CC OO calcula que el comercio ha perdido un 13% de empleos
El sindicato apunta una subida de la econom¨ªa sumergida
El sector del comercio ha perdido durante la crisis econ¨®mica 65.800 empleos en Andaluc¨ªa (13,29%), de los que 24.000 corresponden a trabajadores menores de 25 a?os, seg¨²n un informe elaborado por el sindicato Comisiones Obreras.
El aumento del paro y las medidas contra el d¨¦ficit p¨²blico han supuesto una merma del consumo que se ha notado en los comercios, incluso en las fechas de m¨¢s actividad como la Navidad, sostiene el secretario de la Federaci¨®n de Comercio y Hosteler¨ªa de CC OO en Andaluc¨ªa, Gonzalo Fuentes.
Esto supone que las plantillas del sector del comercio no se refuerzan por segundo a?o consecutivo, de forma que los trabajadores del sector sufren una mayor carga de trabajo, al tiempo que se incrementa la econom¨ªa sumergida, seg¨²n el dirigente sindical. La destrucci¨®n de empleo en el comercio se observ¨® algo m¨¢s tarde que en otros sectores, aunque el cambio de tendencia fue "m¨¢s brusco" que en el conjunto de la econom¨ªa. As¨ª, desde el tercer trimestre de 2008 hasta finales de 2009 se perdieron 49.000 empleos en el comercio andaluz, a los que se suman otros 16.800 durante 2010 (hasta el tercer trimestre).
La p¨¦rdida de empleo ha afectado m¨¢s a hombres que a mujeres, con ca¨ªdas interanuales del 8,6% y 2,3%, respectivamente, lo que ha derivado en que las mujeres pasen a ser mayor¨ªa dentro del sector, con una cuota del 50,9%, un 1,5% m¨¢s que en 2009. A pesar de ello, las mujeres casi duplican (19,5%) la tasa de paro de los hombres (11,5%) en el sector andaluz, que cuenta con 119.300 desempleados, un 13,7%.
En el comercio hay ocupados un total de 442.660 trabajadores en Andaluc¨ªa, lo que supone el 16% del empleo regional, cifra que supera el 13,8% de media nacional, con valores provinciales que oscilan entre el 12,5% de Ja¨¦n y el 20,4% de Almer¨ªa, por la importancia que tiene en esta ¨²ltima el comercio mayorista.
La destrucci¨®n de empleo ha afectado fundamentalmente a quienes contaban con un contrato temporal, por lo que la tasa de temporalidad se ha reducido de un 31% al 28,1% en los dos ¨²ltimos a?os, se?ala el informe.
Por provincias, todas ellas a excepci¨®n de Almer¨ªa, debido al peso del comercio mayorista, han acusado la p¨¦rdida de empleo en el comercio en el periodo analizado. En M¨¢laga se han perdido durante la crisis econ¨®mica 17.800 empleos (-16,6%); en Sevilla, 15.700 (-13,8%); en C¨¢diz, 11.400 (11,2%); en C¨®rdoba, 6.200 (-13,6%); en Granada, se han destruido 8.400 empleos (-15,4%); en Huelva, 7.500 (-22,9%); y en Ja¨¦n, 5.100 empleos (-11,8%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.