"Assange acert¨® al confiar en medios tradicionales"
Sylvie Kauffmann (Marsella, Francia, 1955) dirige desde 2010 la redacci¨®n del diario franc¨¦s Le Monde. Antes de ocupar este puesto fue corresponsal en el sureste asi¨¢tico, desde donde elaboraba grandes reportajes. Kauffmann, la primera directora de la cabecera francesa, cree que ni Internet, ni el iPad ni los tel¨¦fonos inteligentes amenazan el futuro de la prensa. "Se dice que las nuevas tecnolog¨ªas van a matar a los peri¨®dicos, pero yo pienso lo contrario. Tendremos que adaptarnos y revisar nuestro modelo de negocio; empresarial y econ¨®micamente va a ser dif¨ªcil, pero period¨ªsticamente es fabuloso. Abre una paleta de posibilidades: multiplicaci¨®n de temas, soportes, fuentes?", dice.
De hecho, los documentos Wikileaks y el gran despliegue en Internet del que se han acompa?ado han ocasionado ya un cambio en Le Monde donde sus dos redacciones —la de la web y la del peri¨®dico impreso— se han acercado. "Nos hemos visto obligados a trabajar m¨¢s juntos que de costumbre y ha sido muy positivo", cuenta la directora de Le Monde.
El cablegate y Wikileaks, que han jugado un papel muy importante, seg¨²n Kauffmann, en lo ocurrido en T¨²nez y en Egipto, y en lo que est¨¢ sucediendo en Libia — "Estuve all¨ª la semana pasada y el debate de lo revelado en los cables estaba en la calle"—, van a dejar un poso clave. "Los gobiernos van a tratar de protegerse m¨¢s", asegura, "pero al mismo tiempo va a haber un dinamismo que contribuir¨¢ a que haya m¨¢s transparencia; la prensa, el p¨²blico, van a estar m¨¢s habituado a ello y lo exigir¨¢", considera.
Kauffmann afirma que es a los medios de comunicaci¨®n a quienes corresponde ejercer esa presi¨®n para reclamar la difusi¨®n de esa informaci¨®n responsablemente. "La inteligencia de Assange ha sido confiar en los medios tradicionales para explotar mejor esa transparencia que ofrec¨ªan los documentos secretos. Y el resultado ha sido muy positivo", dice.
Sylvie Kauffmann.
![Sylvie Kauffmann.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JRUQLTBUO55OTK3XH26NLEWGSQ.jpg?auth=57eb5038e33bec5314e5fd6f99012d8b6a63b4c7883372ddf5da7acfcda9bce6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.