El pensamiento de Blanco White
No todos los espa?oles de este lado del Atl¨¢ntico estuvieron en contra de la independencia de las rep¨²blicas latinoamericanas, hace de eso dos siglos. Uno de los que no tard¨® en comprender que no solo eran inevitables sino tambi¨¦n justas y necesarias fue Jos¨¦ Mar¨ªa Blanco, conocido como Blanco White. De ¨¦l escribir¨ªa un muy escandalizado Men¨¦ndez Pelayo en su Historia de los heterodoxos espa?oles: "Desafor¨¢ndose cada vez m¨¢s, estamp¨® en su peri¨®dico las siguientes enormidades: 'El pueblo de Am¨¦rica ha estado trescientos a?os en completa esclavitud. La raz¨®n, la filosof¨ªa claman por la independencia de Am¨¦rica". Juan Goytisolo, que lleva m¨¢s de cuatro d¨¦cadas rescatando la vida y obra del heterodoxo Blanco White, aborda ahora su relaci¨®n con las independencias hispanoamericanas en este libro, cuya primera parte consiste en un ensayo suyo y la segunda en una selecci¨®n de textos de Blanco White. As¨ª recordamos el desgarro de Blanco White, com¨²n a los ilustrados espa?oles, ante la invasi¨®n napole¨®nica: su coraz¨®n est¨¢ con la insurrecci¨®n popular, su cerebro con las ideas de la Revoluci¨®n Francesa. Pero opta por el patriotismo, huye del Madrid ocupado y se va a Sevilla y C¨¢diz. No tardar¨¢, sin embargo, en expatriarse en Londres, para no volver nunca. Entre marzo de 1810 y junio de 1814, Blanco White dirige en Londres una revista mensual llamada El Espa?ol. En la Am¨¦rica hispana comienza la rebeli¨®n y El Espa?ol no tarda en abordarla. En un primer momento, Blanco White recomienda a las autoridades de la metr¨®poli que la afronten con esp¨ªritu de reconciliaci¨®n, o¨ªdo atento a las reivindicaciones ultramarinas, un mejor gobierno y el establecimiento de la igualdad efectiva entre los espa?oles de uno y otro lado. Y ya advierte el 8 de agosto de 1810: "El territorio inmenso que est¨¢ en revoluci¨®n no puede ser reducido por las armas". Nadie le hace el menor caso y Blanco White, proclamando que la espada decidir¨¢, se pone del lado de los insurrectos contra la metr¨®poli. Con racional escepticismo, eso s¨ª. Muy l¨²cido, el expatriado en Londres advierte, ya entonces, de los peligros que acechan a las nacientes rep¨²blicas, empezando por el del expansionismo de Estados Unidos, ese vecino "harto poderoso" y de actitud "sospechosa", y terminando por ese esp¨ªritu de taifas que impedir¨¢ el sue?o de unidad de Sim¨®n Bol¨ªvar, tras pasar por la persistencia del poder opresor de la Iglesia cat¨®lica frente al cual reclama la plena libertad de religi¨®n y pensamiento.
Blanco White. El Espa?ol y la independencia de Hispanoam¨¦rica
Juan Goytisolo
Taurus. Madrid, 2010. 346 p¨¢ginas. 19 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.