La c¨¢mara, ante todo bonita
Ya no se elige una marca por el sensor o la lente: ahora atrae el dise?o y el color
La competencia de la c¨¢mara fotogr¨¢fica se llama tel¨¦fono. As¨ª que el sector fotogr¨¢fico se las ingenia para atraer al consumidor con otros atractivos que no sean ¨²nicamente el n¨²mero de megap¨ªxeles o el tama?o de la pantalla.
La atracci¨®n entra por los ojos. Dise?o y colorido mandan en las c¨¢maras que m¨¢s se venden -de precio inferior a los 200 euros-, que se llevan el 85% del mercado espa?ol.
El resto de caracter¨ªsticas han ca¨ªdo en la escala de valor tradicional a la hora de escoger un modelo. Siempre se miraba primero al sensor, pero ya no. Los fabricantes instalan uno lo suficientemente potente como para poder competir con el m¨®vil, por lo que las c¨¢maras son de 12, 14 o m¨¢s megap¨ªxeles y llevan un objetivo con zum de varios aumentos (hasta de cinco), desde un gran angular hasta un teleobjetivo, aceptables para la mayor¨ªa de im¨¢genes que tomar¨¢ un aficionado. El otro componente importante, la pantalla, no baja de las 2,7 pulgadas (unos siete cent¨ªmetros de diagonal), cada vez con m¨¢s definici¨®n y mejor visi¨®n a la luz del sol.
La gran competencia de este aparato es el tel¨¦fono
Los nuevos modelos a?aden aplicaciones para las redes sociales
La elecci¨®n de un modelo por otro viene m¨¢s influido que nunca por las aplicaciones que incluyen. Para el consumidor juvenil, el acceso directo a las redes sociales es fundamental, por eso las c¨¢maras llevan USB y/o wifi, junto con la posibilidad de mandar la foto directamente a Facebook o Flick. Tambi¨¦n van preparadas para la toma de panor¨¢micas y v¨ªdeos en alta definici¨®n, reconocen autom¨¢ticamente caras, sonrisas y distintos tipos de escenas, incluso pueden llevar integrado un GPS para geoposicionar cada disparo. Todo para diferenciarse, en la medida de lo posible, del tel¨¦fono m¨®vil
El mercado se mantiene casi igual que el a?o pasado. Se venden en Espa?a unas cuantas c¨¢maras m¨¢s -alrededor de 2,4 millones de compactas en 2010-, pero a costa de reducir precios y ampliar la gama de modelos.
Las m¨¢s econ¨®micas, por menos de 150 euros, satisfacen al primer aficionado, el 70% de las ventas. Y las m¨¢s caras son las 3D, aunque la variedad de modelos es a¨²n muy reducido. La elecci¨®n supone decantarse tambi¨¦n por un sistema que normalmente incluye gafas y pantalla de televisi¨®n. No obstante, los fabricantes son optimistas y esperan venderlas a miles en estas fiestas.
Para el aficionado m¨¢s exigente, y con suficiente poder adquisitivo, la tendencia es la c¨¢mara de ¨®ptica intercambiable, que le costar¨¢ entre 300 y 500 euros. Es el terreno donde se libran la mayor batalla de precios.
Tienen tanto ¨¦xito que todas las grandes marcas incorporan a su cat¨¢logo alguna r¨¦flex de ese rango. Son las hermanas menores de las destinadas al mundo profesional. Copian su dise?o y caracter¨ªsticas: r¨¦flex, visor de prisma y espejo, y aprovechamiento de los mismos objetivos, aunque lo habitual son otros m¨¢s econ¨®micos (y de peor calidad). Sensor, procesador y capacidades t¨¦cnicas son menores. En cualquier caso, unas buenas m¨¢quinas para empezar.
La novedad del a?o son las EVIL (Electronic Viewfinder Interchangeable Lens), c¨¢maras de objetivos intercambiables y visor electr¨®nico, compactas, sin visor, que emplean la cl¨¢sica pantalla trasera para mostrar lo que el objetivo encuadra. Un ahorro fundamental, ya que disminuye el peso, el tama?o, los componentes y, consecuentemente, el precio, manteniendo la opci¨®n de poder cambiar de objetivo.
El paso superior son las r¨¦flex semiprofesionales. Una especie de paso medio que puede convencer tanto al buen aficionado como al profesional. El precio llega f¨¢cilmente a los 3.000 euros, pero a cambio, sus virtudes las convierten en las c¨¢maras principales de algunos profesionales.
En la cima de la calidad y, por supuesto, del precio, se colocan las c¨¢maras con sensores de 20 millones de p¨ªxeles o m¨¢s, donde el tel¨¦fono tardar¨¢ en llegar. Pero su mercado es m¨ªnimo, el grueso sigue amenazado por la constante evoluci¨®n del m¨®vil -m¨¢s r¨¢pida que en la fotograf¨ªa- y los fabricantes tradicionales (Canon, Nikon, Olympus) amenazados por los del mundo digital (Sony, Epson o Samsung).

Panasonic Lumix DMC-FS10
Una de las compactas con m¨¢s opciones para un precio compensado. Lleva sensor CCD de 12,1 megap¨ªxeles, objetivo zum de cinco aumentos, del gran angular de 28 mil¨ªmetros al tele de 140 mil¨ªmetros que se recoge al cerrarlo, facilitando el transporte de la c¨¢mara en cualquier bolsillo.
- Precio: 139 euros.
Fujifilm FinePix Real 3D W3
Fujifilm fue la primera en comercializar un sistema 3D en fotograf¨ªa digital. La W3 es su segunda c¨¢mara compacta de este tipo y la primera que graba v¨ªdeo en alta definici¨®n. Lleva dos sensores CCD de 10 megap¨ªxeles y dos objetivos gemelos. La pantalla es de 3,5 pulgadas.
- Precio: 450 euros.
Nikon Coolpix P7000
La gama m¨¢s alta de todas las compactas con ¨®ptica fija. Lleva un magn¨ªfico sensor CCD de 10,1 megap¨ªxeles, un objetivo fijo Nikkor equivalente a un zum de 28-200 mil¨ªmetros. La pantalla es de 3 pulgadas y 921.000 p¨ªxeles de calidad. Graba v¨ªdeos en alta definici¨®n (720p).
- Precio: 441 euros.
Sony Alfa Nex-5 y Nex-3
Aunque la c¨¢mara sea peque?a, compacta, con pantalla trasera para ver y encuadrar las fotograf¨ªas, no hay por qu¨¦ prescindir del cambio de ¨®pticas. Son las c¨¢maras EVIL, como las de esta serie Nex de Sony. El modelo superior, el Nex 5, graba v¨ªdeo en alta definici¨®n.
- Precio: de 600 euros a 1.120, dependiendo del objetivo.
Canon digital r¨¦flex EOS 60D
Si es un buen aficionado a la fotograf¨ªa y est¨¢ pensando empezar a familiarizarse con una r¨¦flex, esta es una buena elecci¨®n. Lleva un sensor CMOS APS-C de 18 megap¨ªxeles, dispara 5,3 fotograf¨ªas por segundo, pantalla de 3 pulgadas orientable y procesador Digic 4.
- Precio: 1.100 euros solo el cuerpo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.