El Consell no atiende al 43% de los dependientes con derecho a recibir ayuda
Hay 64.916 valencianos que han pasado por el largo y tedioso tr¨¢mite de solicitar, enfrentarse al papeleo y ver reconocido su derecho a recibir las ayudas que ofrece la ley de la Dependencia (el dictamen de grado y nivel).
Pero no todos ellos reciben la prestaci¨®n o los servicios que les corresponden (una plaza en una residencia, ayuda a domicilio, el acompa?amiento de un asistente personal). El atasco en la aprobaci¨®n de las ayudas que necesitan (el Plan Individualizado de Atenci¨®n, el ¨²ltimo tr¨¢mite del proceso, que no deber¨ªa durar m¨¢s de tres meses y puede alargarse m¨¢s de un a?o) se traduce en que la Generalitat no atiende a un 43% de dependientes con derecho a recibir ayuda (27.989 personas).
Solo Canarias arroja unas cifras peores a las de la Comunidad Valenciana, con un 58,5% de personas a la espera de recibir atenci¨®n. La media nacional se sit¨²a en torno al 25%, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ministerio de Sanidad y Pol¨ªtica Social del 1 de enero.
La situaci¨®n en el territorio valenciano es mala, pero este enorme embudo podr¨ªa agravarse a corto plazo. A partir del pasado 1 de enero se abri¨® la puerta de la cobertura que ofrece el sistema de Dependencia a un nuevo grupo de personas: los afectados por un grado de dependencia moderada (grado 1 nivel 2). La ley fij¨® unos plazos para la concesi¨®n progresiva de ayudas y la consolidaci¨®n gradual del sistema. Mientras el a?o pasado no hubo cambios, a partir de 2011 est¨¢ previsto que se extiendan las ayudas a m¨¢s ciudadanos. Ello supone mayor gasto, por lo que es probable que aumente la cifra de personas que, pese a tener derecho a la cobertura que establece la ley, no sean atendidos, como advierte la Asociaci¨®n de Gerentes y Directores de Servicios Sociales. Esta entidad, en su ¨²ltimo informe elaborado en diciembre suspendi¨® a la Comunidad Valenciana con una puntuaci¨®n de 2 en la aplicaci¨®n de la ley. La media en Espa?a es de 5,6.El VI dict¨¢men del Observatorio de la Dependencia, presentado por la Asociaci¨®n de Directores y Gerentes en Servicios Sociales en diciembre del a?o pasado, ya insisti¨® en los problemas que padece la Comunidad Valenciana por el elevado n¨²mero de personas que permanecen en el limbo de la Dependencia. Y destac¨® que Canarias junto a la Comunidad Valenciana son las autonom¨ªas donde es "m¨¢s preocupante esta situaci¨®n".
Todos estos retrasos -y el que probablemente se a?adir¨¢ por el aumento de las personas a atender a partir de este mes- tendr¨¢n efectos negativos, insiste esta entidad, presidida por Jos¨¦ Manuel Ram¨ªrez, "ya que muchas de estas personas, por su edad o circunstancia tienen una esperanza de vida que har¨¢ irrecuperable el tiempo en el que est¨¢ retras¨¢ndose la percepci¨®n del servicio o prestaci¨®n a la que tienen derecho".
El Ministerio de Sanidad, Pol¨ªtica Social e Igualdad prepara un informe sobre el estado del sistema de Dependencia y el desarrollo de la ley, que presentar¨¢ a finales de enero o principios de febrero, en el que se incorporar¨¢n m¨¢s datos e incluir¨¢, entre otros aspectos, la opini¨®n de los dependientes sobre el grado de satisfacci¨®n del servicio o prestaci¨®n que recibe.
Calidad
Fuentes de la Consejer¨ªa de Bienestar Social admitieron ayer que hay un atasco en la concesi¨®n de ayudas a personas que tienen reconocido el derecho a percibirlas. Pese a las cifras que arrojan los informes oficiales, desde el departamento que dirige Ang¨¦lica Such se destac¨® que el 57% de personas que s¨ª se se atienden cuentan con un grado de calidad y especializaci¨®n en sus cuidados superiores a la media espa?ola. "El 37% de todas estas personas acuden a residencias o centros de d¨ªa, una tasa superior a la de la media estatal, que es del 20%". A ello, las mismas fuentes a?aden que hay 5.000 dependientes a los que se asiste mediante ayuda a domicilio, un recurso "que no figura en la estad¨ªstica de la Dependencia".
Para el secretario de Pol¨ªticas de Bienestar Social y Sanidad del PSPV, Jos¨¦ Mayans, los datos de la atenci¨®n a dependientes indican que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps,
"ocupa el primer puesto del r¨¢nking de la crueldad con su boicot a la Dependencia". "Ya no quedan calificativos para definir la abominable pol¨ªtica que lleva a cabo la consellera de Bienestar Social, Ang¨¦lica Such", coment¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.