Las aceiteras urgen a Salud a revelar las marcas inmovilizadas
Facua exige a la Consejer¨ªa conocer las firmas del fraude en el etiquetado
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Han pasado ya m¨¢s de cuatro meses desde que la Direcci¨®n General de Consumo de la Junta inmovilizara 24 lotes de aceite de oliva tras haber detectado fraude en el etiquetado. La tardanza de la Consejer¨ªa de Salud en concluir los expedientes inquieta ahora a buena parte del sector aceitero y tambi¨¦n a las organizaciones consumidores, que han pedido a la Junta que d¨¦ a conocer los nombres de las marcas de aceite que fueron retiradas del mercado para no perjudicar al resto del sector. La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, indic¨® recientemente que la investigaci¨®n a¨²n no hab¨ªa culminado.
El pleno del Consejo Regulador de la Denominaci¨®n de Origen Sierra M¨¢gina -una de las cuatro existentes en la provincia de Ja¨¦n- ha felicitado a la Junta por su labor de inspecci¨®n, pero considera que en la situaci¨®n de bajos precios y elevados costes de explotaci¨®n que sufren los olivareros es preciso evitar "el fraude de calidad y la banalizaci¨®n de esta". Para ello, consideran necesario que todos los aceites comercializados bajo el ep¨ªgrafe aceite de oliva virgen extra lo sean realmente, de acuerdo con la normativa europea y al Comit¨¦ Ole¨ªcola Internacional (COI), "siendo exigible, por tanto, controlar f¨¦rreamente la calidad de los aceites en los puntos de venta, de manera que la etiqueta sea fiel reflejo del aceite que contiene el envase". Sierra M¨¢gina anima a las autoridades a extender los controles sobre los aceites de oliva envasados en puntos de venta de todo el pa¨ªs.
Tambi¨¦n la federaci¨®n de consumidores Facua cree "inaceptable" que, m¨¢s de cuatro meses despu¨¦s de la inmovilizaci¨®n del aceite, "se siga ocultando a los consumidores esa informaci¨®n esencial para que sepamos qu¨¦ empresas del sector aceitero han estado cometiendo fraude". Su portavoz, Rub¨¦n S¨¢nchez acusa a la Consejer¨ªa de "tirar la piedra y esconder la mano" creando una "alerta" y "atacando a un sector" al plantear que hab¨ªa "un alto ¨ªndice de incumplimiento de la ley, pero sin decir las marcas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.