_
_
_
_
Entrevista:JOS? MUJICA | PRESIDENTE DE URUGUAY

"Yo no miro atr¨¢s, pero no puedo imponer a los ciudadanos mi manera de ser"

Soledad Gallego-D¨ªaz

El presidente de Uruguay, Jos¨¦, Pepe, Mujica (76 a?os), recibe a EL PA?S en uno de los momentos m¨¢s delicados de sus 13 meses de mandato. El Senado, gracias al voto de su grupo, el Frente Amplio, va a dejar sin efecto la Ley de Caducidad, vigente desde 1986, que ha permitido hasta el momento no juzgar a los militares acusados de cometer atroces delitos durante la dictadura de 1973 a 1985. Es conocido que Mujica, ex dirigente tupamaro, que fue brutalmente torturado y que pas¨® casi 15 a?os preso, no ha querido impulsar personalmente esa iniciativa y que intenta mantener su presidencia al margen de la pol¨¦mica.

No es el ¨²nico exguerrillero que no quer¨ªa que se derogara la ley de amnist¨ªa. Otro dirigente hist¨®rico, el senador Eleuterio Fern¨¢ndez Huidobro, vot¨®, por disciplina partidaria, con su grupo y a favor de reabrir los procesos, pero inmediatamente dimiti¨®. Al acabar esta entrevista, el presidente Mujica fue a visitar a su viejo amigo para darle un fuerte abrazo en p¨²blico.

"Le pedimos al partido que no implicara al Gobierno en su idea de derogar la amnist¨ªa a los militares"
"Tenemos un concepto socialista. Pero no es posible construir el socialismo con sociedades de semianalfabetos"

Al d¨ªa siguiente, temprano por la ma?ana, en la peque?a chacra en la que el presidente vive con su esposa desde hace m¨¢s de 20 a?os, en condiciones realmente muy modestas (unos 45 metros cuadrados construidos), nos explica su gesto: "Los partidos son importantes, con todos sus defectos; sin ellos no se puede avanzar. Por eso hay que defenderlos y votar con disciplina. Aunque luego, por coherencia personal, este viejo compa?ero prefiriera presentar su dimisi¨®n". A su lado, su compa?era, la senadora y tambi¨¦n exguerrillera, igualmente presa y torturada, Luc¨ªa Topolanski (67 a?os) asiente y arregla trabajosamente en la mesa de la cocina la ropa reci¨¦n descolgada de la cuerda.

Pregunta. Uruguay ha venido soslayando el problema de si juzgar o no a los militares, al contrario de lo que decidi¨® Argentina.

Respuesta. No creo que sea as¨ª. En Uruguay hubo dos plebiscitos sobre el tema. De hecho, no creo que ning¨²n otro pa¨ªs se haya tomado tanto trabajo para resolver esa cuesti¨®n. Lo que sucede es que, en los dos plebiscitos, el voto fue contrario a la derogaci¨®n de la Ley de Caducidad. Lo cual no es equivalente a que la gente haya avalado lo que ocurri¨® en la dictadura. En el primer plebiscito (1989), la herida estaba demasiado fresca, hab¨ªa temor y racionalmente mucha gente prefiri¨® intentar mirar hacia delante. En el segundo plebiscito (2010) hab¨ªa pasado mucho tiempo y hab¨ªa much¨ªsima gente joven para la que este no era un tema central. Insisto en que eso no quiere decir que se avalaran las decisiones de la dictadura ni nada por el estilo. Eso ser¨ªa injusto con la sensibilidad de mi pueblo. Pero creo que una parte de la ciudadan¨ªa estaba harta de la discusi¨®n.

P. ?Qu¨¦ ha pasado ahora para que su partido vote en contra de lo decidido en los dos referendos?

R. Hay una parte del pueblo que sufri¨® m¨¢s, y sobre todo est¨¢n sus familiares, que no encuentran consuelo con algunas cosas que pasaron en Uruguay y que no se han ventilado desde el punto de vista jur¨ªdico. Uruguay no se diferencia en eso de cualquier otro pa¨ªs. Me he enterado de que en Espa?a andan removiendo cementerios. Hay heridas viejas que desgraciadamente permanecen en alguna gente que integra nuestras sociedades. No les pasa a todos, pero hay gente que tiene ese reclamo.

P. Existe adem¨¢s una decisi¨®n de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que fall¨® en febrero que el Estado uruguayo deb¨ªa modificar esa ley, en una demanda relacionada con el caso Gelman, la nieta del poeta, desaparecida en 1976 y recuperada en 2000.

R. En efecto, estamos condenados desde el punto de vista internacional por mantener esa ley. No es un problema sencillo. Hay caras valiosas desde los dos puntos de vista. Es un dilema entre las decisiones que tom¨® nuestro pueblo y la decisi¨®n del Parlamento, que aparece como enmendando el resultado de los plebiscitos. ?Por qu¨¦ lo hace? A una parte del Parlamento le parece que lo tiene que hacer.

P. Parece que usted, como presidente, quiere mantenerse al margen de este tema.

R. El Ejecutivo rehuy¨® meterse en esta discusi¨®n, porque somos presidentes de la naci¨®n. De los que nos votaron y de los que no nos votaron. Dijimos desde el primer momento que quer¨ªamos construir, en todo lo que se pudiera, unidad nacional. Tuvimos bastante ¨¦xito y la oposici¨®n est¨¢ participando como hac¨ªa a?os que no lo hac¨ªa. En realidad, nos hace un favor, porque nadie nos va a controlar mejor que la oposici¨®n. En fin, esta discusi¨®n no le hace bien a la unidad nacional, y por eso le pedimos al partido que dejara deliberadamente fuera al Gobierno.

P. Pero es muy dif¨ªcil que se mantenga al margen. Como presidente, tiene usted la facultad de vetar las leyes.

R. S¨ª. Es verdad que no logramos sacar al Gobierno del asunto. Nos dicen que por qu¨¦ no vetamos. Nos presionan para vetar. Pero nosotros ya hab¨ªamos declarado, cuando asumimos, que ¨¦ramos contrarios al ejercicio del veto presidencial.

P. Su antecesor, Tabar¨¦ V¨¢zquez, vet¨® la ley que despenalizaba el aborto.

R. S¨ª, pero yo aclar¨¦ que no iba a aplicar el veto en mi mandato. Creo que el Parlamento tiene una enormidad de defectos, tambi¨¦n una virtud trascendente. Es la cosa m¨¢s representativa que tiene un pa¨ªs y por eso creo que el Ejecutivo no debe enmendarle la plana. Lo debe respetar, le guste o no.

P. Ha habido mucho nerviosismo entre los militares retirados que afirman que mantuvieron conversaciones con usted en los a?os noventa para dejar solucionado este asunto.

R. A lo largo de estos a?os hemos conversado muchas veces con los militares y tendremos que seguir conversando otras tantas. Yo le doy mucha importancia al factor militar. No son el motor de la historia, pero suelen ser la puerta que se abre y que se cierra. Una democracia republicana debe cultivar la fidelidad de sus fuerzas armadas. Nunca se va a tener la fidelidad de aquellos a los que uno desprecia. Esta es la paradoja. Esta herida que traemos del pasado hace que, subjetivamente, mucha gente de este pa¨ªs est¨¦ inculpando a los militares de hoy por los que lo eran ayer. Y esto es un error que cometemos para con el futuro.

P. Si todo hubiera dependido de una decisi¨®n estrictamente suya, ?qu¨¦ habr¨ªa pasado?

R. Como persona, no soy adicto a vivir mirando para atr¨¢s, porque la vida siempre es porvenir y todos los d¨ªas amanece. Pero esa es mi manera de ser. No se la puedo imponer a mis conciudadanos.

P. Hablemos de otro tema. ?Cree usted que existe una izquierda latinoamericana democr¨¢tica, que ha dado nuevas esperanzas a un importante sector de la poblaci¨®n?

R. Parecer¨ªa que la izquierda que queda en el mundo se refugia en Am¨¦rica del Sur. Pero no. La izquierda es vieja como el hombre. Tambi¨¦n la derecha. El hombre tiene una cara conservadora y tiene una de cambio; es parte de la condici¨®n humana. El hombre va a vivir con esa contradicci¨®n. La cara conservadora, que tiene sus razones muy serias, porque no se puede vivir cambiando todos los d¨ªas, cuando se hace cr¨®nica y cerrilmente cerrada, deja de ser conservadora y se hace reaccionaria. La cara de izquierda, cuando es tremendamente radical, se hace infantil. El partido lo resuelven quienes est¨¢n en el centro, que son la mayor¨ªa.

P. Para arrastrar a ese centro, ?ha tenido que atemperar sus propias ideas?

R. Hay que aprender del centro tambi¨¦n. Cuando ¨¦ramos j¨®venes, lo ve¨ªamos lleno de peque?os burgueses. Cuando lo miramos ahora, con la perspectiva del tiempo, lo vemos como una expresi¨®n del amor a las cosas peque?as de la vida, que al final son muy importantes. Precisamos ese centro. Si vamos tan apurados que lo perdemos, quedamos solos.

P. ?El primero que vio claro eso fue Lula?

R. S¨ª. Es probable que, de la gente moderna, haya sido Lula el primero. A Lula lo criticaron mucho desde la izquierda por ser demasiado conservador. Sin embargo, logr¨® imprimirle a Brasil cambios muy importantes. Tambi¨¦n ha dejado una serie de interrogantes. De caminar uno por la izquierda, se aprende una lecci¨®n: con la gente no se hace lo que uno quiere. A la gente hay que tratar de ayudarla y, hasta donde se pueda, conducir los fen¨®menos que ayudan hacia el porvenir. Pero nunca hay que creer que vamos a construir a la gente como se nos antoja a nosotros.

P. ?Siente usted que le critican por demasiado moderado, como a Lula?

R. S¨ª, eso va a estar ah¨ª, inevitablemente. Lo que sucede es que nosotros queremos repartir mucho, por eso vamos despacio. A nosotros, filos¨®ficamente, no nos gusta el capitalismo, ni por asomo. Desde ese punto de vista, tenemos una concepci¨®n socialista del hombre. Pero pienso que no es posible construir el socialismo con sociedades de semianalfabetos. El capitalismo tiene que cumplir un ciclo importante, multiplicar los medios, multiplicar el conocimiento y la cultura y va a terminar siendo sepulturero de s¨ª mismo, porque tambi¨¦n nos va a hartar con sus desprop¨®sitos y con la cantidad de injusticias que comete.

P. Por eso aconseja usted ir despacio.

R. Estoy apurado por tener buenas universidades, sue?o con multiplicar la riqueza, lo que no es equivalente a multiplicar la igualdad. Va a seguir habiendo injusticia, porque el capitalismo no es justo, es explotador y crea diferencia, pero tiene una energ¨ªa formidable. Hay dos fuerzas que est¨¢n en la cabeza humana, el ego¨ªsmo y la solidaridad. La afirmaci¨®n del individuo y la afirmaci¨®n de lo colectivo. Solamente la cultura puede hacer primar la solidaridad. Pero nos falta, est¨¢ verde, y corremos riesgo de caernos en un pozo.

P. ?Y mientras tanto?

R. Los hechos demostraron que es posible instrumentar cambios que podr¨¢n considerarse relativos, pero que son cambios a favor de lo que siempre consider¨¢bamos, desde el punto de vista de la izquierda, que era una deuda. Nosotros no hemos hecho ning¨²n Gobierno revolucionario en estos a?os. S¨ª hemos disminuido much¨ªsimo la pobreza y la indigencia, hemos mejorado considerablemente el acceso a la salud p¨²blica, el aporte a la ense?anza, hemos gastado mucha plata en cuestiones sociales.

P. ?Esos avances son solo posibles con Gobiernos de izquierda?

R. En ¨²ltima instancia, y aunque resulte esquem¨¢tico, los Gobiernos progresistas de izquierda tienden a favorecer a los sectores m¨¢s amplios y de menos recursos. Pueden tener muchos defectos, pero tienden a repartir. Los Gobiernos conservadores tienden a concentrar m¨¢s. Esa es la diferencia. Es posible que a Lula le hagan muchas cr¨ªticas, pero lo cierto es que 40 o 50 millones de brasileros dejaron de ser pobres cr¨®nicos y hoy componen eso que podemos llamar "peque?a clase media". Para el que come todos los d¨ªas le podr¨¢ parecer demasiado poco, pero para el que ha pasado hambre es bastante.

P. ?Cree usted que en su periodo de 13 meses en la presidencia se ha acelerado ese reparto?

R. Nosotros le dimos continuidad a ciertas pol¨ªticas que ven¨ªan del Gobierno anterior, que era del mismo signo, y hemos tenido algunos resultados. Por ejemplo, la mortalidad infantil baj¨® dos puntos; la desocupaci¨®n en el Uruguay, que era un flagelo, esta ahora en un 5,5% o un 6%. Hemos disminuido notablemente la cantidad de indigentes, nos quedan 35.000 y los vamos a ubicar, uno por uno. Hemos disminuido bastante la pobreza. ?Es suficiente? No, no es suficiente; por ejemplo, tenemos problemas de seguridad m¨¢s graves que antes.

P. ?Por qu¨¦ ha aumentado tanto la delincuencia juvenil?

R. Estamos pagando la consecuencia de cosas que pasaron en el a?o 2000. Una grav¨ªsima crisis que afect¨® al tejido social de nuestra sociedad. Estamos cosechando el fruto amargo de aquellos a?os de crisis y tenemos que remontar esta situaci¨®n. El problema juvenil es para nosotros una de las prioridades m¨¢s importantes. Una franja de chicos que no se ven motivados para trabajar ni estudiar.

P. ?Eso c¨®mo se arregla?

R. Tenemos que dar respuestas sociales, no las hemos encontrado y, como todo el mundo, le estamos achacando falencias a la ense?anza. Va a tener que haber grandes cambios. Se me ocurre que la ense?anza en el futuro va a tener que ser muy distinta. Tenemos que ense?arles a los muchachos a levantarse cuando fracasan. El conocimiento esta all¨ª, lo van a encontrar si lo buscan, pero necesitan las cuestiones b¨¢sicas para la vida, a las que les damos muy poco tiempo.

P. En su pa¨ªs hay una pol¨¦mica muy fuerte a prop¨®sito de la posibilidad de bajar la edad de imputabilidad.

R. No arregla nada porque no conozco ning¨²n delincuente, sobre todo joven, que cuando va a delinquir piense en lo que le puede pasar. En general pertenecen a familias fracasadas. Que hagan lo que quieran, que bajen la edad, que la suban, el problema est¨¢ en otro lado.

P. Volviendo a Am¨¦rica Latina, ?cu¨¢les son los mayores interrogantes en este momento?

R. Creo que Brasil tiene una enorme responsabilidad respecto al futuro de Am¨¦rica Latina. Puede acometer dos caminos: tratar de colonizarnos, aunque ser¨ªa un error, porque ya no es la ¨¦poca de Inglaterra, o tratar de asociarnos y juntarnos. ?Qu¨¦ hacemos los latinoamericanos divididos en un mont¨®n de rep¨²blicas? La sinton¨ªa de Brasil con la Argentina es clave para que este fen¨®meno pueda cristalizar. No es f¨¢cil y podemos fracasar, porque siempre est¨¢n los intereses cortitos y el patriotismo. Nosotros, los uruguayos, somos muy claros en este discurso, levantamos esta bandera de uni¨®n y asociaci¨®n.

P. ?Qu¨¦ le parece Ollanta Humala y su posible victoria en Per¨²?

R. Es un pa¨ªs muy importante, grande y con muchas reservas. No conozco a Ollanta Humala en profundidad, pero creo que debe de haber aprendido mucho en estos a?os, porque los hombres aprendemos mucho m¨¢s de las derrotas que de los triunfos.

P. ?Comparte la teor¨ªa de que existen dos polos en Am¨¦rica Latina, uno que ser¨ªa representado por Brasil y otro que representar¨ªa Venezuela?

R. No. Nosotros estamos luchando porque Venezuela entre en el Mercosur. La antinomia que puede haber con Hugo Ch¨¢vez es de patas cortas porque se olvida de que los Gobiernos pasan y los pueblos quedan. Y Venezuela es un gran pa¨ªs, estrat¨¦gico. Quiero ver qu¨¦ hace Europa el d¨ªa que Rusia vaya a golpear en la puerta y quiera entrar. -

El presidente de Uruguay, Jos¨¦ Mujica, en su chacra (casa agr¨ªcola) de Montevideo, durante la entrevista concedida a EL PA?S el  13 de abril de 2011.
El presidente de Uruguay, Jos¨¦ Mujica, en su chacra (casa agr¨ªcola) de Montevideo, durante la entrevista concedida a EL PA?S el 13 de abril de 2011.FOTO: RICARDO CEPPI

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top