileaks dice que quien pas¨® los cables es un "h¨¦roe sin parang¨®n"
Assange arremete contra Australia por colaborar con Estados Unidos
"Hemos intentado destacar el papel de nuestras fuentes, de quienes realmente se arriesgan y sin cuyos esfuerzos los periodistas no ser¨ªan nada", subray¨® el periodista y antiguo hacker (pirata inform¨¢tico) australiano sobre el m¨¦rito de unas revelaciones tildadas por Washington de "ataque contra la comunidad internacional". Acosado por la justicia sueca, que le reclama como sospechoso de varios delitos sexuales, y objeto de una orden internacional de arresto que podr¨ªa ejecutarse en cualquier momento, Assange consigui¨® finalmente participar en una entrevista digital plagada de reveses t¨¦cnicos. Las dificultades de los usuarios para participar generaron una cierta psicosis de cerco digital, cuando la compa?¨ªa californiana EveryDNS.net acababa de anunciar el cierre del dominio del portal de Wikileaks en EE UU, siguiendo los pasos de Amazon. Pero frente a las teor¨ªas de la conspiraci¨®n, el diario brit¨¢nico los atribuy¨® simplemente al enorme tr¨¢fico de preguntas.
Inquirido sobre si va a ser capaz de ganar esta "guerra" que le ha enfrentado con el establishment pol¨ªtico de medio planeta, Assange esgrimi¨®, a modo de defensa o amenaza, que Wikileaks posee informaci¨®n adicional a la ya filtrada, que ya ha puesto en circulaci¨®n con un c¨®digo encriptado "imposible de descifrar". Esa "p¨®liza de seguro", seg¨²n su propia descripci¨®n, saldr¨¢ a la luz si algo le sucede a ¨¦l o a alg¨²n otro responsable del portal de Internet que dirige.
Ante aquellos que ayer le reprocharon estar poniendo en peligro a los informantes de otros pa¨ªses que colaboran con Washington -entre ellos un internauta que fue miembro de la diplomacia brit¨¢nica-, el australiano respondi¨® que en los cuatro a?os de historia de Wikileaks no ha habido un solo caso en que alguna persona haya resultado da?ada a ra¨ªz de los documentos revelados por el sitio: "En ese sentido, organizaciones como el Pent¨¢gono no han conseguido aportar argumentos cre¨ªbles sobre un solo individuo que se haya visto perjudicado a ra¨ªz de nuestras actividades".
Parapetado en una "localizaci¨®n secreta", despu¨¦s de haber recibido amenazas de muerte, Assange considera que ese riesgo se ha minimizado algo por ser "del dominio p¨²blico". "Estamos adoptando", a?adi¨®, "las precauciones apropiadas hasta el extremo de que somos capaces cuando se trata de lidiar con una superpotencia". El jefe de Wikileaks ha sugerido en repetidas ocasiones que la persecuci¨®n de la que es objeto por parte de la justicia sueca (que no ha formulado ning¨²n cargo en su contra) es en realidad una represalia por las actividades de su portal de Internet.
En ese sentido, asegur¨® que en los ¨²ltimos a?os el sitio Wikileaks se ha alojado de forma deliberada en plataformas donde pueden presentarse contradicciones por parte de quienes supuestamente defienden la libertad de expresi¨®n, mientras lo que hacen es limitarla: "Amazon es uno de estos casos". La nueva direcci¨®n suiza a la que Wikileaks ha recurrido tras su desalojo de Estados Unidos pertenece al Partido Pirata Helv¨¦tico, cuyo presidente, Daniel Simonet, cerr¨® el acuerdo con Assange en un encuentro el pasado noviembre.
Coincidiendo con la entrevista digital, el abogado de Assange en Reino Unido, Mark Stephens, asegur¨® ayer que la polic¨ªa brit¨¢nica todav¨ªa no le ha confirmado la recepci¨®n de la segunda orden de arresto emitida por las autoridades suecas el pasado jueves. "No tengo ninguna indicaci¨®n de que [Scotland Yard] quiera establecer contacto por el momento con Julian", manifest¨®, sugiriendo que su cliente no va a ser detenido mientras no abandone su escondite. El visado que permite a Assange permanecer en territorio brit¨¢nico expira la pr¨®xima primavera. "?Piensa regresar a su Australia natal?", le pregunt¨® uno de los lectores de la edici¨®n digital de The Guardian. La respuesta del interpelado recoge una dura cr¨ªtica hacia el nuevo Gobierno laborista australiano, reci¨¦n elegido en las urnas: "Soy ciudadano australiano y echo much¨ªsimo de menos mi pa¨ªs. Sin embargo, durante las ¨²ltimas semanas, la primera ministra, Julia Gillard, y el fiscal general, Robert McClelland, han dejado claro no solo que mi regreso es imposible, sino que est¨¢n trabajando de forma activa para ayudar a la Administraci¨®n estadounidense en sus ataques contra nuestra gente y contra m¨ª mismo".
El foro digital reserv¨® incluso espacio a las obsesiones de algunos internautas con los ovnis. "Mucha gente rara nos manda correos electr¨®nicos sobre el tema, pero ninguno de ellos ha cumplido hasta la fecha dos de nuestras reglas para su publicaci¨®n: que los documentos no hayan sido redactados por quienes los env¨ªan y que se trate de originales", explic¨® el responsable de Wikileaks. Pero, al tiempo, consigui¨® dejar su audiencia en vilo al constatar: "En partes todav¨ªa no publicadas de los documentos del Departamento de Estado, s¨ª existen referencias a los ovnis". La posibilidad de destapar nuestros secretos parece, en definitiva, infinita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.