La mec¨¢nica de los fluidos bailables
Caribou, matem¨¢tico y gran esperanza de la electr¨®nica, act¨²a en Madrid
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
Cuando mov¨ªa la cabeza de un lado a otro, con la cara aplastada por las apretadas y peque?as gafas de goma y embutido en un estrecho gorro de ba?o, Dan Snaith (Ontario, 1978), m¨²sico y doctor en matem¨¢ticas, descubri¨® como flu¨ªa el sonido del agua por su propio cuerpo. Un hipn¨®tico y grave vaiv¨¦n sonoro del que, para colmo, pod¨ªa controlar el ritmo con los brazos. Esos d¨ªas ya hab¨ªa entregado sus horas a las clases de nataci¨®n que le hab¨ªa regalado su novia y hac¨ªa demasiado tiempo que hab¨ªa lanzado Andorra, su primer ¨¢lbum bajo el alias de Caribou. Lo vio claro. "Decid¨ª que quer¨ªa capturar la din¨¢mica de los l¨ªquidos. C¨®mo viajan. As¨ª, la m¨²sica en el disco se mueve dentro y fuera. Hay algo que hace que el sonido vaya de un o¨ªdo a otro, como el agua. Crea esta extra?a sensaci¨®n de que el patr¨®n es impredecible", explica por tel¨¦fono.
Su propuesta se enmarca dentro de un discurso de vuelta a lo org¨¢nico
"En los clubs es m¨¢s interesante la m¨²sica; los prefiero a los conciertos"
Y as¨ª sali¨® Swim, un fen¨®meno musical basado en alg¨²n algoritmo del ¨¦xito que lo ha convertido en una propuesta musical que gusta a todos. Su aparici¨®n, adem¨¢s, ha contribuido a la construcci¨®n de un nuevo modelo de m¨²sica de baile, inteligente y m¨¢s org¨¢nica, que se ha ido adue?ando de las pistas de lo clubs europeos y que han imitado otros artistas. "Estoy muy confundido con todo esto. No pensaba que tuviera una acogida tan amplia, porque en realidad este es mi disco m¨¢s personal". El caso es que en menos de un a?o, con un discurso aparentemente minoritario, ha recorrido todo el mundo, ha dado unas 400 entrevistas y ha llegado a tocar delante de 10.000 personas.
Adem¨¢s del agua, Swim sale de los clubes londinenses. Andorra, su anterior trabajo estaba m¨¢s cerca de los postulados de Phil Spector y la psicodelia que de los compases de la pista de baile. Pero Snaith lleg¨® a Londres (se mud¨® ah¨ª para hacer su doctorado en matem¨¢ticas), conoci¨® a algunos productores de la escena electr¨®nica como James Holden, Junior Boys o su gran amigo Four Tet (la influencia que tienen el uno sobre el otro en sus ¨²ltimos trabajos es evidente) y empezaron a compartir expediciones a los garitos de moda. "Cuando estoy en Londres con ellos salgo mucho a clubs. Es donde est¨¢ la m¨²sica m¨¢s interesante ahora mismo. Lo prefiero claramente a ir de conciertos".
As¨ª que hizo el camino inverso con el que sue?an muchos productores de electr¨®nica a los que angustia la soledad del sintentizador y anhelan su propia banda. "Es que la m¨²sica dance ha dado grandes ideas en los ¨²ltimos 30 a?os. Y ahora especialmente hay muchas producciones interesant¨ªsimas. Me gusta la m¨²sica electr¨®nica porque est¨¢ dise?ada, y la gente lo asume, para escucharse en buenos y potentes equipos de sonido. Eso me permite ser mucho m¨¢s ambicioso con los detalles sonoros. Hacer este tipo de m¨²sica es muy liberador, mientras tenga un componente r¨ªtmico puedo inventar lo que quiera". Y lo que ha hecho es un disco de estudio que -en directo hoy lo lucir¨¢ en Madrid en el ciclo Heineken Music Selector- suena espectacular.
![Dan Snaith se esconde tras el alias de Caribou.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DUJDYVBRI3HXRFQGZPVG4EOXFA.jpg?auth=a5056559518625b138dddb842269a68f36cb62182d315125ae29811df0b3d2cb&width=414)
En busca del tesoro digital
Caribou no es el ¨²nico artista en lanzarse en brazos de la electr¨®nica desde una propuesta anterior m¨¢s o menos org¨¢nica. He aqu¨ª otros ejemplos.
- Sufjan Stevens. El cantautor de Michigan (en la foto), que anunci¨® que dedicar¨ªa un disco a cada Estado de los EE UU y se qued¨® r¨¢pidamente por el camino, edita un gran disco, ADZ, en el que instrumentos como mandolinas o banjos dejan paso a sintetizadores y m¨¢quinas.
- Maximum Balloon. David Andrew, miembro de los rockeros oscuros y funkoides TV on the Radio, se esconde tras un alias a¨¦reo para darse a la electr¨®nica m¨¢s hedonista.
- Kele Okereke. Guitarrista y vocalista del grupo indie-rock Bloc Party, en sus ratos libres (registrados en The boxer) disfruta con himnos dance.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)