Trabajo crea un fondo de pol¨ªticas de empleo para atender a parados
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
La anhelada reforma de las pol¨ªticas activas de empleo comenz¨® ayer a ser una realidad. El Consejo de Ministros aprob¨® el real decreto ley que le da luz verde. Entre las novedades que recoge la reforma est¨¢ la creaci¨®n de un nuevo fondo que, de momento, no cuenta con recursos. De hecho, el Gobierno no ha destinado partida alguna al citado fondo, ya que seg¨²n explica el Ministerio de Trabajo se nutrir¨¢ con "remanentes presupuestarios del Servicio P¨²blico de Empleo y en el caso de pol¨ªticas de formaci¨®n para el empleo, adem¨¢s, cuando se produzca una recaudaci¨®n superior a la presupuestada".
La reforma de las pol¨ªticas activas de empleo, como la del sistema de pensiones, se desprende del Acuerdo Social y Econ¨®mico que Gobierno, sindicatos y empresarios firmaron el pasado 2 de febrero. En ¨¦l ya se recog¨ªan las l¨ªneas b¨¢sicas del decreto que ayer aprobaron los ministros.
Con el cambio, el Ejecutivo pretende personalizar la atenci¨®n a los parados. Para ello, planea que cada uno de los registrados en las oficinas p¨²blicas de empleo cuente con un itinerario en el que se dise?e la trayectoria a seguir por el parado para que encuentra trabajo cuanto antes.
Ese itinerario, que se ir¨¢ implantando progresivamente hasta 2013, determinar¨¢ que servicios tendr¨¢ que seguir el parado: cursos de formaci¨®n, orientaci¨®n laboral, reciclaje profesional, motivaci¨®n para el autoempleo... Para que el parado disponga y atienda obligatoriamente de estos servicios, el decreto contempla la mejora de la comunicaci¨®n entre comunidades aut¨®nomas, las que gestionan las pol¨ªticas activas, y el Ministerio de Trabajo, el encargo de imponer sanciones. Con ello se busca aumentar el control a los desempleados e imponerles la sanci¨®n correspondiente si rechazan seguir las instrucciones de los Servicios P¨²blicos de Empleo.
Una vez aprobado el decreto CC OO critic¨® la escasez de recursos de las oficinas de empleo para atender a los parados. En su opini¨®n, los 3.000 orientadores, los encargados de elaborar los itinerarios, son insuficientes para realizar esta tarea. Por su parte, el secretario de Acci¨®n Sindical de UGT, Toni Ferrer, subray¨® que la reforma es "un paso importante". Por ello inst¨® a los grupos pol¨ªticos a que se tramite en el Parlamento cuanto antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)