La crisis paraliza las urbanizaciones con golf
La previsi¨®n era alcanzar los 70 campos en 2015
El empresario Francisco Roig, presidente de Roig Grupo Corporativo, anunci¨® en 2005 el desarrollo de 10 campos de golf con sus correspondientes urbanizaciones en los m¨¢s de cuatro millones de metros de suelo r¨²stico que hab¨ªa acumulado. Eran los d¨ªas del boom urban¨ªstico y pretend¨ªa invertir 3.000 millones de euros y crear 10.000 empleos con estos proyectos. Hasta se asoci¨® con la empresa que dispon¨ªa de la licencia del circuito profesional americano de golf. Pero seis a?os despu¨¦s, aquel anuncio representa la met¨¢fora de un viaje a ninguna parte, el emprendido por el sector del ladrillo tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
El mismo a?o en que Roig escenific¨® la puesta de largo de su ambicioso proyecto, se publicaron varios estudios que reflejaban la envergadura de la eclosi¨®n urban¨ªstica en la Comunidad Valenciana y sus excesos. Una proyecci¨®n de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car y la Mancomunidad de Canales del Taibilla sobre las necesidades futuras de agua situaba en medio mill¨®n el parque de segundas residencias en el horizonte del 2015 y en 70 los campos de golf en funcionamiento. Entonces solo hab¨ªa 22 en la Comunidad Valenciana (hoy son 27), con un consumo medio de 39 hect¨®metros c¨²bicos anuales.
En seis a?os apenas han prosperado media docena de promociones
La mayor¨ªa de los complejos se proyectaron en las comarcas de Las Marinas, La Vega Baja, Camp de T¨²ria y La Plana. Seis a?os despu¨¦s, apenas han prosperado media docena de proyectos.
El fiasco del boom de los campos de golf no ha podido evitarlo ni el empe?o de la Generalitat y los ayuntamientos, que no dudaron en dar su visto bueno a las diversas iniciativas que se presentaron en tropel. En Castell¨®n, es muy recordada la animosa actitud del presidente de la Diputaci¨®n, Carlos Fabra, a la hora de incentivar y reclamar la puesta en marcha de nuevas instalaciones. En Valencia, su hom¨®logo Alfonso Rus quiso construir uno en la calurosa X¨¤tiva, mientras que desde Alicante se intent¨® exportar la idea de que el golf ser¨ªa el gran atractivo tur¨ªstico provincial.
El Consell decidi¨® finalmente poner algo de orden en la avalancha de proyectos urban¨ªsticos con campo de golf que pretend¨ªan salpicar todo el territorio. El 5 de diciembre de 2006 se public¨® la Ley Reguladora de Campos de Golf de la Comunidad Valenciana, impulsada por Rafael Blasco, entonces consejero del ramo. Blasco defendi¨® la norma frente a las cr¨ªticas de los ecologistas y agricultores, que alertaron de que contradec¨ªa la norma estatal que da prioridad al agua para uso agr¨ªcola sobre el recreativo. Seg¨²n la consejer¨ªa, el consumo de agua de los nuevos campos solo representar¨ªa el 0,05% del total. La crisis pr¨¢cticamente ha dejado sin aplicar la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.