Los altos precios exigidos por Defensa frenan la venta de su patrimonio
El ministerio lleva a?os intentando vender suelos y edificios en desuso
El casino militar de C¨¢diz, un palacete del siglo XIX, cerr¨® sus puertas hace tres a?os. El Ministerio de Defensa lo puso a la venta. Ped¨ªa por ¨¦l dos millones aunque esa alta exigencia ha impedido, hasta ahora, a pesar del inter¨¦s de instituciones p¨²blicas y privadas, que pueda deshacerse definitivamente de ¨¦l. Ha ocurrido con otras propiedades que, como este centro, se han desafectado para que puedan ser compradas y as¨ª obtener beneficios de inmuebles y terrenos sin uso. En Andaluc¨ªa, el ministerio ofrece una decena de posibilidades, entre suelos en una sierra de El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz), antiguas residencias y f¨¢bricas de Sevilla y Tarifa (C¨¢diz), parcelas de Granada o escuelas de San Fernando (C¨¢diz).
El casino militar de C¨¢diz est¨¢ en el mercado desde hace ya tres a?os
"Es algo que existe desde hace muchos a?os. El ministerio pone a la venta instalaciones militares que ya no se usan, las desafecta y las ofrece", explica la diputada socialista, Mamen S¨¢nchez, despu¨¦s de que se haya conocido que el listado de propiedades de Defensa disponibles para su enajenaci¨®n ha crecido hasta los 100 en todo el pa¨ªs con m¨¢s de 12 millones de metros cuadrados. El m¨¢ximo problema es que pocos de los inmuebles y fincas ofrecidos han salido de esa lista en estos a?os. Existe inter¨¦s de inversores pero los precios son muy altos.
Uno de los ejemplos m¨¢s claros es el casino militar gaditano, ubicado en un atrayente lugar de la calle Ancha, una de las m¨¢s comerciales y transitadas de la ciudad. La petici¨®n de dos millones de euros y la poca flexibilidad para negociar este precio provoc¨® que el Ateneo de C¨¢diz y la Asociaci¨®n de la Prensa desistieran de comprarlo para convertirlo en su sede o para hacer un museo, respectivamente. El inmueble debe tener un uso cultural, lo que hace poco probable que otra entidad, que no sea p¨²blica, est¨¦ dispuesta a gastarse una millonaria cantidad en el edificio, salvo que se consens¨²e darle otro uso. Las negociaciones contin¨²an pero arrastran tres a?os de vac¨ªo.
En similar situaci¨®n est¨¢n otras propiedades. Algeciras (C¨¢diz) es la ciudad con m¨¢s metros cuadrados puestos a la venta, gracias a la desafectaci¨®n de m¨¢s de cinco millones del cortijo de Botafuegos. La idea era llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, pero las negociaciones econ¨®micas no est¨¢n siendo f¨¢ciles. La provincia gaditana tambi¨¦n ofrece la posibilidad de comprar la Ayudant¨ªa de Marina, el antiguo cementerio de San Carlos o la escuela de tiro naval Janer, en San Fernando, o la residencia de suboficiales de Tarifa. En Sevilla est¨¢ el acuartelamiento Alfonso XIII, su residencia de oficiales y suboficiales y la f¨¢brica de artiller¨ªa; y en Granada, tres parcelas. Es el listado oficial pero hay otros terrenos pendientes de desafectaci¨®n en municipios como Jerez, donde tambi¨¦n se pretende poner a la venta el rancho de la Bola o el cortijo de Garrapilos. Tambi¨¦n en Vejer, en C¨¢diz, se est¨¢ a punto de llegar a un acuerdo para construir en una parcela militar una promoci¨®n de viviendas.
La elevada exigencia econ¨®mica de Defensa contrasta con la generosidad mostrada por el ministerio para llegar a acuerdos con algunos ayuntamientos para entregar terrenos o edificios. Ha sido el caso de Barbate, que a cambio de una mayor flexibilidad para una futura utilizaci¨®n de una carretera, permiti¨® una m¨ªnima cesi¨®n del acuartelamiento del Ret¨ªn para construir una piscifactor¨ªa. Tambi¨¦n se ha hecho algo similar con Chiclana, donde ha entregado una zona de pinares junto a la playa, y C¨¢diz, con la muralla de Cortadura, a cambio de ahorrarse el coste del mantenimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.