Menos nervios con el crudo
Las cabezas dan vueltas en los despachos de contrataci¨®n del petr¨®leo. Los mercados sopesan ahora dos riesgos de cat¨¢strofe opuestos: una ca¨ªda de la demanda de un Jap¨®n herido frente a las zonas de exclusi¨®n a¨¦rea en Libia y las tropas saud¨ªes en Bahr¨¦in. Pero ante la ausencia de cisnes negros, los flujos relativamente abundantes de crudo deber¨ªan llevar finalmente al Brent por debajo de los 100 d¨®lares.
La incertidumbre en cuanto a Jap¨®n complica el c¨¢lculo del precio del petr¨®leo. Como tercer mayor importador del mundo -con poco m¨¢s de cuatro millones de barriles al d¨ªa- Jap¨®n es importante para inclinar la balanza en el negocio del crudo mundial. En un primer momento, el apetito del pa¨ªs aumentar¨¢ a medida que se pase a los generadores el¨¦ctricos de reserva que funcionan con petr¨®leo para compensar los apagones nucleares, como sucedi¨® tras el terremoto de Kobe de 1995. Si a ello le sigue una disminuci¨®n moderada del crecimiento, como prev¨¦n muchos economistas, entonces podr¨ªa producirse una reducci¨®n insignificante en el consumo de crudo. Aunque si la emergencia nuclear de Jap¨®n empeora, y la econom¨ªa se paraliza, la sed de petr¨®leo del pa¨ªs podr¨ªa desaparecer m¨¢s r¨¢pido.
Al tiempo, es l¨®gico que los operadores de Bolsa se preparen para lo peor en Oriente Pr¨®ximo. La intervenci¨®n en Bahr¨¦in de Arabia Saud¨ª, l¨ªder del petr¨®leo, eleva el riesgo de que se interrumpa el suministro lo que inducir¨¢ r¨¢pidamente al alza del petr¨®leo. La situaci¨®n en Libia es m¨¢s complicada. Las reservas de crudo se han interrumpido en gran medida. Si la intervenci¨®n de la ONU provoca un final r¨¢pido del r¨¦gimen de Gadafi, los precios podr¨ªan incluso caer. Pero tambi¨¦n existe el riesgo de que las fuerzas de Gadafi saboteen las infraestructuras y priven de capacidad al mercado a largo plazo.
Sin embargo, las consecuencias extremas siguen siendo poco probables. El sector nuclear y el petrolero aportan tipos de energ¨ªa distintos: la electricidad y el combustible para el transporte no son meros sustitutos. Y para los que no tienen una bola de cristal, es tranquilizador recordar el panorama actual de la oferta y de la demanda de crudo. El bombeo de energ¨ªa de Arabia Saud¨ª ha colmado el hueco dejado por Libia. De hecho, el excedente mundial est¨¢ en torno a 900.000 barriles diarios, frente a un d¨¦ficit de 1,6 millones de 2008, seg¨²n Oil Market Intelligence. Las reservas mundiales y la abundante capacidad disponible de la OPEP tambi¨¦n deber¨ªan ayudar a calmar los nervios.
Los operadores de Bolsa ser¨ªan unos temerarios si ignorasen los crecientes riesgos de cat¨¢strofe. Pero a no ser que aparezcan esos cisnes negros, el equilibrio de oferta y demanda deber¨ªa llevar los precios a niveles m¨¢s discretos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.