Una biblioteca fantasma
La Hispalense prev¨¦ que la obra seguir¨¢ paralizada como m¨ªnimo hasta el verano
Las obras de la Biblioteca Central de la Universidad de Sevilla llevan cerca de a?o y medio paralizadas en el Prado de San Sebasti¨¢n. Dos grandes gr¨²as detenidas destacan en el cielo. Enormes bloques rodeados de andamios, estructuras met¨¢licas y redes se levantan en esta c¨¦ntrica zona de la ciudad. Est¨¢n envueltos por el silencio. Nadie trabaja en ellos. El Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) paraliz¨® en julio de 2009 la construcci¨®n de la biblioteca dise?ada por la prestigiosa arquitecta iraqu¨ª Zaha Hadid. La Hispalense prev¨¦ que la paralizaci¨®n continuar¨¢ como m¨ªnimo hasta el verano. Este proyecto vanguardista se ha convertido en una biblioteca fantasma.
El TSJA dict¨® un auto en el que ordenaba frenar la obra "de forma inmediata". Dio as¨ª la raz¨®n a los vecinos de la calle de Diego de Ria?o, situada enfrente de donde se constru¨ªa la biblioteca, que mostraron su rechazo al proyecto. En junio de 2009, el TSJA hab¨ªa anulado en una sentencia el punto del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Sevilla que reservaba para uso educativo parte del parque del Prado de San Sebasti¨¢n. Este punto del PGOU avalaba la construcci¨®n de la nueva biblioteca. La Universidad continu¨® con las obras, ya que la sentencia no hac¨ªa alusi¨®n a que se frenase la construcci¨®n. Pero el auto del TSJA de julio de 2009 llev¨® aparejada la paralizaci¨®n.
La continuidad del proyecto depende de una decisi¨®n del Tribunal Supremo
Posteriormente, el Tribunal Supremo admiti¨® a tr¨¢mite los recursos de casaci¨®n de la Universidad y el Ayuntamiento de Sevilla. Antonio Ram¨ªrez de Arellano, vicerrector de Infraestructura de la Hispalense, se?ala que "la Universidad de Sevilla est¨¢ a la espera" de la decisi¨®n del Supremo. "Esperamos que se produzca la sentencia del Supremo hacia el verano de 2011. Si el Supremo diera la raz¨®n al TSJA, el PGOU tendr¨ªa una situaci¨®n conflictiva y nos sentar¨ªamos a hablar con el Ayuntamiento para ver qu¨¦ hacemos con el proyecto", comenta el vicerrector. Es decir, si el Supremo diera la raz¨®n al TSJA las obras seguir¨ªan empantanadas.
?Cu¨¢nto dinero est¨¢ perdiendo la Universidad con la paralizaci¨®n de la construcci¨®n? "No hay p¨¦rdidas. Hay cuestiones de car¨¢cter t¨¦cnico por la paralizaci¨®n de las obras de posibles indemnizaciones a la empresa constructora, Ferrovial, que puede reclamar entre tres y seis millones de euros. El principal n¨²cleo de la reclamaci¨®n estar¨ªa vinculado al despido de casi 200 trabajadores de Ferrovial y de las empresas subcontratadas. Y la arquitecta Zaha Hadid tambi¨¦n podr¨ªa reclamar alg¨²n perjuicio. Hay costes de implantaci¨®n de vigilancia, que son m¨ªnimos. Ascienden a 200.000 euros en dos a?os", dice Ram¨ªrez de Arellano. "Las obras comenzaron en agosto de 2008. Se trabaj¨® un a?o. Hab¨ªamos invertido en la ejecuci¨®n de las obras cuatro millones de euros", concluye el vicerrector.
Por su parte, el delegado municipal de Urbanismo de Sevilla, Manuel Rey, recalca que el Ayuntamiento "sigue apostando por la instalaci¨®n de la biblioteca en el lugar en el que comenz¨® la construcci¨®n". "Deben primar los intereses generales educativos de los sevillanos frente a los intereses particulares de los vecinos de la zona, que son leg¨ªtimos", explica Rey, que conf¨ªa en que el Supremo d¨¦ la raz¨®n a la Universidad y al Ayuntamiento.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.