"Vivimos en una ¨¦poca que espolea el cinismo"

En el ¨²ltimo segundo, cuando Denis Villeneuve (Trois-Rivi¨¨res, Quebec, Canad¨¢, 1967) iba a salir catapultado de su asiento hacia el escenario del teatro Kodak, lleg¨® la danesa En un mundo mejor y le birl¨® la estatuilla al Oscar a la mejor pel¨ªcula de habla no inglesa. Incendies se qued¨® sin premio. "Hace falta encontrar cierto equilibrio para no perderse. Por un lado, est¨¢ la imposible comparaci¨®n entre pel¨ªculas; en otro, el ni?o de seis a?os que vive en mi interior y que desea esa estatuilla", dec¨ªa Villeneuve d¨ªas antes de la ceremonia en Madrid.
Incendies, drama desgarrador que se desarrolla entre Oriente Pr¨®ximo y Canad¨¢, se basa en una famos¨ªsima obra de teatro. ?Tuvo que luchar mucho por los derechos? "Fui el primero que le pidi¨® a Wajdi Mouawad los derechos. Probablemente porque vi el drama nada m¨¢s estrenarse. La fama mundial le lleg¨® despu¨¦s. A ¨¦l el proceso le ha resultado farragoso. Para ser fiel hay que traicionar el original, y por eso Moua-wad me dio carta blanca, y se alej¨® del proyecto". Villeneuve ha borrado las trazas teatrales en su filme, e incluso ha cambiado la mitad de la trama. "He estado a?os con la obra, releyendo... Y cuanto m¨¢s trabajaba m¨¢s admiraba a Mouawad".
El cineasta, con su cuarta pel¨ªcula, hace de paso una visi¨®n muy de refil¨®n de la realidad social en Canad¨¢. "Tenemos ciudades, como Toronto, que son un poco United Colors of Benetton. Solemos decir que nuestros taxistas son los ingenieros y arquitectos de otros pa¨ªses; hemos acogido bien a los emigrantes".
El tono desesperanzado, triste, del filme, muy en paralelo con la situaci¨®n que se vive en Oriente Pr¨®ximo, cambia al final. "Creo que debemos abrirnos de coraz¨®n para dejar atr¨¢s ciertos odios", pero dicho eso, Villeneuve comenta que en realidad solo ha transcrito el esp¨ªritu de la obra. "Mouawad es muy humanista, no entiende de cinismos. Vivimos en una ¨¦poca que espolea el cinismo, y me reconforta ver que a¨²n hay alguien que tiene otro punto de vista. En la pel¨ªcula no hay c¨ªnicos: hay personajes enfadados, dolidos, confusos... nunca c¨ªnicos. Insist¨ª en no perder eso".
En Incendies nunca se menciona a L¨ªbano. "Igual que en la obra: la cronolog¨ªa est¨¢ alterada; los nombres, cambiados, y nunca se oye L¨ªbano. Mouawad hizo eso para pensar libremente y ser apol¨ªtico; para hablar sobre la rabia pero sin generarla". La historia habla de los partidos pol¨ªticos, no de las personas. "Y por eso yo no podr¨ªa haber escrito ese guion. Solo pudo hacerlo alguien de all¨ª".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
