El Guggenheim recibe en 2010 un 6% m¨¢s de visitantes que el ejercicio anterior
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Museo Guggenheim Bilbao recibi¨® en 2010 un 6% m¨¢s de visitantes (956.417) que el ejercicio anterior, algo que supera las expectativas que el centro bilba¨ªno barajaba para este a?o, al considerar que la "desfavorable conyuntura econ¨®mica global" influir¨ªa de forma negativa en la atracci¨®n de p¨²blico. M¨¢xime, adem¨¢s, cuando varias de las instituciones culturales m¨¢s representativas de Euskadi sobreviven a duras penas o se encuentran en un periodo de reformulaci¨®n, como Chillida-Leku.
La mayor¨ªa de los visitantes, un 62%, han sido extranjeros, un 2% m¨¢s que en 2009. Entre ellos, incrementa notablemente la asistencia de franceses, estadounidenses y brit¨¢nicos.
Por su lado, el p¨²blico vasco supone un 13% y el del resto de Espa?a un 25%. Estos ¨²ltimos datos son similares a los de 2009, aunque en el ¨²ltimo trimestre de 2010 aument¨® la afluencia de visitantes locales (un 11,4% m¨¢s que el a?o anterior) debido, principalmente, a la repercusi¨®n de la exposici¨®n dedicada al arte holand¨¦s y flamenco de la Edad de Oro.
En lo que a los programas educativos que desarrolla el Museo Guggenheim Bilbao para distintos colectivos se refiere, un total de 724.506 personas participaron en alguna de las actividades ofertadas por el centro, un 26,7% m¨¢s que en 2009. Entre estos, seg¨²n el museo, el Programa de Miembros Corporativos -que incluye en la actualidad a 126 corporaciones- ha sido uno de los m¨¢s afectados por la crisis, aunque la reducci¨®n se concentra en la categor¨ªa inferior del proyecto. El Programa de Miembros Individuales, por el contrario, increment¨® y cerr¨® el a?o con cerca de 16.600 amigos, 500 m¨¢s que en 2009.
El impacto econ¨®mico del centro bilba¨ªno en la econom¨ªa de Euskadi durante 2010 ascendi¨® a 212.925.617 euros, lo que supone un gasto medio de 223,97 euros por visitante.
Y es que la actividad del Museo Guggenheim Bilbao durante el pasado a?o supuso una generaci¨®n de riqueza de 193.228.895 euros de PIB, lo que gener¨® unos ingresos adicionales para las Haciendas P¨²blicas Vascas de 26.315.843 euros y contribuy¨® al mantenimiento de 3.853 empleos.
Asimismo, la web del museo (www.guggenheim-bilbao.es) registr¨® el pasado a?o 1.091.253 visitas, un 14% m¨¢s que en 2009.
Todos estos datos confirman, seg¨²n el Museo Guggenheim Bilbao, que el centro sigue como l¨ªder entre las instituciones culturales europeas en relaci¨®n a su nivel de autofinanciaci¨®n, que en 2010 se situ¨® en torno al 67%, lo que implica que dos de cada tres euros son generados por el propio museo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.