Cinco pa¨ªses se unen en Almer¨ªa para defender el sector hortofrut¨ªcola
Espa?a, Francia, Italia, Portugal y B¨¦lgica se al¨ªan ante la reforma de la PAC
La uni¨®n deber¨ªa hacer la fuerza. Por eso, 26 regiones con una importante producci¨®n hortofrut¨ªcola de Espa?a, Francia, Italia, Portugal y B¨¦lgica suscribieron ayer la Declaraci¨®n Almer¨ªa en la segunda reuni¨®n del Foro Europeo de las Regiones Hortofrut¨ªcolas celebrado en el marco de la XXVI Expo Agro, que tiene lugar estos d¨ªas en Roquetas de Mar (Almer¨ªa).
Este documento, suscrito por los cinco pa¨ªses y presentado por la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, aboga por la defensa de los intereses comunes de los productores hortofrut¨ªcolas con la vista puesta en el inminente proceso de reforma de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC). En el texto se fija una serie de posturas comunes que se trasladar¨¢n a la Comisi¨®n y al resto de Instituciones Europeas con el fin de mejorar las pol¨ªticas comunitarias relacionadas con el sector de frutas y hortalizas, como el fomento de la figura de las organizaciones de productores o el refuerzo de las herramientas de financiaci¨®n de las actuaciones de mejora del sector, como son los fondos operativos y los programas operativos.
Los cinco estados piden mejores sistemas de control en las fronteras
Los pa¨ªses firmantes tambi¨¦n apuestan por la implantaci¨®n de mecanismos de reciprocidad para frutas y hortalizas con respecto a terceros pa¨ªses, estableciendo mejores sistemas de control en las fronteras para exigir "las mismas reglas de juego" para los productos que entren en la UE y que as¨ª se compita en igualdad de condiciones.
En este sentido, al sector agr¨ªcola preocupa, y mucho, el futuro acuerdo con Marruecos sobre la exportaci¨®n de tomate a pa¨ªses europeos.
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, evit¨® pronunciarse sobre dicho acuerdo y quiso mantenerse "a la espera" del pronunciamiento del Parlamento Europeo. Desde el ministerio que dirige, dijo, se est¨¢ "llevando la situaci¨®n con riguroso control para que en la frontera no se d¨¦ lo que evitamos cada d¨ªa con los controles que hacemos", como es la entrada de un cupo superior al permitido de tomate procedente de Marruecos.
Respecto al acuerdo suscrito ayer en Almer¨ªa, Aguilar reiter¨® el "compromiso expreso" con el sector "en una PAC fuerte" que exija a terceros pa¨ªses "aquello que nos exigimos entre los pa¨ªses miembros".
Por su parte, Clara Aguilera defendi¨® el fortalecimiento "de un sector que es estrat¨¦gico" en esta jornada de reflexi¨®n, "que ayuda a tener un posicionamiento com¨²n ante un trabajo ya iniciado".
Aguilera y Aguirre participaron ayer, junto al presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, en la inauguraci¨®n de Expo Agro. La feria, una de las m¨¢s importantes y con mayor tradici¨®n internacional en este sector, re¨²ne a agricultores, industria auxiliar, comercializadoras, asociaciones e instituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.