CC OO y UGT piden suspender los recortes sindicales de Madrid y Murcia
Exigen a Zapatero que recurra al Constitucional dos leyes de comunidades del PP
A la hora de recortar el d¨¦ficit p¨²blico, el Gobierno puso su atenci¨®n sobre los empleados p¨²blicos el pasado mayo. Les recort¨® el salario un 5%, de media. Pero hubo comunidades aut¨®nomas que han querido ir m¨¢s all¨¢. Ha sido el caso de la de Madrid y la de Murcia.
La comunidad presidida por Esperanza Aguirre aprovech¨® para recortar significativamente las horas de representaci¨®n sindical de los representantes de los trabajadores en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas. Murcia incluso ha ido m¨¢s all¨¢ y ha llegado a suspender partes de los convenios firmados con los trabajadores p¨²blicos (algunas de ellas ata?en a la ordenaci¨®n de la jornada laboral y a la estructura salarial).
Aguirre reduce casi a la mitad las horas de representaci¨®n de los trabajadores
La reacci¨®n de UGT y CC OO, una vez han entrado en vigor los decretos con el nuevo a?o, ha sido reclamar al Ejecutivo que presente un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional y requieren que se suspenda la aplicaci¨®n de ambas leyes auton¨®micas. Lo hicieron ayer. Ambos sindicatos presentaron las solicitudes firmadas por Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, secretario general de CC OO, y C¨¢ndido M¨¦ndez, l¨ªder de UGT, en el Ministerio de Trabajo y dirigidas al Consejo de Ministros, que es el ¨®rgano competente para presentar este tipo de conflictos.
El argumento empleado por las centrales sindicales es que las competencias legislativas en materia laboral no corresponden a las comunidades aut¨®nomas sino al Ejecutivo central. Por tanto, a su juicio, tanto Madrid como Murcia se habr¨ªan extralimitado en sus funciones e invadido competencias. "Estamos (...) ante una directa violaci¨®n de la Constituci¨®n y de la competencia atribuida al Estado para regular la legislaci¨®n laboral, as¨ª como para elaborar las bases del r¨¦gimen jur¨ªdico de las Administraciones P¨²blicas y del r¨¦gimen de los funcionarios p¨²blicos", dicen las organizaciones en el documento conjunto.
En el caso de Murcia, que es una de las dos comunidades (junto con Castilla-La Mancha) que est¨¢ en riesgo de incumplir el objetivo de d¨¦ficit para 2010, adem¨¢s del conflicto de competencias por el recorte de horas de representaci¨®n sindical, los representantes de los trabajadores esgrimen que la decisi¨®n "crear¨¢ una situaci¨®n de enorme gravedad, pues la ley incide en el sistema de negociaci¨®n colectiva".
El texto sindical contin¨²a diciendo que la norma murciana fija de forma unilateral y directa las condiciones laborales relativas a "salarios, tiempos de trabajo y derechos de representaci¨®n sindical. (...) Desconociendo con ello la falta de competencia auton¨®mica para disponer del sistema de negociaci¨®n colectiva dise?ado tanto en la Constituci¨®n como en la legislaci¨®n del Estado", concluye.
Entre los argumentos sindicales que se barajan, no solo los hay de tipo jur¨ªdico. El texto correspondiente a la reclamaci¨®n sobre la Comunidad de Madrid (que rebaja un 40% las horas de representaci¨®n y reduce el n¨²mero de liberados), UGT y CC OO afirman que la norma no "efect¨²a ning¨²n juicio de idoneidad, suficiencia o proporcionalidad para determinar en qu¨¦ punto se impone el sacrifico de los derechos de los representantes de los funcionarios".
![Rodolfo Benito (izquierda) y Javier L¨®pez, dirigentes de CC OO Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5NJTXGCYK6KBDO6SICBN2MT5BY.jpg?auth=c0aff3e726799afa79139622f4737e90928890d2ee83c7aa713c56948e95e600&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.