Altea se une por su litoral
Vecinos y pol¨ªticos del municipio marchan contra las obras en la Cala del Soio, que cuenta con un informe para ser protegida
"Lo que quieren hacer aqu¨ª es una atrocidad basada en una mentira: que esta playa no es apta para el ba?o". El portavoz de los vecinos alent¨® as¨ª a las 300 personas que ayer se dieron cita en la Cala del Soio de Altea para protestar por las obras que pretende realizar la empresa concesionaria del Portet de l'Olla para cambiar la orientaci¨®n de su bocana. Un proyecto que podr¨ªa afectar a esta peque?a playa y su entorno, formado por un afloramiento volc¨¢nico ¨²nico en el litoral valenciano.
Bajo pancartas colgadas de las casas que dan al mar con lemas como Salvem la nostra platja, No a la bocana, si a la cala o Cala del Soio, paratge natural protegit, vecinos del lugar, otros llegados del casco urbano (a un par de kil¨®metros del paraje ubicado al norte de la poblaci¨®n) y pol¨ªticos de diferente signo unieron sus voces para salvar aquello que consideran "patrimonio ecol¨®gico, hist¨®rico y monumental" de Altea. Adem¨¢s de denunciar la "agresi¨®n al litoral privatizado a favor de una empresa", si se hacen las obras.
300 personas salen en defensa del patrimonio p¨²blico local
Los vecinos recogen firmas para presentarlas en el TSJ
Vincelem 2006 es la concesionaria desde ese mismo a?o de la explotaci¨®n de un peque?o puerto de apenas 40 amarres para barcos de hasta 6,5 metros. Con permiso de la Subdirecci¨®n General de la Costa del Ministerio de Medio Ambiente y de la Consejer¨ªa de Infraestructuras, la semana pasada comenz¨® a remover y modificar el espig¨®n de acceso al muelle con el objeto de evitar que los temporales de levante afecten a las embarcaciones all¨ª atracadas.
Pero empezaron los trabajos sin el permiso de obras del Ayuntamiento, que fue advertido por los vecinos. Estos est¨¢n de guardia en el lugar, desde que vieron como la empresa meti¨® por un camino de acceso limitado a veh¨ªculos de menos de 3,5 toneladas una gran excavadora.
Desde entonces, el pronunciamiento un¨¢nime de los 21 concejales de la Corporaci¨®n contra los permisos, un decreto de paralizaci¨®n de las obras firmado por el alcalde, Andr¨¦s Ripoll, del PSPV, y un Contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia con solicitud de suspensi¨®n cautelar de las mismas, han acabado dando sus frutos. Por eso, el primer edil anunci¨® ayer que "cualquier actuaci¨®n futura ser¨¢ consensuada con el resto de grupos del Ayuntamiento". En este caso, la unidad consigui¨® la fuerza.
Los vecinos de la cala han comenzado a recoger firmas para entreg¨¢rselas al TSJ y mostrar la oposici¨®n ciudadana a los permisos concedidos por la Administraci¨®n auton¨®mica y estatal. Y algunos reivindican ante sus pol¨ªticos "la demolici¨®n de todas las obras" que generaron el puerto.
Desde mayo de 2010 existe un informe favorable de la Direcci¨®n Provincial de Costas para declarar la zona paraje natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.