El presidente de Costa de Marfil rechaza dimitir a cambio de inmunidad
Los organismos africanos ultiman un plan de intervenci¨®n militar en el pa¨ªs
Los presidentes de Ben¨ªn, Cabo Verde y Sierra Leona y el primer ministro de Kenia se reunieron ayer en Costa de Marfil con Laurent Gbagbo, a qui¨¦n ofrecieron inmunidad judicial a cambio de que ceda el poder pac¨ªficamente a Alassane Ouattara, ganador de las elecciones presidenciales del pasado noviembre. De lo contrario, ser¨¢ desalojado por la fuerza.
La misi¨®n de la Comunidad Econ¨®mica de los Estados de ?frica Occidental (CEDEAO) y la Uni¨®n Africana (UA) supone un ¨²ltimo intento de convencer a Gbagbo y evitar una guerra. Tras la reuni¨®n, sin embargo, el mandatario marfile?o permanec¨ªa anoche enrocado en su posici¨®n. "El resumen del encuentro es que Gbagbo se ha negado a renunciar", relat¨® un alto cargo de la CEDEAO que pidi¨® el anonimato.
La victoria electoral de Ouattara no es negociable, dicen los diplom¨¢ticos
La misma fuente, por la ma?ana, hab¨ªa se?alado "indicios" de que Gbagbo podr¨ªa aceptar una dimisi¨®n, a cambio de "garant¨ªas de que no ser¨¢ procesado por violaciones de los derechos humanos o delitos similares cuando deje el poder". La fuente revel¨® que el equipo mediador hab¨ªa admitido esa condici¨®n. Adem¨¢s, Gbagbo pretender¨ªa conservar sus cuentas en el extranjero ahora bloqueadas, al menos en Estados Unidos y la Uni¨®n Europea, y "que sus principales partidarios tengan un lugar en el nuevo Gobierno" de Ouattara.
Fuentes de la Administraci¨®n estadounidense, tambi¨¦n bajo condici¨®n de anonimato, se?alaron que Washington estar¨ªa dispuesta a tomar en consideraci¨®n acoger en su territorio a Gbagbo si este aceptara ceder el poder.
P¨²blicamente, sin embargo, el todav¨ªa presidente de Costa de Marfil hab¨ªa anunciado que rechazar¨ªa cualquier oferta. "No se trata de que Laurent Gbagbo est¨¦ buscando alguna salida. Se trata de que Laurent Gbagbo ha ganado las elecciones", declar¨® a la BBC su portavoz, Ohoupa Sessegnon. "Ahora parece que la oposici¨®n, apoyada por los franceses y sus aliados, no quiere aceptarlo".
La oferta ser¨ªa el ¨²ltimo intento, previo al uso de la fuerza militar, de convencer a Gbagbo de que ceda pac¨ªficamente el poder a Ouattara, reconocido por la comunidad internacional como ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales marfile?as del pasado 28 de noviembre, seg¨²n los responsables de la CEDEAO. Los presidentes Yayi Boni, de Ben¨ªn; Pedro Pires, de Cabo Verde; y Ernest Koroma, de Sierra Leona, ya estuvieron el martes pasado en Costa de Marfil y advirtieron a Gbagbo que la CEDEAO puede utilizar la fuerza militar para obligarle a ceder el poder si no lo entrega a Ouattara. A la misi¨®n se ha unido Raila Odinga, primer ministro keniano, como enviado de la UA, quien el lunes se entrevist¨® en Abuya con el presidente nigeriano y titular de turno de la CEDEAO, Goodluck Jonathan, para coordinar sus posiciones.
Tras el encuentro con Gbagbo, la delegaci¨®n se reuni¨® anoche tambi¨¦n con Ouattara, qui¨¦n declar¨® que para ¨¦l las "conversaciones se acabaron". El presidente de Sierra Leona, sin embargo, precis¨® ayer que pese a los infructuosos resultados el esfuerzo de mediaci¨®n no se hab¨ªa acabado.
El presidente nigeriano declar¨® este fin de semana que, tras esta visita, la CEDEAO adoptar¨¢ una decisi¨®n definitiva sobre qu¨¦ hacer en Costa de Marfil, para lo que ya est¨¢n preparados los planes militares de intervenci¨®n. Sunny Ugoh, portavoz de la CEDEAO, tambi¨¦n dijo que "Gbagbo tiene que dejar el poder o enfrentarse al uso de la fuerza leg¨ªtima. Lo que no es negociable es el hecho de que Gbagbo se tiene que ir". El mismo Koroma ha indicado que esta visita "ser¨¢ la ¨²ltima".
Tanto la UA como la CEDEAO han reconocido como presidente a Ouattara y suspendido a Costa de Marfil hasta que se haga el efectivo traspaso del poder. La ONU, la Uni¨®n Europea, Estados Unidos y otros pa¨ªses tambi¨¦n respaldan a Ouattara y han sometido a sanciones a Gbagbo y su entorno. Tras el A?o Nuevo, Gbagbo ha insistido en que ¨¦l es el presidente y ha vuelto a pedir a la Operaci¨®n de Naciones Unidas en Costa de Marfil que se vaya del pa¨ªs.
Costa de Marfil se enfrenta as¨ª a la reanudaci¨®n de la guerra civil (2002-2007) que dej¨® el pa¨ªs dividido y controlado en el sur por las Fuerzas Armadas y de seguridad leales a Gbagbo, y en el norte por las Fuerzas Nuevas de Soro, que no se desarmaron tras el conflicto y respaldan a Ouattara. Una amenaza inmediata para la seguridad en Costa de Marfil son las proclamas de Charles Bl¨¦ Goud¨¦, l¨ªder de los violentos J¨®venes Patriotas, partidarios de Gbagbo, que ha insistido en "liberar totalmente el pa¨ªs" y acabar con el Gobierno de Ouattara y los cascos azules que lo protegen en su sede provisional del Hotel Golf de Abiy¨¢n.
Si la amenaza se cumple, la violencia se podr¨ªa generalizar en el pa¨ªs, donde los seguidores de Gbagbo, seg¨²n denuncias de la ONU, tambi¨¦n han utilizado milicias y mercenarios liberianos para cometer asesinatos y secuestros. Unas 200 personas, en su mayor¨ªa seguidores de Outtara, han desaparecido el mes pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.