Diciembre da una tregua al mercado laboral en otro mal a?o para el empleo
El ¨²ltimo mes de 2010 cont¨® 10.000 parados menos - Los contratos fijos apenas suponen el 7,8% del total
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
En cualquier otra circunstancia que el paro baje en diciembre es una gran noticia. Y lo ha hecho. Las oficinas de empleo registraron 10.221 parados menos. El mejor dato del ¨²ltimo mes del a?o en la d¨¦cada que ha finalizado. As¨ª que el presidente del Gobierno no dej¨® pasar la oportunidad. "Es un buen dato", defini¨® Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Pero el desastre del mercado laboral en los ¨²ltimos tres a?os ha sido de tal calibre que convierte la cifra publicada ayer por el Ministerio de Trabajo en un mero alivio. Un buen n¨²mero que palidece ante los 4,1 millones de parados registrados. Entre tanto, la reforma laboral aprobada no arranca y la contrataci¨®n temporal sigue avasallando a la indefinida (apenas el 7,8% el mes pasado). Y no es probable que esta ¨²ltima levante cabeza hasta que la recuperaci¨®n se consolide.
El Gobierno cree que 2010 ha sido el ¨²ltimo a?o de la crisis de empleo
La mejora benefici¨® a j¨®venes y mujeres que suelen ocupar empleos estacionales
El balance del a?o laboral en 2010 es malo. En 12 meses se contaron 176.470 parados m¨¢s. La Seguridad Social sigui¨® perdiendo afiliados (218.857 que dejan en 17,6 millones el saldo final). Lo que sucede es que la destrucci¨®n de empleo se ha atenuado. Ya no se ven las debacles de 2008 y 2009. Y esto le permiti¨® al Gobierno concluir que el pasado fue el ¨²ltimo a?o malo para el empleo, que a partir de este a?o, y muy poco a poco, se recuperar¨¢ el mercado laboral. "Estamos ante un cambio de fase", defini¨® el ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, "la segunda parte de 2011 ser¨¢ positiva y 2012, francamente positivo".
M¨¢s contundente fue el secretario de Estado de la Seguridad Social. "Es muy probable", declar¨® Octavio Granado, "[que 2010] haya sido el ¨²ltimo a?o de la crisis y del ajuste de la ca¨ªda de la afiliaci¨®n".
Tambi¨¦n el buen dato de diciembre permiti¨® a G¨®mez y Granado hacer estas afirmaciones. El mes pasado no solo se contaron menos parados en t¨¦rminos reales. Si los datos se depuran de los efectos del calendario, el resultado final mejora: 25.449 parados menos. No obstante, lo sucedido el mes pasado no puede tomarse como un hito que va a revertir la tendencia de un mercado laboral enfermo que ver¨¢ tasas de paro en torno al 20% (algo que ratificar¨¢ el 28 de enero la encuesta de poblaci¨®n activa, el mejor term¨®metro sobre la situaci¨®n del empleo en Espa?a) por un tiempo que supera lo tolerable.
El an¨¢lisis pormenorizado pone en evidencia la fragilidad del dato de ayer, muy marcado por la campa?a navide?a. De hecho, es probable que haya sido una tregua pasajera y que de nuevo en enero el desempleo vuelva a crecer. La mejor¨ªa solo la notaron los menores de 25 a?os, un colectivo que suele incorporarse al mercado laboral en este tipo de ¨¦pocas y que tiene mayor facilidad para encontrar empleos estacionales. Tambi¨¦n benefici¨® exclusivamente a las mujeres, que tienen gran presencia en ramas donde el empleo repunt¨® como el comercio y la sanidad, seg¨²n la Seguridad Social. Ambos fen¨®menos explican que fuera el sector servicios donde m¨¢s se redujo el paro, seguido del colectivo que buscaba su primer empleo.
Otra de las cosas que quedaron claras en diciembre es que los efectos de la reforma laboral tardan en llegar. La contrataci¨®n fija, a la que los cambios decretados en junio -aprobados definitivamente en septiembre- trataban de poner coto, no arraigan entre los empresarios como primera opci¨®n. Y eso a pesar de que la reforma hizo mucho m¨¢s atractivo el contrato con un despido m¨¢s barato (el de 33 d¨ªas por a?o, frente al ordinario de 45).
En diciembre se firmaron casi 1,2 millones de contratos. Se confirmaba as¨ª la mejora de la contrataci¨®n durante 2010. Leve (un 2,8%), pero mejora. En cambio, los compromisos indefinidos siguen en m¨ªnimos hist¨®ricos. Apenas el 7,8% de los firmados en diciembre y un 8,5% en el conjunto del a?o. Las cifras ponen de relieve, que con reforma laboral o sin ella, la recuperaci¨®n del empleo en Espa?a seguir¨¢ su camino tradicional, la de la contrataci¨®n temporal como paso previo a la conversi¨®n en indefinida.
Con estos mimbres, sindicatos y patronal se lanzaron a leer los datos atendiendo a sus reclamaciones tradicionales. Los primeros, UGT y CC OO, cargaron contra la reforma laboral y pidieron, de nuevo, la marcha atr¨¢s al Ejecutivo. La patronal CEOE, en cambio, aprovech¨® para reclamar que se profundice en el camino emprendido de cambios y reformas estructurales.
"Cada vez que el paro baja, es una buena noticia", admiti¨® el Partido Popular, por boca del l¨ªder Andaluz, Javier Arenas. Ahora, inmediatamente, pas¨® a comparar la situaci¨®n del mercado laboral espa?ol, "con un r¨¦cord hist¨®rico de desempleados", frente al alem¨¢n, "con un r¨¦cord hist¨®rico de empleo".
![Un hombre pasa por delante de una oficina de empleo, ayer en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FORQI3ZC6DWDS3URHBDMJMTQJ4.jpg?auth=06e3983cb97d0f969a8084382e135a2a33eca49d3fc3b5d434277562e74faf04&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)