Baja el n¨²mero de inmigrantes por las nacionalizaciones de ecuatorianos
Por primera vez en los ¨²ltimos 10 a?os desciende la cifra de extranjeros
El ritual se repite cada seis meses. El consejero de Inmigraci¨®n de turno, en esta ocasi¨®n Paloma Adrados, desgrana los minuciosos estudios que revela el padr¨®n municipal sobre los extranjeros que residen en la regi¨®n. Hasta la fecha esas cifras mostraban un continuo crecimiento de inmigrantes. Pero desde 2010 el frenazo, la ralentizaci¨®n, se ha transformado en retroceso. Es la primera vez en 10 a?os que baja el n¨²mero de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid, que pasa de 1.118.991 a 1.103.470 personas, es decir, 15.521 menos que el a?o anterior.
Sin embargo, ese descenso no es debido, mayoritariamente, a que los extranjeros se hayan marchado. M¨¢s bien se debe al n¨²mero de nacionalizados. En 2010 obtuvieron el pasaporte espa?ol 14.938 ecuatorianos, 5.698 colombianos y 3.521 peruanos. Para Adrados, en cambio, estos d¨ªgitos en disminuci¨®n tienen que ver "con la profunda crisis que vivimos". La consejera tambi¨¦n apunt¨® otro factor: "Hay decenas de miles de extranjeros en paro que deciden quedarse y no pueden renovar sus autorizaciones de trabajo y de residencia, incurriendo en irregularidad sobrevenida".
La consejera apunta a la crisis como explicaci¨®n del descenso
Paloma Adrados present¨® ayer el informe, que recoge datos de los 179 municipios de la regi¨®n hasta el 1 de enero. La poblaci¨®n extranjera empadronada representa el 16,8% del total de la poblaci¨®n madrile?a y la rumana contin¨²a siendo la que cuenta con mayor presencia en la regi¨®n, con 222.528 personas, que representan el 20,1% de los inmigrantes madrile?os. Le sigue la nacionalidad ecuatoriana con 116.629 personas, 11.857 menos que los empadronados hace un a?o. Siguen los marroqu¨ªes con 91.022 personas, los colombianos con 68.915, los peruanos con 59.844 y los bolivianos con 48.411 inmigrantes.
En la regi¨®n tambi¨¦n residen 45.710 chinos, 35.392 dominicanos, 33.539 b¨²lgaros y 31.649 paraguayos.
Seg¨²n los datos que arroja el estudio, la poblaci¨®n ecuatoriana es la que presenta un mayor descenso en el n¨²mero de inmigrantes, seguida de la boliviana (-4.234), la colombiana (-4.098), peruana (-3.863) y brasile?a (-3.083). Las mismas que est¨¢n m¨¢s representadas entre los nacionalizados en 2010.
Los inmigrantes que residen en la Comunidad tienen una media de edad de 31,9 a?os, y la mayor¨ªa (el 74,7%) se encuentra en la franja de entre los 20 y los 54 a?os. El 50,1% son mujeres y el 49,9% son hombres.
La mitad de la poblaci¨®n inmigrante (50,5%) prefiere Madrid capital para vivir, un comportamiento similar al de la poblaci¨®n de origen espa?ol (50,1%). El 36,7% se decanta por los municipios de las coronas metropolitanas y el 12,8% ha escogido como lugar de residencia los pueblos en el ¨¢rea no metropolitana. Los municipios que cuentan con mayor n¨²mero de inmigrantes empadronados son Madrid (557.181 personas), Alcal¨¢ de Henares (44.906), Parla (32.562) y Fuenlabrada (32.323).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.