Braulio Medel duda de que el decreto del Gobierno reactive el flujo de cr¨¦ditos
El presidente de Unicaja, Braulio Medel, asegur¨® ayer que las nuevas medidas que el Gobierno tiene intenci¨®n de poner en marcha para impulsar el sistema financiero espa?ol, con la aprobaci¨®n inminente de un decreto ley, no servir¨¢n para reactivar el flujo de cr¨¦ditos. "Estas medidas pueden servir para salvar entidades pero no para restituir que circulen mejor los cr¨¦ditos". En una conferencia en C¨¢diz, admiti¨® ante los empresarios presentes que los intereses aumentar¨¢n en el futuro. "Subir¨¢n. No hay otra. La morosidad ha aumentado, el nivel de riesgo ha de ser m¨¢s peque?o". Tambi¨¦n reconoci¨® que una de las principales actividades que tendr¨¢n bancos y cajas en los pr¨®ximos a?os ser¨¢ la inmobiliaria para deshacerse de los activos reunidos en los ¨²ltimos a?os. Y se mostr¨® convencido de que la reforma del sistema financiero supondr¨¢ el fin del actual modelo de cajas.
Medel realiz¨® estas declaraciones en el estreno del ciclo de conferencias Anticipar el futuro, construyendo el presente que acoge semanalmente la Diputaci¨®n de C¨¢diz. Desvel¨® su visi¨®n sobre el futuro de las entidades financieras en plena negociaci¨®n de su reforma. "Las cajas nunca volver¨¢n a ser lo que eran. El modelo va a cambiar completamente. Pero lo m¨¢s importante no es saber si cambian las cajas o no, sino saber si van a desaparecer. Yo no lo creo". Medel dibuj¨® "una especie de holding", un conglomerado en cuya cabeza estar¨¢ la caja, pero cuyo negocio financiero ser¨¢ llevado por un banco. "Se puede seguir siendo caja sin meter capital privado, pero ser¨¢ como jugar al baloncesto con un brazo atado a la espalda", sugiri¨®.
Medel descart¨®, con todo, que sea un requisito esencial para la supervivencia la integraci¨®n con otras cajas. Puso en cuarentena la creencia de que las entidades financieras no est¨¦n facilitando cr¨¦ditos. "Habr¨ªa que ver si esto es real. Pero, en todo caso, el decreto del Gobierno no ayudar¨¢ a que fluyan m¨¢s cr¨¦ditos", dijo.
Recurri¨® a muchas im¨¢genes durante y habl¨® del Titanic. "Se prometi¨® un barco capaz de soportar todas las cat¨¢strofes naturales y termin¨® hundi¨¦ndose". Se vali¨® de esta comparaci¨®n para explicar la crisis y la ca¨ªda del sistema financiero. Pero, como entonces, cree que de los errores se aprende. "La crisis nos ha curado del pecado de soberbia", asegur¨®, convencido de que una situaci¨®n similar no se repetir¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.