Dos firmas inactivas facturaron 4,7 millones por obras en Terra M¨ªtica
El informe final de Hacienda confirma la existencia de empresas ficticiasEl inspector hace constar en el informe el abuso de precios en las obras
Las empresas Gribal y Trabajos Auxiliares del siglo XXI (Traux) facturaron 4,7 millones de euros por obras en Terra M¨ªtica. No s¨®lo no las hicieron. Es que ambas sociedades estaban inactivas. As¨ª lo confirma el inspector de Hacienda en el informe definitivo sobre la documentaci¨®n incluida en el sumario por supuesto delito fiscal, falsificaci¨®n y delito mercantil de una trama de 19 empresas, entre ellas la propia Terra M¨ªtica, por valor de m¨¢s de 4,4 millones de euros a trav¨¦s de facturas falsas que sirvieron para evitar la liquidaci¨®n de los impuestos de IVA e impuesto de sociedades en los a?os 2000 y 2001.
La figura central de Gribal, y tambi¨¦n una de las importantes de la trama, por la que hay imputadas casi 40 personas, es Jos¨¦ Luis Rubio. Junto a ¨¦l, en la gesti¨®n de esta empresa, Jos¨¦ Antonio Llopis y Felipe Moreno Carpio. En 2000, Gribal factur¨® a otras cuatro empresas de la trama casi 600.000 euros y cerca de un mill¨®n en 2001. Eran operaciones no ajustadas a la realidad. La mayor parte del tiempo, la firma, como recoge el inspector en el informe, sencillamente no tuvo actividad alguna. Y cuando la tuvo, en su memoria consta que solo hab¨ªa un empleado contratado y a tiempo parcial.
Un perfil similar es el de Traux. Factur¨® m¨¢s de tres millones de euros a cuatro empresas de la trama por trabajos supuestamente realizados en las obras de construcci¨®n del parque Terra M¨ªtica. Sin embargo, sus gastos de personal no llegaron a los 600 euros, emiti¨® facturas con desfases temporales notables, no ten¨ªa movimientos financieros. La conclusi¨®n del inspector es que la empresa solo serv¨ªa para cumplir el recorrido de facturas falsas entre las integrantes de la trama para evadir impuestos y cobrar servicios que no se realizaron. Traux no tuvo actividad propia y al inspector le resulta imposible considerar que la actividad presunta se sustente sin empleados.Un sobrecoste del 450%. Ese es el margen con el que trabajaba, por ejemplo, la empresa constructora Nou Mil¡¤leni. Lo recoge as¨ª el inspector de Hacienda en el informe final recientemente aportado a la causa. Seg¨²n los datos examinados por ¨¦l, esta empresa, en su declaraci¨®n de Impuesto de Sociedades de 2001, cifr¨® sus gastos en 130.379,92 euros. Las ventas declaradas fueron de un importe poco superior a 717.000 euros. Eso supondr¨ªa un margen empresarial, seg¨²n sus c¨¢lculos, de casi 600.000 euros. "Cuant¨ªa que representaba un 450% sobre costes", afirma el experto. Y a?ade: "Estaba fuera de toda l¨®gica econ¨®mica, atendiendo al sector en el que se desarrollaban los trabajos y al tipo de entidad (subcontratista) al que se refer¨ªan los mismos".
En las obras del parque tem¨¢tico, el que fuera proyecto estrella del ex presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, el perito deja claro que respecto de las empresas implicadas en la trama no hubo control sobre aspectos muy elementales. Por ello, se duplicaron tareas.
Una de ellas fue la gerencia de jardiner¨ªa, que recay¨® sobre C3, la empresa de Vicente Conesa, empresario amigo de Zaplana que ya fue investigado en la d¨¦cada de los noventa por supuestas irregularidades en la adjudicaci¨®n de varios proyectos del Ayuntamiento de Benidorm, del que Eduardo Zaplana era alcalde. Esa gerencia que consigue Conesa no era un puesto org¨¢nico dentro de la estructura de Terra M¨ªtica sino un ¨¢rea de trabajo. Conesa subcontrat¨®, como queda claro en el informe, en varios niveles.
Pero Terra M¨ªtica segu¨ªa pagando a otros proveedores por trabajados que en teor¨ªa le correspond¨ªan a la gerencia de jardiner¨ªa. Y, como el perito detalla en el informe final de Hacienda, se produjeron cosas como que pagara a una empresa por la tierra para rellenar un metro de la zona de jard¨ªn el equivalente a seis euros y a otra, por lo mismo, m¨¢s del doble.
El experto de Hacienda tiene claro que el parque pag¨® precios muy elevados por servicios que incluso no se especificaban y era imposible valorar. Y no certific¨® que se realizaron como se hab¨ªan contratado. Y pone algunos ejemplos, Gribal factur¨® una serie de trabajos de alto nivel t¨¦cnico, "control y revisi¨®n de planos de ingenier¨ªa en la construcci¨®n de las obras". Y no existe en el expediente de esa empresa "indicio de que dichos trabajos hubieran sido encargados a terceras empresas, ni tampoco existan otros elementos, distintos de las facturas de Gribal, que justifiquen la realidad de los trabajos cuestionados".
A Terra M¨ªtica, seg¨²n el informe, no le extra?¨®, porque no lo supervis¨®, que empresas sin ninguna especializaci¨®n acometieran responsabilidades en la ejecuci¨®n de obras que no les correspond¨ªan. No prest¨® atenci¨®n (el perito no entra en valorar si fue intencionadamente o no, es un extremo que valorar¨¢ el juez cuando determine qu¨¦ responsabilidad tuvo la empresa), a que las firmas fueron cambiando de manos y manipulando los objetos sociales sin l¨®gica aparente.
La propia Gribal, sin actividad buena parte de los ejercicios bajo sospecha, se dio de alta como mercantil dedicada a la "construcci¨®n y rehabilitaci¨®n, actividades de comercio de plantas, la direcci¨®n y ejecuci¨®n de proyectos agr¨ªcolas y de jardiner¨ªa, as¨ª como el dise?o, proyecci¨®n, construcci¨®n y realizaci¨®n de presas, diques, embalses, canales, acequias y conducciones de agua para riego".
Datos del 'caso Terra M¨ªtica'
- Denuncia. La Agencia Tributaria denunci¨® en junio de 2005 la trama y la fiscal¨ªa lo hizo al juzgado a finales de ese a?o.
- Primer archivo. La Audiencia anula en febrero de 2006 porque el tr¨¢mite de Hacienda no dio voz a los denunciados.
- Reapertura. En mayo de 2006. Ya ha prescrito uno de los delitos, el de falsedad documental.
- Recurso. En marzo de 2009, el TSJ estima el recurso de varios imputados porque Hacienda no les dio la oportunidad de alegar.
- Segundo archivo. El juez archiv¨® en enero pasado el delito fiscal. Pero en septiembre pasado lo rescat¨®
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.