El Consell abre la puerta a la moral sexual de la Iglesia en los colegios
Un cargo eclesial vuelve a criticar los programas de la Generalitat
La Generalitat ha abierto las puertas de par en par a la moral sexual de la Iglesia en los colegios. El arzobispado de Valencia present¨® ayer los materiales did¨¢cticos Educar la sexualidad para el amor, una respuesta a los cursos que se imparten en los colegios en 3? de ESO, elaborados por las consejer¨ªas de Sanidad y Educaci¨®n, que "no han conseguido frenar el n¨²mero de embarazos no deseados, abortos, enfermedades de transmisi¨®n sexual y dem¨¢s problemas derivados de una concepci¨®n de la sexualidad inadecuada", a juicio de Juan Andr¨¦s Talens, del Pontificio Instituto Juan Pablo II.
Esta entidad -impulsada por el Papa Wojtyla para promover el concepto del matrimonio y la familia cat¨®licos- ha sido la encargada por el arzobispado de elaborar unos materiales que pretenden ser una alternativa a los elaborados por el Consell y que aluden a la virtud del autocontrol y la continencia, al don de la fertilidad como un "tesoro que debemos que guardar" y a las relaciones sexuales limitadas a "los esposos que acogen la vida".
Educaci¨®n ya alter¨® el contenido de los cursos por presiones de grupos cat¨®licos
EU y los sex¨®logos espa?oles rechazan el manual acient¨ªfico en los colegios
Los cursos de la Iglesia ya se han puesto a disposici¨®n de los colegios concertados cat¨®licos que lo deseen -"tambi¨¦n a los p¨²blicos"- indican desde el arzobispado. La oferta ha sido trasladada a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, que no ha planteado mayores problemas y que ayer no quiso hacer declaraciones. En los ¨²ltimos meses este departamento ha recibido intensas presiones de los sectores cat¨®licos m¨¢s conservadores por los cursos oficiales de sexualidad.
No es la primera vez que la Generalitat se arruga ante las cr¨ªticas de la Iglesia. El verano pasado, el arzobispado indic¨® que las clases que se daban en los colegios ofrec¨ªan "una visi¨®n muy reduccionista del ser humano". Poco despu¨¦s, la Generalitat congel¨® las clases para darse tiempo a revisar los contenidos y reorientarlas. Decidi¨® que en lugar de enfermeras y sex¨®logos, fueran los psicopedagogos quienes las impartieran, de forma que el control final quedara en los colegios, que as¨ª podr¨ªan alterar los contenidos de Sanidad. A pesar de que la Generalitat descafeinara de esta forma los materiales formativos, el arzobispado ha mantenido su idea de puentear las clases originales y plantear un programa alternativo.
Se da la circunstancia de que, con su comportamiento, Educaci¨®n permite a la Iglesia que le haga la competencia a los manuales elaborados por la propia Generalitat y que, pese a las reiteradas cr¨ªticas de la Iglesia, cuentan con el aval de las principales sociedades cient¨ªficas de la materia (medicina familiar y sexolog¨ªa)."Pudor", "continencia sexual", "modestia", "autocontrol", "funcionalidad y disfuncionalidad familiar", "vicios", "higiene", "homosexualidad" son los conceptos clave del Programa de Educaci¨®n Sexual: Educar para la sexualidad en el amor, elaborado por la secci¨®n espa?ola del Pontificio Instituto Juan Pablo II, con sede en Valencia, por encargo del arzobispado, que ayer fue presentado p¨²blicamente, en reuniones por separado con diferentes medios de comunicaci¨®n. El programa -desarrollado en seis unidades, para alumnos de 5 hasta 14 a?os- gira en torno al concepto cristiano de la familia. S¨®lo admite que "las relaciones sexuales humanas han de ser realizadas por los esposos".
El resto de modelos sobre "otros tipos de familia" se aborda dentro del ep¨ªgrafe "la familia disfuncional". Por ello, tal y como defiende la Iglesia, "las relaciones sexuales entre homosexuales no deben considerarse de esposos/ padres". La "fecundidad" se explica porque "pap¨¢ y mam¨¢ se quieren". Y "como soy ni?o/ni?a, de mayor podr¨¦ ser mam¨¢/pap¨¢".
Preguntados sobre el hecho de que en las escuelas sostenidas con fondos p¨²blicos tambi¨¦n hay alumnos que son hijos de matrimonios o parejas homosexuales o monoparentales, la respuesta careci¨® de concreci¨®n.
"La familia existe desde el principio de los tiempos" y "el matrimonio conformado por hombre y mujer es origen y consecuencia de la familia". Es el pilar en que "se fundamenta el matrimonio". El planteamiento rechaza tambi¨¦n "los inconvenientes de la contracepci¨®n", fiel a la doctrina eclesi¨¢stica que condena la legislaci¨®n espa?ola sobre el aborto, y dedica una unidad a "salud y sexualidad" con el objetivo de "prevenir adicciones y enfermedades que tienen su origen en conductas sexuales poco saludables".
Estos programas sustituir¨¢n este curso a los ya desvirtuados Programas de Intervenci¨®n de Educaci¨®n Sexual (PIES) -tras aceptar la Consejer¨ªa de Educaci¨®n las presiones del arzobispado el curso pasado- en los colegios concertados y p¨²blicos que lo soliciten.
Los objetivos del PIES de que los alumnos "reconozcan la diversidad de las opciones sexuales como un principio de respeto y de convivencia" desaparecen de los contenidos del manual del arzobispado. Tambi¨¦n la importancia del uso del cond¨®n para evitar el contagio de enfermedades de transmisi¨®n sexual.
Desde la Federaci¨®n Espa?ola de Sociedades de Sexolog¨ªa (FESS), ayer se reiter¨® su rechazo a que "los colegios recurran a manuales no cient¨ªficos", como el presentado, que promueve "la continencia" y "la virtud de la castidad". "La FESS es contraria a la educaci¨®n moral en sexualidad que se quiere imponer en Valencia", reitera su presidenta, Miren Larraz¨¢bal, que reprocha que "la educaci¨®n sexual sea instrumentalizada pol¨ªtica o sexualmente".
Educaci¨®n, que es la responsable de implantar los programas oficiales elaborados por la Consejer¨ªa de Sanidad en los institutos sostenidos con dinero p¨²blico, declin¨® ayer comentar el asunto. "No vamos a realizar ninguna valoraci¨®n", afirm¨®. Esquerra Unida record¨® ayer a la Generalitat que "los centros educativos no pueden saltarse el curr¨ªculo. Nos preocupa que el material elaborado por el arzobispado suprima cuestiones tan b¨¢sicas como el uso del preservativo o el respeto a la diversidad sexual".
Dos modelos de educaci¨®n sexual: contenci¨®n o integraci¨®n
Programa Educar la sexualidad para el amor
Elaborado el Instituto Pontificio Juan Pablo II.
- Fertilidad. Diferencia morfol¨®gica y sexual entre el hombre y la mujer.
- Familia. Funcionalidad y disfuncionalidad.
- Sexualidad responsable. Pudor, continencia y autocontrol.
- Salud y sexualidad. Higiene y vicios.
- Espacio p¨²blico y difusi¨®n. Precauci¨®n del abuso, natalidad, erotismo y pornograf¨ªa.
- Diferenciaci¨®n sexual en la construcci¨®n social. Prevenci¨®n del acoso, noviazgo y elecci¨®n del celibato.
Programa de Intervenci¨®n de Educaci¨®n Sexual
Elaborado por t¨¦cnicos de Sanidad.
- Contracepci¨®n. Facilitar la intervenci¨®n primaria en los embarazos.
- Familia. Reconocer la diversidad sexual.
- Sexualidad responsable: Comportamientos sexuales controlados por la propia voluntad.
- Salud y sexualidad. Prevenir el contagio de enfermedades.
- Reflexi¨®n cr¨ªtica. Sobre las desigualdades por raz¨®n de sexo en cualquier ¨¢mbito.
- La sexualidad en la construcci¨®n social. Reconocer la igualdad de hombres y mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.