Notting Hill, 25 a?os despu¨¦s del taquillazo de Hugh Grant y Julia Roberts, el barrio que nunca ha dejado de reinventarse
Desde la ic¨®nica puerta azul de William Thacker, el protagonista de la pel¨ªcula, hasta los restaurantes que marcan tendencia y el mercado de Portobello Road. Este rinc¨®n de Londres es un lugar lleno de historia, cultura y nuevas propuestas
![Notting Hill 25 a?os despu¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y67CSCLFG5GAHPVP5I3N732HFE.jpg?auth=c341a20286cf7cf7b763a2d47d9be81f1f631fb3f13a07a9f1bb6ed45e74ee01&width=414)
Hace 25 a?os, Notting Hill no fue solo un ¨¦xito de taquilla. La pel¨ªcula tambi¨¦n fue una declaraci¨®n de amor a un rinc¨®n de Londres que parec¨ªa resistir al ritmo fren¨¦tico de la capital brit¨¢nica. Las escenas de Hugh Grant paseando por Portobello Road (entre mercados callejeros, anticuarios y cafeter¨ªas), mostraban un barrio bohemio, lleno de vida y autenticidad, donde la gente se mov¨ªa al comp¨¢s de sus propias reglas. Pero el tiempo pasa, y los barrios cambian. El Notting Hill, que en el filme de 1999 parec¨ªa un pueblo dentro de Londres, se ha convertido hoy en uno de los distritos m¨¢s cotizados de la ciudad. Las peque?as tiendas independientes han dado paso a grandes cadenas y el mercado de Portobello Road, aunque sigue siendo un atractivo imprescindible, est¨¢ rodeado ahora de boutiques internacionales y locales exclusivos.
El barrio ha dejado atr¨¢s su esp¨ªritu rebelde para abrazar la moda del lujo discreto, los gimnasios de alta gama, que se multiplican, y colocar al precio del metro cuadrado entre los m¨¢s altos de la ciudad. Lejos queda ya aquel Londres donde William Thacker ¡ª protagonista de la pel¨ªcula¡ª viv¨ªa en una casa con una puerta azul y manten¨ªa a duras penas una librer¨ªa especializada en viajes. Su personaje hoy dif¨ªcilmente podr¨ªa permitirse vivir aqu¨ª.
Sin embargo, Notting Hill sigue teniendo un encanto innegable. Las calles de casas victorianas pintadas de colores pastel, el bullicio del mercado los fines de semana y los parques escondidos entre sus callejones invitan a perderse y dejarse llevar por una atm¨®sfera que sigue siendo ¨²nica ¡ªincluso dentro de la misma Londres¡ª y que lo han convertido en uno de los destinos m¨¢s atractivos para visitantes de todo el mundo.
Portobello Road y un cine con historia
![Varios de los puestos del Portobello Road Market, en el barrio de Notting Hill, en Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UPVV2RENUNHQNH2T4WES62KBUA.jpg?auth=9d179c0908a01322708eb6e23bdf40bec4f2f4dca5d04c9181fcfa1065e611fd&width=414)
Hablar de Notting Hill es hablar de Portobello Road Market, uno de los mercados m¨¢s famosos del mundo. A pesar de los cambios, sigue siendo un referente imprescindible, especialmente los s¨¢bados, cuando la calle se llena de puestos que ofrecen comida callejera, arte, antig¨¹edades y ropa vintage. Ha evolucionado con los a?os, pero sigue manteniendo su esencia: un lugar donde perderse entre objetos curiosos, libros de segunda mano y tesoros inesperados.
En Portobello Road tambi¨¦n se encuentra el ic¨®nico Electric Cinema. Dise?ado por el arquitecto Gerald Seymour Valentin, es uno de los cines m¨¢s antiguos del Reino Unido: abri¨® sus puertas el 24 de febrero de 1910. Actualmente, el edificio pertenece al club privado Soho House, pero cualquier persona puede disfrutar de una pel¨ªcula en sus c¨®modos sillones de cuero. El cine tambi¨¦n cuenta con un bar que ofrece c¨®cteles, vinos, champ¨¢n y snacks. Adem¨¢s, parte de Soho House es Maya, un restaurante mexicano que se ha convertido en un imprescindible del barrio. Como gui?o a los cin¨¦filos, ofrece generosos descuentos a los clientes que asisten a las sesiones del Electric Cinema.
![La sala del Electric Cinema, uno de los cines m¨¢s antiguos del Reino Unido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UHE7OAKEGRBYVNCAXPUPQNCODU.jpg?auth=3860a9f8e4eaeae7d1d5bc44dd041b4d4319cfc6ba8408893cd40e790ed82c7e&width=414)
Comer y beber gracias a la cultura del ¡®brunch¡¯
Si algo caracteriza a Notting Hill es su cultura del brunch. Farm Girl es uno de los caf¨¦s m¨¢s populares del barrio, conocido por su est¨¦tica y su men¨² saludable, que incluye bowls de a?a¨ª, tostadas de aguacate y sus famosos rose lattes. Otro imprescindible es Granger & Co, una cafeter¨ªa-restaurante que est¨¢ abierta todo el d¨ªa. Es un lugar ideal para desayunar con calma y tiene una carta que incluye desde muffins reci¨¦n horneados hasta tostadas y platos m¨¢s elaborados.
Para quienes buscan una experiencia diferente, Bodyism combina un caf¨¦ con un gimnasio de alta gama. Situado en Westbourne Grove, una de las mejores calles del barrio, est¨¢ rodeado de tiendas de moda como S¨¦zane, Sandro y Reformation, lo que lo convierte en un punto perfecto para combinar caf¨¦ y compras.
![El Ottolenghi es una gran opci¨®n para comer en Notting Hill.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHWNNBCTWZE63PSRM7DYRF67IA.jpg?auth=ad874178995d7973ca5c1afe503b7fb1f5690f1d1b4eccdefe56b4d12b6eabde&width=414)
Otro gran nombre del barrio es Gold, posiblemente el restaurante m¨¢s concurrido de Portobello Road. Su men¨² se caracteriza por platos elaborados en horno de le?a, como pescados y vegetales asados con esmero. Y no se puede hablar de Notting Hill sin mencionar Ottolenghi, uno de los grandes referentes de la cocina contempor¨¢nea en Londres. Su propuesta mezcla tradiciones mediterr¨¢neas y de Oriente Pr¨®ximo, apostando por platos llenos de color, texturas y aromas.
¡®Pubs¡¯ y hoteles con encanto
Notting Hill tambi¨¦n mantiene la esencia de los tradicionales pubs brit¨¢nicos, como The Pelican, en All Saints Road. Este es un local acogedor con un ambiente que invita a quedarse durante horas saboreando una buena sidra o un plato reconfortante junto a la chimenea. En un estilo muy diferente, The Princess Royal destaca por sus toques coloridos y es un pub ideal para cerrar el d¨ªa con una copa y buena compa?¨ªa tras recorrer las calles de Notting Hill. Adem¨¢s, ofrece la posibilidad de alojarse en una de sus cuatro habitaciones, todas ellas con un dise?o muy original.
![El interior del 'pub' The Pelican, en All Saints Road (Londres).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNDVQMITOFCUFMTW3IMYVEDMDI.jpg?auth=bd9b4398b087f48228d0ae6514b54e2430e252ead70ff03ffcb0af04458ae080&width=414)
Si uno prefiere un alojamiento m¨¢s bohemio, The Portobello Hotel es un hotel boutique que rinde homenaje al esp¨ªritu art¨ªstico del barrio con un dise?o interior lleno de car¨¢cter y personalidad. Otra alternativa con encanto es The Lost Poet, que mezcla el dise?o contempor¨¢neo con toques vintage. Sus habitaciones, decoradas con una cuidadosa selecci¨®n de piezas modernas y cl¨¢sicas, aportan cierto aire de nostalgia que conecta con la esencia de este rinc¨®n londinense.
![Una de las habitaciones de The Portobello Hotel en el barrio londinense de Nothing Hill.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GY2SYQ5ARZADFDVU4XLWM76D3Y.jpg?auth=0380a01eb2c02032871412c8b61402fe7a3f0240160cd63c7cb1886f04da7393&width=414)
Tras las huellas de la pel¨ªcula
Para los nost¨¢lgicos de la pel¨ªcula Notting Hill, recorrer algunas de sus localizaciones es una forma de explorar el barrio con otros ojos. La ruta comienza en la estaci¨®n de metro Notting Hill Gate, servida por las l¨ªneas Central, Circle y District; desde donde pasear hasta las principales localizaciones y los puntos m¨¢s ic¨®nicos del barrio.
Continuando por Holland Park Avenue, se llega a Lansdowne Road, donde est¨¢ la casa de Bella y Max, los amigos de William que organizan la famosa fiesta de cumplea?os donde Anna Scott, la actriz famosa a la que interpreta Julia Roberts, sorprende a los anfitriones. Esta parte del barrio mantiene su esencia residencial, con fachadas elegantes y jardines privados.
![Varios curiosos visitan y se fotograf¨ªan frente a la puerta azul de la casa en la que vive el protagonista de la pel¨ªcula 'Notting Hill'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6TYOH6I5E5ALNFIZNJSYWNGSBA.jpg?auth=817eefaec259de99df0dcfabb513728a436997e8c3471a8f0ebffceb0ed73fe4&width=414)
En las cercan¨ªas, si se gira a la derecha en Rosmead Road, se obtienen vistas espectaculares de Rosmead Garden, donde Anna y William tropiezan despu¨¦s de dejar la casa. Y, por supuesto, una de las paradas m¨¢s ic¨®nicas es la famosa puerta azul del piso de William, situada en el 280 de Westbourne Park Road. Aunque la puerta original fue subastada hace a?os, los actuales propietarios la han vuelto a pintar de azul como gui?o a los fan¨¢ticos de la pel¨ªcula que siguen llegando todos los d¨ªas para hacerse fotos.
La librer¨ªa que nunca existi¨® (y la que s¨ª)
Uno de los elementos m¨¢s representativos de la pel¨ªcula Notting Hill es The Travel Bookshop, la librer¨ªa donde William y Anna se cruzan por primera vez. Sin embargo, la fachada del n¨²mero 142 de Portobello Road nunca fue una librer¨ªa. Para los exteriores, la producci¨®n transform¨® este local en la ic¨®nica librer¨ªa del filme. Hoy, el espacio alberga una tienda de souvenirs, pero conserva el cartel de The Travel Bookshop y un p¨®ster de la pel¨ªcula en la entrada, atrayendo a turistas y fans que buscan hacerse fotos en el emblem¨¢tico escenario.
![Curiosos frente a The Notting Hill Bookshop, la librer¨ªa que inspir¨® la historia de la pel¨ªcula 'Notting Hill'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZI44OU6XXNAYHOGBKPCQGBWL7I.jpg?auth=ec2e53dc2b781b4571899f1d8d384e8de20368b34a6bed0fd572226f5760e96c&width=414)
La librer¨ªa de la pel¨ªcula, sin embargo, s¨ª se inspir¨® en un negocio real: The Notting Hill Bookshop, ubicada en el n¨²mero 13 de Blenheim Crescent. Su fundadora, Sarah Anderson, la abri¨® en 1981 y entre sus visitantes habituales estaba el guionista Richard Curtis, quien viv¨ªa cerca, en la casa de la famosa puerta azul. Fue en este rinc¨®n literario donde encontr¨® la inspiraci¨®n para la historia de amor entre una estrella de cine y un librero. No obstante, como explican en la propia librer¨ªa a los visitantes curiosos, ninguna escena se rod¨® all¨ª. Los exteriores se filmaron en Portobello Road, mientras que el interior de la tienda fue recreado en un estudio. Aun as¨ª, un cartel en la puerta recuerda la conexi¨®n con la pel¨ªcula con la frase: ¡°Notting Hill fue inspirada por una librer¨ªa establecida aqu¨ª¡±. En 2014, Anderson vendi¨® la librer¨ªa a sus actuales propietarios, pero el lugar sigue siendo un punto de referencia para los amantes del cine y la literatura que buscan revivir la magia de Notting Hill.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.