Espa?a se aleja otra vez de la zona de riesgo pese a pagar m¨¢s por la deuda
Baja el diferencial con el bono alem¨¢n mientras sube para el resto de perif¨¦ricos
La crisis fiscal europea ha demostrado a lo largo del a?o que lleva en marcha que es mejor no subestimarla. Cualquier chispa es capaz de reavivar las llamas en un mercado que se ha vuelto tan inflamable como la paja. Ahora ha sido la posible reestructuraci¨®n de la deuda de Grecia la que ha reactivado las turbulencias. Y si Atenas vuelve a caer, Espa?a tiene muchas opciones de abrasarse por el efecto domin¨® que generar¨ªa otra tragedia griega entre los pa¨ªses m¨¢s fr¨¢giles de una eurozona ya debilitada. Pese a ello, Espa?a ha logrado desmarcarse otra vez del grupo de cabeza de la crisis, aunque no le ha salido barato.
En un mercado enrarecido por Grecia, el Tesoro espa?ol logr¨® colocar ayer 3.372 millones en deuda a 10 a?os hasta rozar los objetivos m¨¢ximos de la subasta, fijados en 3.500 millones. No obstante, para superar las mayores dudas, se vio obligado a elevar el rendimiento de los bonos del 5,179% que pag¨® en marzo al 5,483% de ayer.
Moody's cree que la crisis fiscal pasar¨¢ factura a las empresas de la zona
Este inter¨¦s se situ¨® por debajo del 5,6% que abon¨® el Tesoro en una emisi¨®n sindicada en enero a 10 a?os, pero este tipo de operaciones siempre exige unos tipos m¨¢s altos. Sin contar con ella, hay que remontarse a diciembre, cuando el mercado reaccion¨® con nervios al rescate de Irlanda, para encontrar un nivel similar. Entonces abon¨® un 5,49%, lo que supuso un m¨¢ximo desde 2000. Por tanto, el coste del Estado para financiarse se mantiene en los niveles m¨¢s altos de los ¨²ltimos 11 a?os.
Gracias a subir el precio, pero tambi¨¦n a que el pa¨ªs mantiene la confianza de los inversores, la demanda aument¨® frente a la anterior operaci¨®n a 10 a?os hasta duplicar la oferta.
El resultado de la subasta fue recibido positivamente por los inversores, que suavizaron su presi¨®n sobre Espa?a hasta reducir la prima de riesgo. Este diferencial, que equivale al sobreprecio exigido a los bonos a 10 a?os frente a los alemanes, baj¨® seis puntos b¨¢sicos, hasta 216. No fue un gran descenso, pero si se compara con lo que pas¨® con Grecia, Irlanda y Portugal, que registraron la evoluci¨®n inversa, adquiere su relevancia. Tambi¨¦n las Bolsas reaccionaron al alza.
"Teniendo en cuenta que venimos de una situaci¨®n con una subida de la prima, la subasta es un peque?o alivio", destac¨® Nicol¨¢s L¨®pez, de MG Valores. Jos¨¦ Carlos D¨ªez, de Intermoney, abund¨® en que "el mercado la absorbi¨® muy bien".
Portugal, donde contin¨²an las negociaciones sobre el rescate, tambi¨¦n acudi¨® ayer al mercado para vender letras a tres y seis meses. Estos t¨ªtulos vencer¨¢n cuando el pa¨ªs ya cuente con los 80.000 millones de la ayuda financiera del FMI y la UE, lo que es una garant¨ªa de pago. Pese a ello, tuvo que subir los intereses medio punto porcentual hasta el 4,046% en las letras a tres meses y al 5,529% a seis, cerca de lo que paga Espa?a para financiarse a 10 a?os. Mientras, el acoso contra su deuda no ced¨ªa y sus bonos a cinco a?os rebasaron otro r¨¦cord en el mercado secundario, al superar el 11%.
Las turbulencias en la deuda, advirti¨® la agencia Moody's, pasar¨¢n factura a las empresas de los perif¨¦ricos, que necesitan refinanciar 920.000 millones hasta 2014. En su opini¨®n, un "riesgo clave" que hace a¨²n m¨¢s necesario usar ya los extintores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.