Dos d¨ªas y mil destinos
Un mundo de posibilidades viajeras se despliega ante el p¨²blico este fin de semana en Fitur. Las mejores citas en la Feria de Turismo de Madrid y 11 tendencias que marcan el rumbo en 2011
En 2011 viajaremos m¨¢s, aunque no mucho m¨¢s. El volumen global de turistas crecer¨¢ un 4%, seg¨²n las expectativas de Euromonitor International presentadas en la ¨²ltima Feria Internacional de Turismo de Londres. Aumentar¨¢n los viajes en los que, m¨¢s que el lugar, importa la actividad, como hacer yoga o estudiar cocina. En cuanto a los destinos, algunos avivados por eventos deportivos, como ?frica y Brasil, y otros m¨¢s sorprendentes, como Islandia, el norte de Ir¨¢n o Nicaragua, a la que ya han bautizado como "la nueva Costa Rica".
A la mitad de los espa?oles les gustar¨ªa hacer m¨¢s viajes internacionales que en 2010, seg¨²n un estudio de Tripadvisor, aunque tambi¨¦n somos los europeos que m¨¢s quieren pasar las vacaciones en casa. Sea a donde sea, ser¨¢n unos viajes m¨¢s verdes (un 32% de turistas se plantea ser m¨¢s consciente con el medioambiente) y m¨¢s tecnol¨®gicos. El smartphone ser¨¢ nuestro mejor aliado, para reservar e imaginar el pasado gracias a la realidad aumentada. Haremos glamping, haloterapia y house sitting... Tranquilos, hay todo un a?o para descubrir qu¨¦ significan.
01 Capa a capa
?C¨®mo era el Parten¨®n cuando estaba nuevo? ?D¨®nde est¨¢ el restaurante de sushi m¨¢s cercano? ?C¨®mo es el interior de este edificio? Gracias a la realidad aumentada, ya no hace falta tener un gu¨ªa local a mano para resolver estas preguntas. "Aplicada al turismo, la tecnolog¨ªa permite desde crear mapas interactivos hasta reconstruir patrimonio hist¨®rico", explica Pablo Ayala, gerente de Innovae Visi¨®n, una empresa vasca que ha desarrollado un software tur¨ªstico llamado Cicerone. Descargada en el iPhone o el Android, la aplicaci¨®n usa la c¨¢mara del tel¨¦fono para orientar al viajero usando referencias visuales reales. Entre lo m¨¢s mol¨®n: "Se puede colocar el tel¨¦fono ante unas ruinas y en la pantalla aparece sobreimpreso su aspecto original, o puedes ver c¨®mo estaba decorada una catedral hace 100 a?os o contemplar c¨®mo era la vida dentro del claustro de un convento".
02 S¨¢ndalo y cedro
?A qu¨¦ huele Lituania? A s¨¢ndalo, cedro y almizcle. O, al menos, a eso huele el perfume reci¨¦n creado por su Ministerio de Asuntos Exteriores para dar a conocer el pa¨ªs de una forma innovadora. El marketing olfativo cada vez se usar¨¢ m¨¢s en hoteles y aerol¨ªneas para atraer y mantener fieles a sus clientes. Tambi¨¦n los destinos est¨¢n creando fragancias y rutas olfativas, con Francia y Asia a la cabeza.
03 'Fast-track'
No todos los pasajeros de avi¨®n son iguales y lo ser¨¢n cada vez menos. "El desarrollo de diferentes niveles/perfiles ha obligado a las compa?¨ªas a¨¦reas y a los aeropuertos a desarrollar nuevas estrategias de servicio para adecuarse a esta nueva realidad", explican en AENA. Para tener m¨¢s contento a quien m¨¢s paga a lo largo del a?o se aumentar¨¢n "las salas premium, aparcamientos vip, los spas y gimnasios". El fast-track o acceso vip, ya presente en la T-4 de Madrid, lo ser¨¢ pr¨®ximamente tambi¨¦n en la T-2 de Barajas y en la T-1 de Barcelona, y permite pasar los controles de seguridad con rapidez y comodidad y agilizar as¨ª los tr¨¢mites previos al embarque.
Para quien no quiera pagar tratamiento vip, un consuelo: este a?o aumentar¨¢n los dise?os checkpoint friendly en el equipaje, es decir, bolsas f¨¢ciles de abrir y cerrar para pasar con menos incordio los controles.
04 Estrellas africanas
M¨¢s de 300.000 turistas viajaron a Sud¨¢frica para ver el Mundial de f¨²tbol. Lo que significa mucha gente ense?ando sus fotos una vez de vuelta en casa. "Durante un mes, nuestras ciudades y provincias, nuestra industria tur¨ªstica y nuestros ciudadanos nos hicieron sentir orgullosos", declar¨® hace unas semanas el ministro de Turismo sudafricano, Arthinus van Schalkwyk. "No tengo duda de que el ¨¦xito del evento repercutir¨¢ en a?os venideros". Adem¨¢s de buen sabor de boca, el Mundial dej¨® unos 440 millones de euros que han repercutido en sus servicios.
M¨¢s all¨¢ de los ecos de las vuvuzelas, ?frica estar¨¢ de moda en 2011. La gu¨ªa Lo mejor de Lonely Planet de este a?o incluye m¨¢s destinos africanos que nunca: T¨¢nger es la segunda ciudad recomendada, solo despu¨¦s de Nueva York, y en la lista de pa¨ªses, Cabo Verde, al que tildan como "las nuevas islas Canarias", consigue el tercer puesto. En Tanzania, que ocupa el octavo lugar, se recomienda ir a ver los reba?os de elefantes en Ruaha, los leones trepadores de ¨¢rboles en el lago Manyara y los santuarios de chimpanc¨¦s en Gombe y Mahale. El turismo astron¨®mico tambi¨¦n est¨¢ en alza en el continente, donde muchos alojamientos incluyen ya telescopios y excursiones para observar el firmamento. Como dice Bono, l¨ªder de U2, en un anuncio de equipaje fino, "todos los viajes empiezan en ?frica".
05 Autofacturaci¨®n v¨ªa m¨®vil
El 56% de las aerol¨ªneas aumentar¨¢n su gasto en tecnolog¨ªa de la informaci¨®n en 2011, seg¨²n un estudio de la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeron¨¢uticas (SITA). Y lo gastar¨¢n sobre todo en implantar servicios de autofacturaci¨®n, en los que el pasajero realiza todo el proceso: de la compra a la elecci¨®n del asiento o la impresi¨®n del billete. Para ello, cada vez m¨¢s aerol¨ªneas implantar¨¢n m¨¢quinas en los aeropuertos: hoy las tienen el 56%; en 2013, la SITA calcula que las tendr¨¢n el 87% de las compa?¨ªas. Tambi¨¦n se espera que siga creciendo la venta y facturaci¨®n online y, sobre todo, v¨ªa m¨®vil. Las aerol¨ªneas esperan que la facturaci¨®n desde el m¨®vil crezca del 2% actual a un 12% en 2013.
06 'House-sitter' y 'staycation'
Ambos palabros se podr¨ªan traducir como uno: crisis. El apret¨®n econ¨®mico har¨¢ necesario buscar soluciones baratas para pasar las vacaciones o, mejor a¨²n, soluciones gratis. El house-sitting es una variaci¨®n del intercambio de hogares que consiste en ser el cuidador de la casa de otra persona. A cambio de ocuparse del mantenimiento, el alojamiento es gratis. Staycation (literalmente, quedarse de vacaciones) es a¨²n m¨¢s barato porque no sales de la tuya. Seg¨²n un estudio de Tripadvisor.com, el 28% de los espa?oles piensa pasar al menos seis d¨ªas de fiesta en casa el pr¨®ximo a?o. La idea no es tirarse al sof¨¢, sino planificar unas vacaciones en el propio hogar. Para no caer en la rutina dom¨¦stica, es b¨¢sico poner normas como fecha de inicio y finalizaci¨®n o "no mirar el mail", planificar excursiones de d¨ªa y darse caprichos con lo ahorrado, como salir a cenar o contratar a alguien que haga las tareas dom¨¦sticas para que parezca que por unas semanas uno vive en un hotel.
07 Mujeres
"Cada vez m¨¢s mujeres viajan solas". Con una idea tan simple, Alice Fauveau fund¨® hace un a?o Focus on Women, la primera agencia de viajes espa?ola especializada en turismo femenino, uno de los segmentos en alza del sector. "Nos va muy bien y esperamos seguir creciendo", explica. Su oferta no tira de topicazos. Nada de fines de semana de shopping ni quedadas para hacerse la manicura. "Las mujeres no viajan igual cuando lo hacen solas...", dice Fauveau, "la diferencia es que se apuntan a un bombardeo, quieren aprender e interactuar con la gente de los lugares que visitan". En sus reducid¨ªsimos grupos de cuatro a diez mujeres (con perfiles variados: divorciadas o solteras, de 40 a 60 a?os) se hacen catas, risoterapia, talleres de artesan¨ªa, visitas culturales, viajes solidarios... Desde una ruta madrile?a que incluye un curso sobre dulces y chocolate hasta un viaje a Jap¨®n en el que se duerme en un monasterio y se realiza un taller de ikebana. "Las mujeres del grupo se terminan haciendo amigas gracias a la comunicaci¨®n que existe entre las chicas", dice Fauveau. Y de paso, reduce el estr¨¦s que supone un romance vacacional. Tambi¨¦n crecen los viajes para mujeres solas con ni?os. Una soluci¨®n divertida tanto para los ni?os como para las madres, que pueden liberarse un rato de sus tareas.
08 Turistas BRIC
El turista ic¨®nico ya no ser¨¢ un japon¨¦s con c¨¢mara ni un estadounidense con ri?onera. "El futuro de la industria tur¨ªstica son las clases medias emergentes y con ganas de viajar de los BRIC
[Brasil, Rusia, India y China]", seg¨²n afirma el informe de la consultora Euromonitor sobre las tendencias para 2011. Los BRIC representan la mitad de la poblaci¨®n mundial y encabezan su crecimiento. En 2015, calcula el informe, unos 60 millones de chinos estar¨¢n viajando fuera de sus fronteras.
09 'Glamping'
Acu?ado hace un par de a?os, esta modalidad que a¨²na la aparente contradicci¨®n entre glamour y c¨¢mping vuelve con fuerza. La idea es disfrutar del contacto directo de la naturaleza sin tener que dormir clav¨¢ndote algo en la espalda. Go glamping, la biblia de los glampistas, ya incluye 11 lugares en Espa?a donde acampar con estilo: desde un hotel de yurtas (como las que utilizan los n¨®madas en las estepas de Asia Central) en Cortes de la Frontera (www.yurthotel.com) hasta un parque de ex¨®ticas caravanas gitanas en la Costa Blanca de Alicante (www.casadelmundo.nl).
10 Brasil
A lo largo de 2011, Brasil espera aumentar la entrada de turistas en un 5,9%. Es tan solo el principio del despegue del pa¨ªs elegido como sede para el Mundial de f¨²tbol 2014 (cuando se calcula que llegar¨¢ un 79% m¨¢s de visitantes que lo habitual) y los Juegos Ol¨ªmpicos de 2016. "Las inversiones para estos eventos ya se notan", explica Fernanda H¨¹mmel, directiva del Instituto Brasile?o de Turismo, "sobre todo en hosteler¨ªa y movilidad urbana y en programas como Ol¨¢ turista, que ense?a ingl¨¦s y espa?ol a los empleados de cadenas tur¨ªsticas". "El Mundial y los Juegos Ol¨ªmpicos van a generar grandes beneficios, como la creaci¨®n de empleos y la mejora en las infraestructuras", dice la experta, "pero Brasil es un destino precioso no solo para estos grandes eventos". H¨¹mmel recomienda aprovechar el viaje para visitar varios destinos y combinar aficiones: desde buceo a lo largo de sus 8.500 kil¨®metros de costa (por ejemplo, en Fernando de Noronha o en la bah¨ªa Angra dos Reis) hasta visitar cualquiera de sus 11 enclaves patrimonio cultural de la Unesco (Brasilia, Salvador, la ruta real por Minas Gerais...).
11 Haloterapia
Todo empez¨® cuando los trabajadores de las minas de sal de Europa del Este vieron que eran inmunes a algunas enfermedades que contra¨ªan sus familias. Desde el siglo XIX, las minas de sal han contado con zonas de balnearios para tratar desde el asma hasta el acn¨¦. Este a?o es tendencia la haloterapia, que consiste en respirar un ambiente saturado por part¨ªculas secas de sal en una c¨¢mara que emula el ambiente de aquellas minas. Cada vez m¨¢s spas incluyen grutas con estalactitas salinas o modernas salas construidas con sal pura del Himalaya o Wieliczka (en Polonia). Incluso hay centros especializados en haloterapia como el nuevo Halo Air Salt Rooms de Nueva York, en el que las grutas (en las que se permanece vestido) cuentan con televisores y acceso a Internet.
![Un mundo de posibilidades viajeras se despliega ante el p¨²blico este fin de samana en Fitur](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A4WE5WMCMDTKNKL32Z5SPWF55E.jpg?auth=e378929ae65f8f389b05dd0b016ddd6da6a1a437244616c9bf8bb7228ef45767&width=414)
![Una mujer da una voltereta junto a una autocaravana. El turismo de las mujeres, solas, en grupo o con ni?os, se consolida como tendencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2T7527CPHIVDEJRTQFOQVVHJBI.jpg?auth=f59aad414ca05baa45e76370c92a965e13a1a6ce86867dded129749b679a084e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.