El sostenible discurso de Urtaran
El candidato 'jeltzale' prev¨¦ un pacto por el empleo en Vitoria y elogia a Bildu
Gorka Urtaran ha interiorizado por convicci¨®n un discurso program¨¢tico que fue recibido con m¨¢s aplausos de los protocolarios durante su comparecencia de ayer en la Tribuna Euskadi, de Bilbao. Fue la respuesta de los asistentes, en su inmensa mayor¨ªa del PNV, al s¨®lido mensaje de su in¨¦dito candidato electoral al Ayuntamiento de Vitoria, que se hizo acompa?ar de una letra y m¨²sica hasta ahora distintas en su propio partido, sobre una puesta en escena pedag¨®gica, propia de una conferencia universitaria.
Surgido como alternativa de consenso ante las posiciones enfrentadas en un ABB convulso desde que estall¨® el caso De Miguel, Urtaran, un soci¨®logo de 35 a?os que trabaja en el Ayuntamiento de Vitoria y al que avala el pedigr¨ª nacionalista de su familia, identifica la apuesta de futuro personal e ideol¨®gico que I?igo Urkullu quiere para su partido, y sobre todo en ?lava. No fue casual, por tanto, que el propio presidente del EBB respaldara la prueba del nueve que supone para todo candidato ne¨®fito defender sus tesis en Bilbao.
Apuesta por una ciudad planificada y que ponga en el centro a la persona
Urtaran habl¨® con un lenguaje inusual, propio de quien no tiene heridas todav¨ªa en la batalla pol¨ªtica, de la que, dijo, quiere huir para potenciar "el consenso" desde "el respeto a los dem¨¢s". En ese contexto de una "nueva cultura pol¨ªtica" lanz¨® una de sus propuestas que desea acometer "en el primer d¨ªa de la legislatura", encaminada a "un pacto por el empleo y el desarrollo sostenible" y que responde al nombre de Adoslan, en un gui?o posiblemente a la denominaci¨®n que recibe el cuadro marco de la apuesta pol¨ªtica de futuro del EBB. Una iniciativa que invoca a la innovaci¨®n con "par¨¢metros sociales y medioambientales" y que abraza la idea de constituir la sociedad Gasteiz Future, en una r¨¦plica a Bilbao R¨ªa 2000.
En el fondo, para el candidato jeltzale, la sostenibilidad es uno de los ejes de su estrategia. A ella recurri¨® en varios momentos de su intervenci¨®n, sobre todo cuando incidi¨® en definir un modelo de ciudad del que dijo Vitoria carece porque "hemos sufrido 12 a?os de gobiernos municipales a la deriva, 12 a?os sin rumbo, sin norte", en una cr¨ªtica sin aludir a PSE y PP, a quienes, por cierto, cree capaces de "unir sus fuerzas" para gobernar.
Como contrapunto, Urtaran present¨® su proyecto de ciudad "sostenible, que ponga a la persona en el centro de su intervenci¨®n y planificaci¨®n". Lo intentar¨¢ en su estreno municipal tras la etapa de juntero, y en la que podr¨ªa coincidir con los representantes de Bildu. A prop¨®sito, adelant¨® que "siempre que comparta el modelo de ciudad y sus prioridades "no descarta un pacto con esta nueva izquierda abertzale, de la que valor¨® sus pasos en el rechazo a ETA.+
Cuerda, esa referencia
El efecto Cuerda se hizo presente otra vez en un acto pol¨ªtico de Gorka Urtaran. La sentida alusi¨®n al hist¨®rico alcalde nacionalista de Vitoria, en realidad, viene siendo una constante en este joven pol¨ªtico jeltzale desde su primer discurso. Lo hace con comodidad, situ¨¢ndolo como una referencia para acompasar su ideario, posiblemente porque comparte desde siempre su doctrina municipalista como tambi¨¦n lo hizo su madre, Mar¨ªa Jes¨²s Aguirre, la colaboradora m¨¢s fiel y eficaz que jam¨¢s tuvo el edil vitoriano. Para deshacer conjeturas, Urtaran se apresur¨® a decir que Cuerda no estar¨¢ en sus listas el 22-M aunque el PNV no desaprovechar¨¢ ninguna oportunidad para reforzar este n¨ªtido mensaje subliminal que aporta el vaso comunicante entre la historia viva de la ciudad y la apuesta de futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.