Yamaha se llev¨® a Holanda 70 millones de la planta de Palau antes de anunciar su cierre
Mena culpa al tripartito del cierre de la planta del Vall¨¨s
El fabricante japon¨¦s de motocicletas Yamaha, que hace dos semanas anunci¨® su intenci¨®n de cerrar la planta de Palau-solit¨¤ i Plegamans (Vall¨¨s Occidental), transfiri¨® el a?o pasado cerca de 70 millones de euros de esta f¨¢brica a Holanda, donde tiene sus oficinas centrales europeas, seg¨²n consta en sus cuentas de 2010, que todav¨ªa no han sido auditadas. ?scar Rivera, delegado del sindicato CC OO, mayoritario en Yamaha, cree que la transferencia demuestra que la compa?¨ªa preparaba el cierre desde el a?o pasado. Sacaron el dinero, cree el sindicalista, para empeorar las cuentas de la filial y as¨ª allanar el camino a un expediente de regulaci¨®n de empleo, que facilitar¨ªa su marcha.
"Eso demuestra que la f¨¢brica de Palau genera beneficios", dice CC OO
La empresa reconoci¨® ayer, a trav¨¦s de un portavoz, que se realiz¨® la transferencia de capital desde Catalu?a a Holanda para equilibrar las cuentas de la firma. "Se trata de una reserva de beneficios generados durante los ¨²ltimos 15 a?os que se transfirieron para compensar las p¨¦rdidas del grupo en toda Europa".
"Esto demuestra que la f¨¢brica de Palau no solo es viable, sino que genera beneficios y cuadra las cuentas de otras f¨¢bricas como la francesa, adonde quieren trasladar la producci¨®n", explic¨® Rivera, que asegur¨® que a ellos la firma no les comunic¨® que el beneficio catal¨¢n sirviese para cuadrar las cuentas de Europa. "Esto nos da m¨¢s la raz¨®n". "La f¨¢brica es rentable", zanja. Los representantes de los trabajadores dicen que no permitir¨¢n que la empresa apruebe el ERE, "aunque intenten dividir a la plantilla poniendo mucho dinero encima de la mesa". Lo que quieren, asegura, es trabajar. "Si no pueden justificar un ERE, no podr¨¢n cerrar. Y volveremos al trabajo", opina. El problema, lamenta, es que si la empresa no puede cerrar ahora, quiz¨¢ lo haga un poco m¨¢s adelante, cuando s¨ª pueda justificar p¨¦rdidas.
Oriol Amor¨®s, diputado de Esquerra, pregunt¨® por la descapitalizaci¨®n al consejero de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, en el pleno del Parlament. "Sea meticuloso con el an¨¢lisis de los informes econ¨®micos. Tenemos (...) una descapitalizaci¨®n de 70 millones que fueron a parar a Holanda", dijo. Mena tir¨® pelotas fuera y evit¨® hablar de los 70 millones. Amor¨®s le pidi¨® implicaci¨®n. "La situaci¨®n exige compromisos m¨¢s concretos. Usted cree en la mano invisible de los mercados", le reproch¨® el diputado republicano, que detall¨® la omisi¨®n de la Generalitat frente al compromiso de Francia con su f¨¢brica, que absorber¨¢ la producci¨®n catalana. Mena asegur¨® que si se concreta el ERE, "ser¨¢ muy exigente", y defendi¨® su competencia para tratar con Yamaha descolg¨¢ndose con unas palabras en japon¨¦s que sorprendieron al pleno.
Su despliegue ling¨¹¨ªstico, sin embargo, no convenci¨® a los diputados. Merc¨¨ Civit, de Iniciativa, pregunt¨® al consejero si su pol¨ªtica industrial se basar¨ªa en deslocalizar las empresas de Catalu?a. Como respuesta, Mena recurri¨® al retrovisor y culp¨® al tripartito de la marcha de Yamaha. "Una de las razones que establecen es que se sienten ahogados, perseguidos, por normas de utilizaci¨®n de la moto. Estas normas tan restrictivas vienen de ¨¦pocas anteriores". El consejero tambi¨¦n acus¨® al Gobierno anterior de conocer el cierre de Yamaha y no informarle en el traspaso de poderes.
Fuentes del anterior Ejecutivo, tanto del Departamento de Innovaci¨®n y Empresa como del de Presidencia, aseguraron ayer que nunca tuvieron constancia de que la empresa pensara cerrar. Recordaron que en 2009 se realiz¨® un viaje a Jap¨®n en el que se celebr¨® una reuni¨®n con la directiva de Yamaha, que en ning¨²n momento expres¨® dudas sobre la permanencia en Catalu?a. La planta de Palau recibi¨® incluso nuevas inversiones, tras el traslado de la producci¨®n de la planta italiana que se anunci¨® en octubre de 2009.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.