Hacienda investigar¨¢ la econom¨ªa sumergida en naves y comercios
Inspectores fiscales y de Trabajo lanzan una nueva campa?a de visitas - La Agencia Tributaria comprobar¨¢ ahora todos los consumos el¨¦ctricos
Un equipo de inspectores de Trabajo y agentes tributarios se persona en unas naves sin aparente actividad econ¨®mica, pero con un consumo el¨¦ctrico llamativo. Previamente, los expertos de gesti¨®n han comprobado la elevada factura energ¨¦tica y los responsables de recaudaci¨®n est¨¢n al acecho para intentar cobrar la presumible deuda fiscal que se deriva de esa incoherencia. Cuando acceden a la nave, los inspectores encuentran a un buen n¨²mero de trabajadores que realizan una labor oculta tanto a la Seguridad Social como al fisco.
Este es un caso tipo de la operaci¨®n que va a poner en marcha en las pr¨®ximas semanas la Agencia Tributaria para hacer aflorar econom¨ªa sumergida. El organismo va a emprender una serie de actuaciones por diferentes puntos de Espa?a para sacar a la luz actividades que puedan estar "total o parcialmente ocultas", explica un portavoz. Los inspectores se centrar¨¢n en centros de producci¨®n (ubicados, por ejemplo, en naves industriales) y tambi¨¦n en comercios que no rindan cuentas al fisco.
El gasto de luz es una forma de detectar la actividad irregular
El plan pretende reforzar la presencia de agentes en la calle
Adem¨¢s de los billetes de 500, ahora se rastrean tambi¨¦n los de 200
El Gobierno quiere evitar que quien cobre el paro trabaje 'en negro'
Se trata de la primera operaci¨®n que consolida el acuerdo que firmaron hace casi un a?o la Agencia Tributaria y el Ministerio de Trabajo para descubrir al mismo tiempo deuda tributaria y laboral. "El convenio empieza a dar frutos ahora", subraya Joan Cano, director de Inspecci¨®n de la Agencia. En esta colaboraci¨®n se enmarca el objetivo de descubrir a ocupados que puedan estar cobrando el paro mientras trabajan en negro y a falsos aut¨®nomos a los que su empresa obligue a adoptar esta condici¨®n para pasar inadvertida. Ambos colectivos figuran por primera vez en el plan de control tributario de 2011.
"S¨ª, hay muchos palos que tocar, pero nadie debe pensar que vamos a desenfocar otras actuaciones", matiza Cano. El responsable de Inspecci¨®n concibe los posibles incumplimientos laborales que pudieran detectar como pistas ¨²tiles para desenmascarar negocios que no declaren los correspondientes impuestos (IVA, sociedades...).
Cano pone tambi¨¦n grandes esperanzas en los resultados que pueda dar la informaci¨®n sobre consumo el¨¦ctrico, que est¨¢ a punto de recibir de manera sistematizada. Hasta ahora la Agencia Tributaria acced¨ªa a esos datos mediante demandas concretas a las compa?¨ªas. A partir de este trimestre, Hacienda dispondr¨¢ de todos los consumos el¨¦ctricos pormenorizados, empezando por los de 2010. Ser¨¢ una poderosa herramienta para detectar tanto actividad empresarial como alquileres en la sombra.
El cerco a la econom¨ªa sumergida forma parte del plan de control tributario que se ha marcado la Agencia para 2011 y que se public¨® hace una semana en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Las directrices, m¨¢s novedosas que otros a?os, contemplan una mayor presencia en la calle del inspector de Hacienda. "Tenemos que hacernos un poco m¨¢s visibles", se?ala Joan Cano, que advierte de las dificultades de ese prop¨®sito. La doctrina del Tribunal Supremo y del Constitucional, asegura, refuerza la inviolabilidad del domicilio de las empresas de forma similar a como lo hace con los particulares. "Eso dificulta nuestra actuaci¨®n, pero con esas limitaciones tenemos que seguir actuando". Cano ha elaborado unas directrices para unificar las actuaciones de los inspectores.
Uno de los programas que seguir¨¢ en vigor en 2011 ser¨¢ el del rastreo a los billetes de 500 euros (ahora tambi¨¦n se sigue la pista a los de 200). En los m¨¢s de tres a?os que lleva en vigor, ha conseguido recuperar 1.114 millones de euros, seg¨²n los datos de lucha contra el fraude presentados la semana pasada. "Este programa, que era dif¨ªcil, ha dado muy buenos resultados, aunque ya va para abajo", admite el director de Inspecci¨®n. De esa cantidad, es casi tan importante lo ingresado de manos de quienes han sido descubiertos que de los temerosos a serlo: 541 millones corresponden a deudas reclamadas a personas sospechosas de haber movilizado grandes cantidades de efectivo para evadir impuestos. Y otros 425 millones se abonaron de forma supuestamente voluntaria como consecuencia de esas actuaciones. Los 148 millones restantes se ingresaron en procedimientos de delito fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.