C¨®mo y d¨®nde meter la tijera
"El Gobierno catal¨¢n no est¨¢ legitimado para hacer recortes en sanidad si al mismo tiempo elimina el impuesto de sucesiones, decisi¨®n que beneficia especialmente a las clases acomodadas". Vicente Ort¨²n, del Centro de Investigaci¨®n en Econom¨ªa de la Salud y decano de la Facultad de Econom¨ªa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), no rechaza los recortes en la sanidad catalana porque, en su opini¨®n, el contexto econ¨®mico los exige, pero reclama al Ejecutivo de la Generalitat que act¨²e "de manera ejemplar". "Si reparte le?a, que lo haga tambi¨¦n contra los privilegios de los ricos y los de las entidades bancarias, que nos han llevado a la ruina", se?ala Ort¨²n.
El debate sobre si hay que recortar en sanidad y sobre c¨®mo hay que aplicar la tijera se ha encendido en Catalu?a con la llegada de CiU a la Generalitat, que, incumpliendo sus promesas electorales, ha anunciado una reducci¨®n del 10% del presupuesto sanitario, unos 1.000 millones de euros. Expertos en econom¨ªa sanitaria avisan de que Catalu?a ha dado la se?al de alerta y est¨¢ trazando el camino que seguir¨¢n otras comunidades aut¨®nomas tras las elecciones del 22 de mayo, en las que los renovados Gobiernos aut¨®nomos podr¨ªan impulsar un vuelco en las pol¨ªticas sanitarias, favorecido por el contexto econ¨®mico.
"Es una obviedad que el sistema p¨²blico de salud sufre un problema grave en toda Espa?a con la crisis econ¨®mica. Es un problema general que implicar¨¢ cambios en las pol¨ªticas de salud en todas las comunidades", advierte Jos¨¦ Ram¨®n Repullo, jefe del departamento de Planificaci¨®n y Econom¨ªa de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad. El problema, seg¨²n Repullo, se plantea cuando hay que decidir el calado del recorte. Los expertos coinciden en que con reducciones presupuestarias de m¨¢s del 5%, como en Catalu?a, y a corto plazo, "es dif¨ªcil evitar problemas de funcionalidad" y perjuicios a los usuarios y a los profesionales. Ort¨²n reprocha que Catalu?a haya optado por "las medidas que pueden hacer m¨¢s da?o", como el cierre de quir¨®fanos o de plantas hospitalarias, mientras podr¨ªa haber apostado decididamente por recortar en farmacia, donde hay camino por recorrer porque, precisa, "somos el segundo pa¨ªs del mundo en consumo de medicinas" y uno de los que m¨¢s f¨¢rmacos financia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.