Planes en barbecho en el Camp de T¨²ria
La zona que m¨¢s proyectos de golf concentr¨® en toda la Comunidad Valenciana durante el boom urban¨ªstico fue la comarca de Camp de T¨²ria, donde nueve localidades promovieron 10 campos de golf en 17 millones de metros cuadrados, la mayor¨ªa de suelo r¨²stico cultivado que hoy ha degenerado en un paisaje desolador. Centenares de agricultores vendieron sus campos convencidos del Gran Dorado que atraer¨ªa el desarrollo urban¨ªstico aparejado al golf. Pero la comarca est¨¢ ahora jalonada por grandes secarrales.
El de La Pobla de Vallbona es un ejemplo paradigm¨¢tico de esta evoluci¨®n. Una empresa vinculada a Lubasa y Edival, adjudicataria del PAI del Sector Golf, ha acordado con el Consistorio la rescisi¨®n del contrato. Este plan pretend¨ªa la construcci¨®n de un campo de golf y 3.118 viviendas en la huerta hist¨®rica del municipio. Tras la huida del urbanizador, un empleado municipal ofrece a los agricultores el cultivo gratuito de los mismos campos para evitar incendios. Y como en la huerta hist¨®rica solo pagan 12 euros por hanegada y a?o por toda el agua que necesiten, entre unos pocos han acumulado centenares para cultivar alfalfa como pienso, con rentabilidades de entre 500 y 1.000 euros anuales por hanegada.
El aluvi¨®n de proyectos en la zona arranc¨® en 2002, cuando Sedesa present¨® su proyecto estrella en la feria Urbe: 2.006 viviendas, campo de golf, un hotel y un centro comercial en 2,2 millones de metros cuadrados en Ll¨ªria. En pocos a?os se presentaron otros nueve campos de golf que contemplaban 25.871 nuevas viviendas.
Benaguasil, N¨¤quera (con dos propuestas), Serra, B¨¦tera, Vilamarxant, Riba-roja, San Antonio de Benag¨¦ber y hasta Pedralba vieron en estas promociones la forma de obtener ingresos con la reclasificaci¨®n del suelo. En Benaguasil, su alcalde, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Segarra, del PP, firm¨® un convenio con Lubasa (4.400 viviendas, un campo de golf con hotel) y recibi¨® 3,5 millones de euros en concepto de mejoras, pero el proyecto incumpli¨® la condici¨®n de aprobarse en dos a?os. En B¨¦tera, la empresa Onofre Miguel present¨® otro de 1.380 viviendas con campo de golf previa compensaci¨®n al Consistorio de seis millones.
En la comarca destacaron especialmente los planes del grupo Llanera, con el Montehorquera Golf (4.071 viviendas) en Vilamarxant y el Riba-roja Golf Resort (4.650 casas en 2,36 millones de metros) en la localidad del mismo nombre. Pero Llanera se pas¨® tres a?os en suspensi¨®n de pagos y nunca m¨¢s se supo.
Hasta la Serra Calderona se vio amenazada por 7.100 casas, cinco campos de golf, hoteles y zonas comerciales. Los de N¨¢quera y Serra implicaban 3.500 viviendas en suelo protegido. Otro de los proyectos que se ha quedado en el camino es el de San Antonio de Benag¨¦ber, de 3.246 viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.