Camps y Artur Mas hablar¨¢n en abril de TV3 y del corredor mediterr¨¢neo
La Comisi¨®n de las Telecomunicaciones apunta al Estado como ¨²nico habilitado
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y su hom¨®logo en Catalu?a, Artur Mas, se reunir¨¢n en Valencia el pr¨®ximo 20 de abril, coincidiendo con la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona en el estadio de Mestalla. La entrevista entre ambos presidentes, sin embargo, fue escenificada ayer de manera muy distinta por ambos Gobiernos. Mientras la Generalitat catalana la presentaba poco menos como una cumbre entre los dos presidentes para mejorar las relaciones entre Catalu?a y la Comunidad Valenciana, con especial atenci¨®n al corredor mediterr¨¢neo y al futuro de las emisiones de TV3, desde el Consell valenciano se prefer¨ªa destacar la en¨¦sima reuni¨®n entre Camps y el presidente murciano Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel. La nota oficial de la Generalitat valenciana se limitaba a se?alar, en lugar muy secundario, que los gabinetes del presidente valenciano y del catal¨¢n trabajan en una reuni¨®n para el mes de abril en la que se abordar¨ªan cuestiones "relacionadas con la econom¨ªa, las infraestructuras estrat¨¦gicas y proyectos comunes para el desarrollo de los dos territorios como el corredor mediterr¨¢neo". Ni una palabra sobre TV3.
Sin embargo, el portavoz del Gobierno catal¨¢n, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu que se celebr¨® ayer aseguraba que los dos temas a tratar ser¨¢n la apuesta por el corredor mediterr¨¢neo y que TV3 vuelva a emitir en la Comunidad Valenciana, al tiempo que Canal 9 se difunda en Catalu?a. Y la estrategia, seg¨²n Homs, ser¨¢ acudir al encuentro con humildad y con la voluntad de crear un clima de confianza mutua: "Dos no se entienden si uno no quiere". Homs tambi¨¦n contrast¨® la actitud de la Generalitat valenciana con la del Gobierno balear, que mantiene un acuerdo de reciprocidad con Catalu?a para intercambiar las se?ales: "Nos situamos en un contexto de normalidad plena en el siglo XXI sobre la visi¨®n el contenido audiovisual".
Mientras, desde ACPV argumentan que el cierre de las emisiones se debe a que "econ¨®micamente" no pod¨ªan sostener la batalla: "Vence el dinero, no la raz¨®n". Tambi¨¦n lamentan que la tramitaci¨®n de las sanciones administrativas impuestas (hasta ahora 700.000 euros) es m¨¢s r¨¢pida que la justicia. Aunque aseguran que el Consell "se ha extralimitado" al usurpar unas competencias exclusivas del Estado. De hecho, desde su departamento jur¨ªdico mostraron ayer un informe reciente (aprobado el pasado d¨ªa 17) del Consejo de la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones, dependiente del Gobierno, que "ratifica al 100%" su argumentaci¨®n jur¨ªdica. El documento de la Comisi¨®n de las Telecomunicaciones responde a una consulta de una empresa afincada en Madrid, Radiodifusi¨®n Digital, SL, sobre la intenci¨®n de la Generalitat de aprobar una normativa que permita sancionar a las empresas que "presten servicio portador del servicio soporte de difusi¨®n de televisi¨®n", es decir, multar a empresas que repitan una se?al que no han producido (es el caso de los repetidores de ACPV). La Comisi¨®n es categ¨®rica al asegurar en sus conclusiones que las telecomunicaciones son una materia que compete "en exclusiva al Estado". A?ade que el marco normativo actual no prev¨¦ sanciones para esa actividad, y que si se incluyeran ser¨ªan de competencia estatal.
Ayer, se repitieron las protestas por el cierre de las emisiones de TV3. As¨ª, el grueso de la oposici¨®n catalana (Partit dels Socialistes, Esquerra, Iniciativa y Solidaritat Catalana per la Independ¨¨ncia), critic¨® la tibieza de Mas frente al cierre de los repetidores, informa M. Roger. Los cuatro partidos le acusaron de ser "d¨¦bil" por limitar su acci¨®n a una reuni¨®n con Camps. Mientras, ACPV, junto a Izquierda Unida, van a llevar el tema a las instituciones europeas, en concreto a la Comisi¨®n Europea, para que ¨¦stas puedan actuar en un "caso claro de colisi¨®n" contra los principios de la UE.
En Castell¨®n, alrededor de 300 personas se manifestaron ayer en la Universitat Jaume I en una protesta convocada por CC OO, UGT, STEPV-IV, Campus Jove, Sindicat d'Estudiants dels Pa?sos Catalans y l'Associaci¨® Cultural Tirant lo Blanc y respaldada por el equipo rectoral. El consejo de direcci¨®n de la universidad remiti¨® un comunicado en el que manifiesta su rechazo al cese de las emisiones porque "empobrece notablemente la oferta en la lengua propia".
Por su parte, el pleno de la Diputaci¨®n de Castell¨®n aprob¨® una declaraci¨®n institucional, apoyada por PP, PSPV y Bloc, por la que se insta al Gobierno central, a la Generalitat Valenciana y a la Catalana a tomar medidas para el restablecimiento de las emisiones de TV3. Una decisi¨®n similar a la que tomar¨¢ el pr¨®ximo pleno del Ayuntamiento de Castell¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.