La batalla ganada de una cineasta
Amancay Tapia consigue estrenar su pel¨ªcula a los dos a?os del rodaje en Bolivia
![Ana Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b66c00d-554d-4551-812d-506b193ba153.png?auth=2e03873311b4b51ee9258f603cf10ee62bb9ef053b380395dbf31efc028e5b80&width=100&height=100&smart=true)
La crisis econ¨®mica junta a compa?eros de viaje impredecibles. Amancay Tapia es una cineasta mitad gallega, mitad boliviana que naci¨® en Pontevedra hace 32 a?os y hace tres se encontr¨® recorriendo el mismo camino que Robert Rodr¨ªguez en El mariachi: escribir, dirigir, fotografiar, montar y producir una pel¨ªcula con 7.000 euros. Campo de batalla, su primer largo, re¨²ne en un sal¨®n de belleza de La Paz a cinco mujeres (cada una representa un prototipo latino diferente) mientras en las calles de la ciudad estalla la en¨¦sima revuelta cocalera.
Tapia lleg¨® a la capital de Bolivia a finales de 2008 en busca de actores, equipo t¨¦cnico y localizaciones, con el guion escrito un a?o antes. Ten¨ªa tres meses para rodar una pel¨ªcula. Lo que no imaginaba es que tendr¨ªa que esperar tres a?os para que sus paisanos andinos pudieran ver el resultado de este experimento tipo Gran Hermano y en tono femenino.
El filme cuenta la historia de cinco mujeres entre las revueltas callejeras
Campo de batalla se proyect¨® durante tres semanas en la Cinemateca de La Paz. "No pude ir, no ten¨ªa dinero para el billete", cuenta Tapia en conversaci¨®n telef¨®nica desde Londres, donde reside.
"Soy una directora joven, poco conocida. En la pel¨ªcula trabajaba como actriz [en Londres act¨²a con un grupo de teatro latinoamericano]. Estaba a muchas cosas... Por eso me cost¨® ejercer autoridad", recuerda. "Si dejaba que todo el mundo impusiera sus ideas, la pel¨ªcula iba a tener una visi¨®n m¨²ltiple y no la m¨ªa".
En enero de 2009, la cineasta deshizo su maleta llena de horas de cinta, pero vac¨ªa de dinero para montarla. "En Bolivia llegu¨¦ a pagar determinados gastos con mi tarjeta de cr¨¦dito", cuenta. El resto lo puso la Fundaci¨®n Paideia en A Coru?a hasta completar los 7.000 euros que invirti¨® en territorios andinos. Tras superar muchos obst¨¢culos consigui¨® apoyo financiero en Londres para digitalizar Campo de batalla. Entonces, llegaron los favores: "Una animadora checa me hizo los cr¨¦ditos de la pel¨ªcula gratis. La edici¨®n fue un desastre: la parte de sonido la hizo una muchacha taiwanesa que no hablaba espa?ol y yo no pod¨ªa pagar unos subt¨ªtulos...". Por todas las vicisitudes, el proceso de posproducci¨®n se retras¨® un a?o y medio.
Con 100 copias en DVD de la pel¨ªcula -"no ten¨ªa dinero para betacam"- se zambull¨® en el circuito de los festivales m¨¢s importantes y aprendi¨® r¨¢pido, como buena novata que recibe se?ales de alerta de su cartera vac¨ªa, que "los grandes te piden una tasa por presentar pel¨ªcula". Arruinada, una vez m¨¢s, la directora opt¨® por los cert¨¢menes m¨¢s peque?os. "Presentamos la pel¨ªcula en Londres, en el Portobello Festival, nos dieron el premio a la mejor cinta extranjera. Luego fuimos al Festival de Ourense, donde repetir¨¢ en marzo en un ciclo de mujeres y cine". Y de Galicia a Trieste (Italia), uno de los festivales latinoamericanos m¨¢s antiguos de Europa. Su pr¨®xima parada, Mosc¨². "No hice esta pel¨ªcula para sacar dinero, sino para demostrarme que pod¨ªa filmar un largo con poco presupuesto, energ¨ªa y ganas de contar una historia. El mill¨®n de euros nunca llega".
![Amancay Tapia, durante el rodaje en Bolivia de su pel¨ªcula <i>Campo de batalla. </i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4ZPIHFYGUMJJTGIKQGJY4UOEBE.jpg?auth=213c59eba9e2b502097dfc096093ec25ed7b9bfe1c8f83c133bdad2adc990ed8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b66c00d-554d-4551-812d-506b193ba153.png?auth=2e03873311b4b51ee9258f603cf10ee62bb9ef053b380395dbf31efc028e5b80&width=100&height=100&smart=true)