"?Pero c¨®mo van a sacar buenas notas estos ni?os?"
Un colegio con un 90% de extranjeros y otro con gran peso de alumnos gitanos, en las ant¨ªpodas de las buenas notas
![Pablo de Llano Neira](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F54da206b-fa41-42c8-82c2-74ee2ad5197f.jpg?auth=a032241d3c2b4915c0391add9de332ed056bbfffaff10a8bc7a2ce230552b1db&width=100&height=100&smart=true)
Los ni?os del colegio concertado Cervantes (distrito de Carabanchel, el segundo peor clasificado) han sacado un 2,64 sobre 10 de media en la prueba de primaria, con un 11% de aprobados. El centro tiene un 90% de alumnos extranjeros: latinoamericanos, chinos, nigerianos, moldavos... Una mezcla a la que se a?aden los graves problemas familiares de algunos ni?os, seg¨²n la profesora ?urea Laguna. Ella no da valor a la prueba. "?Pero c¨®mo van a sacar buenas notas estos ni?os?", se pregunta.
El porcentaje de inmigrantes no influye en los resultados. As¨ª titul¨® la Consejer¨ªa de Educaci¨®n una nota de prensa sobre un estudio que encarg¨® a Fedea sobre los resultados de 2009. Su sentencia es matizable: seg¨²n los datos del estudio -que la consejer¨ªa no aport¨® en la nota- los colegios con menos del 10% de inmigrantes sacaron 12,2 y 10,8 puntos de media sobre 20 en Lengua y Matem¨¢ticas; los que ten¨ªan entre un 31 y un 40%, se quedaron en 9,3 y 8 en 2009.
La coautora del estudio, Brindusa Anghel, explic¨® ayer que "las condiciones socioecon¨®micas" marcan la diferencia. Un ejemplo: el colegio p¨²blico Rep¨²blica de Colombia (Carabanchel), ¨²ltimo de la lista este a?o (0% de aprobados), tiene, seg¨²n Natalia Alarc¨®n, ex profesora de apoyo all¨ª, m¨¢s de "un 80%" de alumnos gitanos. "Muchos, a los 10 a?os, aprenden a leer y a escribir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros concertados
- Ense?anza privada
- Colegios p¨²blicos
- Educaci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Colegios
- Ense?anza general
- Madrid
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Calidad ense?anza
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n