San Juan desaira con su plant¨®n el estreno de la 'comisi¨®n De Miguel'
Se arriesga a un delito de desobediencia si no comparece en la segunda citaci¨®n
El tiempo dir¨¢ si fue un despiste o un desaf¨ªo en toda regla. En todo caso, la noticia de la primera jornada de la comisi¨®n de la C¨¢mara vasca que investiga la presunta trama corrupta del denominado caso de Miguel y su vertiente de espionaje, el caso Teller¨ªa, fue la ausencia I?aki San Juan, responsable de dos empresas que recibieron adjudicaciones sospechosas del Departamento de Cultura del Gobierno de Ibarretxe. S¨ª compareci¨® el otro de los citados ayer, un funcionario del Departamento de Cultura que aport¨® informaci¨®n t¨¦cnica sobre el funcionamiento de la Administraci¨®n.
San Juan, ex edil del PNV en Leioa, dio plant¨®n a los parlamentarios a¨²n a costa de arriesgarse a ser imputado por un delito de desobediencia. La comisi¨®n ha decidido darle una segunda oportunidad, fijando una otra cita para el d¨ªa 17 de enero a las diez de la ma?ana. Si no comparece entonces, la C¨¢mara pondr¨¢ el asunto en manos de la fiscal¨ªa para que se le aplique el art¨ªculo 502 del C¨®digo Penal. La investigaci¨®n judicial del caso De Miguel no le ha citado ni como imputado ni como testigo. Las dos causas de la presunta trama, la de corrupci¨®n y la de espionaje, suman de momento quince imputados, en su mayor¨ªa vinculados al PNV.
Lo extra?o es que, para no arriesgarse a ser perseguido por desobediencia, a San Juan le bastaba con hacer acto de presencia y acogerse a su derecho a no declarar para cumplir el tr¨¢mite sin responder a las preguntas, seg¨²n explic¨® el presidente de la comisi¨®n, Juan Jos¨¦ Agirrezabala. La no asistencia de San Juan era un rumor que circulaba en los pasillos de la C¨¢mara desde hace d¨ªas, reconoci¨® Agirrezabala. El Parlamento no hab¨ªa conseguido contactar con ¨¦l por tel¨¦fono en las m¨²ltiples llamadas realizadas, aunque s¨ª se pudo dejarle el recado con su secretaria. Adem¨¢s, un burofax le fue enviado para comunicarle la cita.
Agirrezabala, por su parte, anunci¨® que la comisi¨®n ha optado por realizar con car¨¢cter general una segunda convocatoria en caso de ausencia antes de llevar los desplantes al Ministerio P¨²blico. Cuando son autoridades o personas que ostenten cargos p¨²blicos, una condena por desobediencia implicar¨ªa una pena de suspensi¨®n de empleo o cargo de entre seis meses y dos a?os, record¨® el presidente de la comisi¨®n.
Los parlamentarios esperaban que San Juan, administrador de las empresas Ortzi Muga y Errexal, explicara por qu¨¦ sus compa?¨ªas hab¨ªan cobrado m¨¢s de 150.000 euros del Departamento de Cultura cuando la gran mayor¨ªa de los trabajos supuestamente realizados no dejaron ning¨²n rastro documental. En el caso de Ortzi Muga, la compa?¨ªa ingres¨® cerca de 57.000 euros por cinco trabajos sin acreditar para el ¨¢rea de Juventud y Acci¨®n Comunitaria del Departamento, dirigida entonces por Xabier S¨¢nchez Robles, imputado por los hechos junto al entonces viceconsejero de Cultura, Gurutz Larra?aga, que estamp¨® su firma en los contratos de Cultura con Ortzi Muga, Errexal y Kataia Consulting. Larra?aga afirm¨® en su declaraci¨®n en sede judicial que se fiaba de los contratos que S¨¢nchez Robles le iba pasando, sin verificar su posterior ejecuci¨®n. La otra empresa de San Juan, Errexal, supuestamente recibi¨® ingresos injustificados de Cultura por un valor de m¨¢s de 100.000 euros.
Ortzi Muga consiga su sede social en la calle Vicente Goicoechea n¨²mero seis de Vitoria, en la sexta planta, misma direcci¨®n que la consultor¨ªa Betean, que cuenta como uno de sus referentes a Aitor Alzola, miembro del EBB. Alzola explic¨® meses atr¨¢s a este peri¨®dico que utilizaron la direcci¨®n de su consultor¨ªa en Vitoria sin su consentimiento y que hab¨ªa exigido a San Juan que pusiera fin a la situaci¨®n.
La primera sesi¨®n de comparecencias de la comisi¨®n cont¨® con la presencia de sus cinco miembros - Agirrezabala por el Grupo Mixto, Oscar Rodr¨ªguez (PSE), Carmelo Barrio (PP), Mikel Basabe (Aralar), Maria Eugenia Arrizabalaga (PNV)- y dos de los suplentes -Carlos Urquijo por el PP y Nerea Antia por el PNV-. Por su parte, el primer testigo, un t¨¦cnico del Departamento sin ninguna vinculaci¨®n con el supuesto fraude, mostr¨® su "plena colaboraci¨®n" y respondi¨® a las dudas de los parlamentarios, seg¨²n resalt¨® Agirrezabala.
Las esposas de los 'cerebros' de la trama, ma?ana
La comisi¨®n parlamentaria que investiga las supuestas tramas de corrupci¨®n y espionaje que salpican al PNV alav¨¦s ha citado ma?ana por la ma?ana a las esposas del ex diputado foral Alfredo de Miguel y el ex dirigente del PNV alav¨¦s Aitor Teller¨ªa, Ainhoa Bilbao y Araceli Bajo, respectivamente. Ambas est¨¢n imputadas en la causa al figurar como administradoras de Kataia Consulting. Esta empresa fue supuestamente utilizada para desviar fondos p¨²blicos a trav¨¦s del pago de facturas por trabajos no realizados. Tambi¨¦n est¨¢ imputada por los mismos hechos Iratxe Gaztelu, esposa de Koldo Otxandiano, ex director financiero del Parque tecnol¨®gico de Mi?ano y ex director del Instituto Foral de Bienestar. Su comparecencia ante la comisi¨®n est¨¢ fijada para el d¨ªa 14.
En su declaraci¨®n en sede judicial, las tres esposas responsabilizaron a sus maridos del control de la sociedad investigada y explicaron que se limitaban a firmar los documentos que estos les iban pasando. Ainhoa Bilbao y Araceli Bajo estaban entre las ocho personas detenidas a mediados de marzo cuando estall¨® el esc¨¢ndalo que apunta al n¨²cleo del PNV alav¨¦s, presidido por I?aki Generabarrena.
En otras comisiones de investigaci¨®n realizadas por la C¨¢mara vasca, ha sido habitual que los imputados argumentasen que el proceso judicial en su contra segu¨ªa abierto para no responder a las preguntas de los parlamentarios. As¨ª ocurri¨®, por ejemplo, con el ex director financiero del Museo Guggenheim, Roberto Cearsolo, que termin¨® siendo condenado por un desfalco de m¨¢s de medio mill¨®n de euros.
La comisi¨®n de investigaci¨®n dedica estas primeras comparecencias a esclarecer las responsabilidades pol¨ªticas relacionadas con los contratos supuestamente irregulares del anterior Departamento de Cultura.
La entonces consejera, Miren Azkarate, se someter¨¢ a las preguntas de los grupos el d¨ªa 14. Dos d¨ªas antes ser¨¢ el turno del viceconsejero Gurutz Larra?aga, mientras que el director de Juventud, Xabier S¨¢nchez-Robles, que no respondi¨® a las preguntas planteadas en sede judicial, est¨¢ citado para el d¨ªa 10.
La no comparecencia de I?aki San Juan no retrasar¨¢ el calendario previsto, seg¨²n el presidente de la comisi¨®n, que explic¨® ayer que el mismo d¨ªa 17 se empezar¨¢ a trabajar en las conclusiones.
La investigaci¨®n
Mientras la justicia sigue en fase de instrucci¨®n, la comisi¨®n parlamentaria que investiga los casos De Miguel y Teller¨ªa buscar¨¢ depurar responsabilidades pol¨ªticas en los siguientes casos: los contratos sospechosos de Cultura, el presunto espionaje pol¨ªtico, la gesti¨®n de compra de terrenos para la ampliaci¨®n del Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano y una operaci¨®n urban¨ªstica en Zambrana, adem¨¢s de otra operaci¨®n en Santurtzi no relacionada con la trama alavesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.