Federer, el bailar¨ªn
El suizo tiene un juego de pies ¨²nico que le permite estar bien colocado con poco esfuerzo
Bajo el resplandeciente sol de Melbourne, limpio de nubes el cielo, Roger Federer transpira fallos y lamentos. "He sudado balas", resume el tenista suizo, vencedor (6-3, 3-6, 6-3 y 6-2) en su duelo contra Tommy Robredo en los octavos de final del Abierto de Australia. "He tenido un cuadro enga?oso, dif¨ªcil, con jugadores muy experimentados", contin¨²a el n¨²mero dos mundial, que igual¨® el r¨¦cord de 27 cuartos seguidos en los torneos grandes del estadounidense Jimmy Connors. "Estoy feliz de seguir vivo", cierra, y se marcha tras ver la pista copada por las caras pintadas de sus seguidores, con cruces blancas sobre fondos rojos, e indignado por la menci¨®n del rosario de 40 errores no forzados que precede a su victoria: "?A qui¨¦n le importa! Dos deslices est¨²pidos me costaron un set". Cuando no todo sale bien, concluyen los t¨¦cnicos, a Federer le rescatan los pies.
Otros tenistas, como Nadal, fuerzan su posici¨®n; Roger es "el ep¨ªtome del ritmo"
"Es lo mejor que tiene..., casi", argumenta Toni Nadal, t¨ªo y entrenador del n¨²mero uno, Rafa Nadal; "es incre¨ªble. Hace a?os que se lo digo a Rafael: siempre est¨¢ bien colocado, tiene una capacidad coordinativa impresionante y lo hace en un santiam¨¦n".
Entre el bailar¨ªn del Bolshoi que es Federer y el diab¨®lico espr¨ªnter que es Nadal hay tantas diferencias como entre desfilar sobre una pasarela y correr a velocidades supers¨®nicas sobre tart¨¢n. Un ejemplo. Hay tenistas que recuperan dejadas imposibles. ?Es eso lo mismo que lo que hace Federer? "No", contesta el entrenador espa?ol; "eso lo hacen Gael Monfils, Rafael..., mucha gente. Llegan". "El juego de pies", contin¨²a, "es el equilibrio del cuerpo, que la posici¨®n de Federer siempre o casi siempre sea la id¨®nea para pegar a la pelota", a?ade. "Rafael, en cambio, golpea muchas veces en una postura muy extra?a, medio cay¨¦ndose. Lo que pasa es que tiene habilidad para aguantarla. Es lo diferente. Federer casi siempre est¨¢ bien colocado con poco esfuerzo, que es lo m¨¢s importante. Mientras otros se colocan y les ves que se tienen que esforzar para ello, ¨¦l lo hace muy f¨¢cilmente, sin mucha cosa. Eso, al final, es determinante porque en un partido largo le permite economizar el esfuerzo y en bolas dif¨ªciles, de velocidad alta, hace que el tenis se vuelva muy f¨¢cil".
"El nivel de juego de pies de Federer es exquisito", coincide Machar Reid, el jefe del departamento de Ciencia Deportiva de la federaci¨®n australiana. "Su capacidad para moverse y ponerse en posici¨®n hacia todas las direcciones y r¨¢pidamente, manteniendo al tiempo el equilibrio y ejecutando tiros a alta velocidad, es suprema y contribuye masivamente a su ¨¦xito", prosigue; "es capaz de generar altas velocidades con mucha consistencia y un esfuerzo m¨ªnimo. Es el ep¨ªtome de lo que los entrenadores llaman ritmo. Su derecha y su saque son el mejor ejemplo de la coordinaci¨®n ¨®ptima de todos los m¨²sculos del cuerpo. Solo se explica con una combinaci¨®n de factores gen¨¦ticos, pr¨¢ctica y excelencia del aparato visual-motor".
En el origen de los bailes de Federer est¨¢, aunque no lo parezca, la misma filosof¨ªa, la misma cultura, que amamanta a los tenistas espa?oles. "Ellos juegan as¨ª por la forma como crecen golpeando la pelota", explica el suizo en Melbourne; "al crecer entren¨¢ndose sobre tierra, la bola les llega lenta y pueden acelerar a trav¨¦s de ella. Los estadounidenses y los australianos est¨¢n acostumbrados a las pistas r¨¢pidas, en las que la pelota viene hacia ti. No est¨¢n habituados a lanzarse contra la pelota, a buscarla. Yo tambi¨¦n crec¨ª en tierra. El trabajo de pies me ayuda a lo grande".
Todo eso que hace Federer, su habilidad para llegar a la pelota con peque?os pasos, su facilidad para rodearla y dejar el cuerpo en la posici¨®n perfecta, es diseccionado por entrenadores, competidores y biomec¨¢nicos. Tienen la esperanza de que la perfecci¨®n tenga copia. "S¨ª, eso se puede trabajar", ironiza Toni Nadal con una sonrisa; "igual que se puede ense?ar a un ni?o a jugar como Messi... Mejor que le expliques otra cosa".
![Roger Federer devuelve de rev¨¦s una pelota en el partido que gan¨® a Tommy Robredo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/63P2PMFAROFNVS4LFXLLALIAPU.jpg?auth=6e61e88bc8592570503be4fb09e24180879ab17a99b6b4231565e9314ecbe274&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.