Privilegios parlamentarios
Un efecto derivado del intenso debate social sobre el endurecimiento de las condiciones para el cobro de las pensiones ha sido el cuestionamiento del trato privilegiado de que en ese terreno disfrutan los parlamentarios. Se ha criticado en particular que puedan aplicarse excepciones como la que permite a los ex parlamentarios con siete a?os de permanencia en las Cortes (frente a los 35 de cotizaci¨®n del com¨²n) percibir un complemento a la jubilaci¨®n que les corresponder¨ªa.
Aunque esa norma es de 2006, el debate sobre la cuesti¨®n es muy anterior. A la altura de 1993, en lo peor de la crisis de aquellos a?os, se cuestion¨® la aplicaci¨®n a otras personas del complemento previsto para los ex parlamentarios que dif¨ªcilmente pod¨ªan haber cotizado los a?os m¨ªnimos exigidos por haberse pasado media vida en el exilio (Pasionaria, Carrillo, etc¨¦tera). La crisis actual, el debate sobre las pensiones y la proximidad de elecciones ha determinado una nueva movilizaci¨®n de sus se?or¨ªas contra sus privilegios. Rajoy propuso en la convenci¨®n popular de la semana pasada suprimir los complementos de pensiones, algo que al parecer ya hab¨ªa planteado el presidente del Congreso al Gobierno. Los presidentes de ambas C¨¢maras, Bono y Rojo, han enviado una carta a todos los grupos inst¨¢ndoles a proponer iniciativas sobre el tema y el r¨¦gimen de incompatibilidades y los criterios de transparencia a aplicar.
Recientemente, Bono ha asegurado que tan solo 81 de los 3.600 parlamentarios que ha habido desde 1977 cobran el complemento, pero se desconocen sus nombres. Y lo de las incompatibilidades se relaciona con el dato de que 250 de los actuales diputados ten¨ªan hace un a?o ingresos extra merced a una aplicaci¨®n permisiva de la norma que establece excepciones al criterio de dedicaci¨®n exclusiva. Lo importante es que se debata de todo ello abiertamente; la mejor manera de evitar a la vez los abusos y la demagogia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.