La demanda sorprende a los turroneros y anticipa la mejor campa?a desde 2008
Los fabricantes de turrones se est¨¢n viendo gratamente sorprendidos por la evoluci¨®n de las ventas de cara a las pr¨®ximas fiestas navide?as. Y es que a pesar de que las previsiones iniciales de estos empresarios apuntaban a una ca¨ªda de las ventas de en torno al 5%, la buena marcha de la demanda ha hecho cambiar radicalmente este dato. El presidente del Consejo Regulador de las Indicaciones Geogr¨¢ficas Jijona y Turr¨®n de Alicante y m¨¢ximo dirigente de la C¨¢mara de Comercio de Alicante, Enrique Garrig¨®s, apunt¨® ayer a un incremento de las ventas en esta campa?a que rondar¨¢ el 5%. "No nos lo esper¨¢bamos", destac¨® el dirigente empresarial para subrayar la sorpresa.
La buena marcha de la campa?a de ventas de este a?o hace que los turroneros la comparen ya con los de 2008, ejercicio en el que pese a que la crisis empez¨® a estar muy presente en la sociedad y en el consumo de los ciudadanos, no logr¨® desplomar la demanda. El a?o pasado, sin embargo, la situaci¨®n fue m¨¢s complicada y la ca¨ªda del consumo se not¨® m¨¢s en este sector netamente navide?o.
El repunte obedece a la buena marcha exportadora y al esfuerzo en precios
Garrig¨®s atribuy¨® ayer la buena marcha de las ventas en esta campa?a a dos motivos principalmente: por un lado, el esfuerzo realizado por el sector a nivel exportador, y que ha logrado un claro incremento del consumo en el extranjero. El grueso de las ventas de turr¨®n en el extranjero se dirigen a Am¨¦rica Latina, entre otros a M¨¦xico, al sur de Estados Unidos, Puerto Rico o Argentina. El empresario turronero tambi¨¦n menciona que el sector ha realizado un esfuerzo en lo relativo a los precios dentro del mercado nacional tendente a favorecer y estimular la demanda. Y el esfuerzo se ha producido a pesar de que el precio de la almendra, principal ingrediente utilizado para la fabricaci¨®n de turr¨®n, se ha vuelto a encarecer este a?o, remarc¨® Garrig¨®s. Los empresarios, por tanto, est¨¢n logrando incrementar sus ventas a costa de reducir sus m¨¢rgenes de beneficio. M¨¢s ventas, en definitiva, sacrificando parte de la facturaci¨®n.
Garrig¨®s organiz¨® a finales del pasado mes de noviembre en la sede de la C¨¢mara de Comercio de Alicante un acto con el que se pretend¨ªa "dar comienzo a la Navidad" para as¨ª "incentivar el consumo" de productos alicantinos entre los ciudadanos. Y el d¨ªa de antes, tras un acto cameral en Alicante, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se sum¨® a la iniciativa de la entidad que preside Garrig¨®s y ampli¨® el llamamiento a nivel auton¨®mico. El jefe del Consell defendi¨® que el consumo de productos de la Comunidad Valenciana har¨ªa que los empresarios tengan m¨¢s confianza, que las empresas fabriquen y, en l¨ªneas generales, que la sociedad conf¨ªe en sus opciones de futuro. Pasos necesarios, agreg¨® el dirigente popular, para salir entre todos airosos de la crisis econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.